Búsqueda

  • Ampliación El CSN pide "paciencia" sobre Garoña y el ATC y garantiza la "máxima independencia" El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pidió este miércoles en el Congreso “paciencia” respecto a la situación de la renovación de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), sobre los que actuará con la “máxima independencia” y sobre los que negó haber recibido presiones "de nadie" Noticia pública
  • El CSN evalúa los requisitos para la renovación de Garoña y actuará con “máxima independencia” El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se encuentra evaluando la documentación remitida por Nuclenor tras los requisitos adicionales exigidos por el consejo ante la solicitud de renovación de explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta el año 2031, sobre la que actuará con “máxima independencia y transparencia” Noticia pública
  • El ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace atraca en Valencia tras navegar siete días desde Lanzarote El barco ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace atracó esta tarde en la Marina Real Juan Carlos I de Valencia para apoyar a los 16 activistas y un fotoperiodista independiente que se enfrentan a partir de este jueves al “juicio más duro” en los 30 años de historia de esta organización ecologista en España Noticia pública
  • Foro Nuclear ve “viable, razonable y posible” alargar la vida de las centrales El presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Antonio Cornadó, defendió este martes en el Congreso que la operación a largo plazo del parque nuclear es “viable, razonable y posible” y permitiría ahorrar 100 millones de barriles de petróleo anuales Noticia pública
  • Vandellós II sufre una parada por el mal funcionamiento de dos transmisores tras las tormentas El titular de la central nuclear Vandellós II (Tarragona) notificó al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que en la mañana de este viernes inició la parada de la planta debido a la indicación inadecuada de dos de los transmisores de nivel del tanque de agua de recarga Noticia pública
  • El Comité Asesor del CSN analiza la situación de Garoña y el proceso de licenciamiento del ATC El comité asesor para la información y participación pública del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) celebró este jueves su octava reunión, en la que analizó asuntos como la renovación de la autorización de la central de Trillo, la evolución del licenciamiento del ATC o la situación actual de la planta de Santa María de Garoña Noticia pública
  • Greenpeace desancla el ‘Arctic Sunrise’, que zarpa de Lanzarote a Valencia El barco ‘Arctic Sunrise’ de Greenpeace, retenido en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote), quedará desanclado esta tarde a partir de las 17.00 (hora canaria) para navegar rumbo a Valencia con el fin de participar en una campaña que la ONG hará la próxima semana ante el juicio al que se enfrentan 16 activistas y un fotoperiodista por la acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 Noticia pública
  • Greenpeace paga a Fomento 50.000 euros para que su barco retenido en Canarias pueda navegar Greenpeace abonó este martes al Ministerio de Fomento los 50.000 euros que el departamento dirigido por Ana Pastor impuso como aval o garantía a la ONG para liberar al barco ‘Arctic Sunrise’, retenido desde la semana pasada en el puerto de Los Mármoles, en Arrecife (Lanzarote) Noticia pública
  • La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realiza su simulacro anual La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Greenpeace encara el “juicio más duro” de su historia por su acción en la nuclear de Cofrentes La organización ecologista Greenpeace afronta el “juicio más duro” de sus 30 años de historia en España, que comenzará el próximo 4 de diciembre en Valencia por una acción desarrollada en la central nuclear de Cofrentes en 2011 y en el que 16 activistas y un fotoperiodista independiente se enfrentan a penas de casi tres años de cárcel. Además, la ONG podría tener que abonar 357.371 euros en concepto de multas e indemnizaciones Noticia pública
  • Presupuestos. Soria garantiza una “fuerte apuesta” por la reindustrialización y la economía digital El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles en el Congreso la “fuerte apuesta” por la reindustrialización de la economía española y por la economía digital y el desarrollo de la sociedad de la información, y avanzó que ya están en marcha el 70% de las medidas de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España Noticia pública
  • La central nuclear de Trillo seguirá funcionando hasta 2024 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha renovado la autorización para explotar la central nuclear de Trillo (Guadalajara) -que vencía a finales de 2014- hasta el 17 de noviembre de 2024, después de que los titulares de la misma solicitaran esta prórroga el 15 de noviembre de 2013 Noticia pública
  • Ébola. CSI-F da la “enhorabuena” a Teresa Romero por su alta hospitalaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) mostró este miércoles su satisfacción por el alta hospitalaria de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, a la que da la “enhorabuena” por” haber vencido esta enfermedad Noticia pública
  • El CSN traslada el comportamiento “correcto” de Vandellos y Ascó a los comités de información El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) participó en la decimoquinta y decimosexta reunión anual de los Comités de Información de las centrales de Vandellos II y las centrales de Ascó I y Asco II y (Tarragona) a los que trasladó el comportamiento “correcto” de ambas instalaciones Noticia pública
  • Ampliación Endesa ganó un 21,4% menos por la regulación Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Avance Endesa gana una 21,4% menos por la regulación Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4%con respecto del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Endesa espera “lo antes posible” una solución del Gobierno sobre la titulización del déficit El presidente de Endesa, Borja Prado, señaló este martes que el Gobierno “nos tiene que dar una solución lo antes posible” a la titulización del déficit de tarifa, para lo que hay “diferentes planes” en conversación Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y convalidará este jueves el real decreto-ley con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), y reconoce una compensación de 1.350 millones a la promotora, Escal UGS, participada por ACS, que será asumida por Enagás para posteriormente ser retribuida durante 30 años por el sistema gasista Noticia pública
  • El Congreso convalida mañana el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y convalidará este jueves el real decreto-ley con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), y reconoce una compensación de 1.350 millones a la promotora, Escal UGS, participada por ACS, que será asumida por Enagás para posteriormente ser retribuida durante 30 años por el sistema gasista Noticia pública
  • El CSN acoge la reunión anual con delegados y subdelegados del Gobierno El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mantuvo este martes la reunión anual con los delegados y subdelegados del Gobierno para analizar las actuaciones en curso relacionadas con los planes de respuesta ante emergencias en el entorno de las centrales nucleares, según informó el organismo en una nota Noticia pública
  • Los municipios nucleares ven con “normalidad” la renovación de la central de Trillo La Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) cree que la renovación de la licencia de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) hasta el año 2024 por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “entra dentro de la normalidad” y es “positivo” para el empleo de la zona Noticia pública
  • La nuclear de Ascó realiza su simulacro anual de emergencia La Central Nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • El CSN informa favorablemente de la solicitud de renovación de autorización de explotación de Trillo El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó este miércoles un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), incluyendo los límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica asociados, para un nuevo período de explotación de diez años comprendido desde la expiración de la autorización actual hasta el 17 de noviembre de 2024 Noticia pública
  • Entra en vigor el decreto que recoge indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el real decreto por el que se adoptan medidas urgentes en relación con el sistema gasista y la titularidad de centrales nucleares Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno indemniza con 1.350 millones a ACS por Castor y prohíbe inyectar gas en el almacén El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), por lo que se prohíbe la extracción o inyección de gas, y reconoce una compensación de 1.350 millones a Escal UGS, controlada por ACS en un 66,7% y empresa encargada del proyecto, que será abonada por Enagás Transporte Noticia pública