Búsqueda

  • Marcha contra la central de Garoña para no olvidar el accidente de Fukushima Ecologistas en Acción ha organizado este domingo una marcha contra la central nuclear de Garoña (Burgos) para llamar la atención sobre los peligros de la energía nuclear al cumplirse hoy, 11 de septiembre, seis meses del accidente de Fukushima (Japón) y diez años del atentado en Nueva York Noticia pública
  • Ecologistas en Acción convoca una marcha contra Garoña a los seis meses del accidente de Fukushima Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre los peligros de la energía nuclear y para ello ha convocado una marcha a la central de Garoña (Burgos), seis meses depués del accidente de Fukushima Noticia pública
  • ETA. Patxi López dice que ETA ha perdido casi todo su “apoyo social” El lehendakari, Patxi López, sostiene que ETA se encuentra en estos momentos en un momento operativo muy difícil, a lo que se suma que la organización criminal atraviesa “su mayor grado de debilidad en apoyo social” Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba pide a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo” del PP y promete un programa “financiable” El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo programático” de quienes aseguran que es posible mantener prestaciones sociales y bajar impuestos, y prometió un programa “financiable” con el que los electores sabrán de dónde salen los recursos para sufragar todas las medidas Noticia pública
  • El líder madrileño de UGT acusa al PP y al PSOE de “querer repartirse la historia de España” El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, llama a los madrileños a acudir a la manifestación del próximo 6 de septiembre en defensa de la celebración de un referéndum sobre la reforma constitucional pactada entre socialistas y populares y acusa al PP y al PSOE de “querer repartirse la historia de España”. En su opinión, el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero “lleva tiempo equivocándose” Noticia pública
  • El canal Odisea ofrecerá un especial de cinco documentales dedicados a los volcanes El canal temático Odisea emitirá durante el mes de septiembre y en horario de sobremesa una colección de cinco documentales dedicados a los volcanes. El especial incluirá la serie "Las entrañas del volcán" y dos documentales sobre la erupción más potente del mundo y sobre el caos aéreo que provocó, en abril de 2010, el volcán islandés Eyjafjallajökull Noticia pública
  • El Congreso empieza a aplicar el jueves el voto telemático de los diputados en casos autorizados El Congreso de los Diputados comenzará el próximo jueves, 1 de septiembre, a aplicar el voto telemático de los diputados en casos previamente autorizados por la Mesa de la Cámara Noticia pública
  • Salgado dice que el límite constitucional al déficit no se aplicará hasta 2018 o 2020 La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, explicó este miércoles que la reforma de la Constitución anunciada por Zapatero para limitar el déficit público no tendrá efecto hasta el año 2018 o 2020, porque la crisis actual es "muy grave" y hacen falta "unos años para equilibrar el déficit" del Estado Noticia pública
  • Griñán dice que “es bueno establecer un techo de gasto” El presidente andaluz, José Antonio Griñán, dijo este martes que es “bueno” que haya un acuerdo para reformar la Constitución con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, como propuso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, y al candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • Rajoy muestra su programa de gobierno y sus preocupaciones en sus memorias El líder del PP, Mariano Rajoy Brey, publicará el próximo 6 de septiembre sus memorias bajo el título “En confianza”, en cuyo libro se recogerán “reflexiones que pueden ser la base de su programa de gobierno” así como sus preocupaciones por la situación actual de España, y “un retrato” de él mismo Noticia pública
  • Aragón. Rudi aboga por una revisión del Estado autonómico pero se opone a devolver competencias La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, no se muestra partidaria de devolver competencias a la Administración central, pero sí considera que el próximo Ejecutivo deberá de hacer un análisis “muy exhaustivo” del Estado autonómico y ver qué se puede corregir Noticia pública
  • La Audiencia Nacional desestima la denuncia de Iberia contra el Sepla La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado la demanda de conflicto colectivo presentada por Iberia contra el sindicato de pilotos (Sepla) por remitir una circular a sus afiliados en la que según la aerolínea se promovía una alteración colectiva en el régimen de trabajo de la empresa al cuestionar las pautas de programación que viene cumpliendo la compañía, desde hace tiempo, para la asignación de servicios a sus pilotos durante el periodo en que estos se encuentran en situación de "incidencias" Noticia pública
  • El sector de las fundaciones reclama mejoras legislativas El presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, ha insistido en la necesidad de que se adopten reformas legislativas que doten de un mayor margen de desarrollo a estas organizaciones sin ánimo de lucro. En una entrevista concedida a Servimedia, tras asumir hace días la Presidencia de la AEF, Nadal asegura que la ley es mejorable en aspectos como la figura del Protectorado, el mecenazgo o el IVA Noticia pública
  • El sector de las fundaciones reclama mejoras legislativas El presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, ha insistido en la necesidad de que se adopten reformas legislativas que doten de un mayor margen de desarrollo a estas organizaciones sin ánimo de lucro. En una entrevista concedida a Servimedia, tras asumir hace días la Presidencia de la AEF, Nadal asegura que la ley es mejorable en aspectos como la figura del Protectorado, el mecenazgo o el IVA Noticia pública
  • El Instituto Elcano dice que la salida de Afganistán depende de objetivos, no “de fechas” El Instituto Elcano, entidad que realiza estudios sobre política nacional e internacional, considera que la salida de España de Afganistán “depende más de que se alcancen unas condiciones determinadas que de un calendario de fechas” Noticia pública
  • Madrid. CCOO denuncia que los ERE han aumentado un 10% en la región con la reforma laboral CCOO de Madrid denunció este martes que, con la reforma laboral, el número de expedientes de regulación de empleo (ERE) "se ha disparado" en la región, ya que los empresarios madrileños "están aprovechando la oportunidad que la reforma les ofrece para cerrar empresas y regular las plantillas" Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que el anuncio de extender el Abono Joven hasta los 23 años es “insuficiente, tardío y oportunista” La portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, calificó hoy la ampliación del Abono Joven hasta los 23 años de “insuficiente, tardía y oportunista” Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España dice que el 90% de entidades implicadas en integraciones ya han aprobado sus procesos El Banco de España asegura que la reestructuración del sector financiero va por buen camino. Tanto es así, que el regulador destaca que un total de 36 de las 40 entidades implicadas en operaciones de integración han aprobado ya todo el proceso Noticia pública
  • Terciado considera necesaria una segunda reforma laboral dirigida a la contratación “en no muchos meses” El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, considera que “en no muchos meses” tendrá que producirse “una segunda reforma laboral”, dirigida esta vez a favorecer la “contratación”, ya que “un marco laboral no puede tener sólo la referencia del despido, sino que debe facilitar la contratación y el real decreto aprobado no es suficiente” Noticia pública
  • Los cines españoles recaudaron un 3,9% menos en 2010 Las salas de cine españolas recaudaron en 2010 un total de 645 millones de euros, lo que supone un 3,9% menos que el año anterior. Se trata de la tercera mejor recaudación de la década, por detrás de las conseguidas en 2004 y 2009, según datos hechos públicos este jueves por la Federación de Cines de España (FECE) Noticia pública
  • ETA. El partido de Laporta invita a Batasuna al Parlamento catalán Solidaritat Catalana per la Independencia, el partido que lidera Joan Laporta, invitó hoy al Parlamento catalán a Txelui Moreno, que viene actuando en los últimos meses como uno de los representantes de la ilegalizada Batasuna Noticia pública
  • Piden a la Rale que suprima una acepción de la palabra cáncer Varias asociaciones de pacientes con cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la de Informadores de la Salud (Anis) pidieron hoy a la Real Academia de la Lengua que suprima la cuarta acepción de la palabra cáncer, la que dice: "proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad" Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón dice que la falta de "etilómetros" se debe a un problema administrativo El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcorcón, Salomón Matías, atribuyó este martes a "un problema meramente administrativo" el hecho de que la Policía Municipal de la localidad se haya quedado sin "etilómetros" y haya tenido que recurrir a que le prestara uno la Policía de Fuenlabrada para poder realizar los controles de alcoholemia Noticia pública
  • ETA. El comunicado se cuela en la prensa internacional La prensa internacional se ha hecho eco rápidamente del comunicado de la banda terrorista ETA en el que anuncia un alto el fuego "permanente", "general" y "verificable" Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Barreda renuncia a los derechos que tienen los ex presidentes autonómicos El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró este miércoles que renuncia a los derechos que por ley tienen los ex presidentes autonómicos y adelantó que no será el candidato a la presidencia del Gobierno regional por el PSOE en las elecciones autonómicas de 2015 Noticia pública