El Gobierno usará drones este verano contra los incendios forestalesLa Administración General del Estado pondrá en marcha en la campaña veraniega contra los incendios de este año un dispositivo similar al de años anteriores, que será reforzado con nuevas herramientas tecnológicas, como drones, y con dos aviones más de comunicaciones y observación
El efecto ‘isla de calor’ duplica el coste del cambio climático en las ciudadesCombatir el cambio climático podría suponer un coste 2,6 veces mayor en las ciudades que en el resto del mundo debido al efecto 'isla de calor urbano', que ocurre cuando las superficies naturales, como la vegetación y el agua, son reemplazadas por el hormigón y el asfalto junto con otros factores como los automóviles y el aire acondicionado
La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva, pero aún puede evitarseEl planeta se encuentra en el borde de la sexta extinción masiva, pero no todo está perdido si se ponen en marcha estrategias específicas sobre biodiversidad antes de que sea demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 13 investigadores en un estudio publicado en la revista ‘Nature’
El efecto 'isla de calor' duplica el coste del cambio climático en las ciudadesCombatir el cambio climático podría suponer un coste 2,6 veces mayor en las ciudades que en el resto del mundo debido al efecto 'isla de calor urbano', que ocurre cuando las superficies naturales, como la vegetación y el agua, son reemplazadas por el hormigón y el asfalto junto con otros factores como los automóviles y el aire acondicionado
Una de cada tres personas en el mundo está expuesta a los terremotosUn tercio de la población humana mundial está expuesta a los terremotos, una cifra que casi se ha duplicado en los últimos 40 años, además de que 1.000 millones de personas de 155 países están en riesgo de sufrir alguna inundación y 414 millones viven cerca de alguno de los 220 volcanes más peligrosos del mundo
Moreno aconseja a Díaz “dar un paso al lado” tras haber perdido la “ilusión” por AndalucíaEl presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, aconsejó este martes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que dé “un paso a un lado” y ceda su cargo a otro compañero del PSOE si, como él cree, ya ha perdido la “ilusión” de trabajar por esta comunidad autónoma
La ONU mejorará las alertas tempranas para salvar vidas en desastres naturalesEl cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios demográficos dan lugar a cifras sin precedentes de personas expuestas a inundaciones, olas de calor y otros riesgos, por lo cual Naciones Unidas celebrará la próxima semana en Cancún (México) dos conferencias para mejorar los sistemas de alerta temprana multirriesgos y fortalecer la reducción del riesgo de desastres
El tráfico de cocaína deforesta CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
El tráfico de cocaína deforesta hasta un 30% de los bosques de CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
La Tierra estaba cubierta de agua hace 4.400 millones de añosEl planeta Tierra era probablemente estéril y llano, y estaba casi enteramente cubierto de agua con algunas pequeñas islas hace unos 4.400 millones de años, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Australiana a partir del análisis de minúsculos granos minerales
La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanasAlgunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias
La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanasAlgunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias
La Tierra estaba casi enteramente cubierta de agua hace 4.400 millones de añosEl planeta Tierra era probablemente estéril y llano, y estaba casi enteramente cubierto de agua con algunas pequeñas islas hace unos 4.400 millones de años, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Australiana a partir del análisis de minúsculos granos minerales
La DGT controla por tierra y aire las carreteras hacia Jerez por el Gran Premio de MotociclismoLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha en la mañana de este jueves un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos que se trasladarán a Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques en veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
El planeta afronta varias amenazas en el Día Internacional de la Madre TierraEste sábado se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, que cumple 47 años desde que se instaurara el 22 de abril de 1970, cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a la calle para exigir la creación de una agencia medioambiental en ese país, lo que está considerado como la primera gran manifestación ecologista del planeta
La 'Marcha por la Ciencia' de Madrid pedirá hoy al Gobierno más fondos para I+DLos participantes en la 'Marcha por la Ciencia' de Madrid, que tendrá lugar este sábado a partir de las 12.00 horas, irán del Ministerio de Educación al de Hacienda para exigir más fondos destinados a la I+D y la inclusión de las preocupaciones científicas en la agenda política
Greenpeace destaca que la Tierra sufre siete amenazas ambientalesGreenpeace señaló este viernes que “no parece haber muchos motivos” para celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este sábado, puesto que sobre el planeta se ciernen siete grandes amenazas, entre ellas el cambio climático, la destrucción de mares y bosques, y gobernantes que no apuestan por defender el medio ambiente
La 'Marcha por la Ciencia' de Madrid pedirá mañana al Gobierno más fondos para I+DLos participantes en la 'Marcha por la Ciencia' de Madrid, que tendrá lugar este sábado a partir de las 12.00 horas, irán del Ministerio de Educación al de Hacienda para exigir más fondos destinados a la I+D y la inclusión de las preocupaciones científicas en la agenda política
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques durante el veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
Descubierto un exoplaneta 'perfecto' para buscar señales de vidaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto una “supertierra” en la zona habitable de la débil estrella LHS 1140, que podría convertirse en el “mejor candidato a albergar señales de vida fuera del Sistema Solar”
Los lagos tienen 42 metros de profundidad media, un 30% menos de lo que se creíaLa profundidad media de los lagos del planeta es de 42 metros, lo que supone un 30% menos de lo que se pensaba y puede acarrear consecuencias para el cambio climático y el ciclo de carbono, puesto que los lagos menos profundos liberan más metano a la atmósfera
La 'Marcha por la Ciencia' de Madrid pedirá al Gobierno más fondos para I+DLos participantes en la Marcha por la Ciencia de Madrid, que tendrá lugar el próximo 22 de abril, irán del Ministerio de Educación al de Hacienda para exigir más fondos para la I+D y la inclusión de las preocupaciones científicas en la agenda política