EL CONGRESO APROBARÁ LA REFORMA FISCAL EL 1 DE JUNIOEl Congreso tiene previsto aprobar definitivamente la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades el próximo 1 de junio, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
EL CONGRESO APROBARÁ LA REFORMA FISCAL EL 1 DE JUNIOEl Congreso tiene previsto aprobar definitivamente la reforma del IRPF y del Impuesto de Sociedades el próximo 1 de junio, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
LA REBAJA FISCAL DE 2003 FUE 12 VECES MAYOR PARA EL 1% DE LOS CONTRIBUYENTES MÁS RICOSLa reforma del IRPF aprobada por el Gobierno del PP para el año 2003 benefició 12 veces más al 1% de los contribuyentes con rentas más altas que a la media de los ciudadanos, ya que los primeros contaron con una reducción de la tributación de más de 3.700 euros, frente a los poco más de 300 de la media
EL CERMI PIDE UNA REDUCCIÓN DE 18.000 EUROS PARA EL DISCAPACITADO QUE TENGA QUE CONTRATAR UN CUIDADOREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) reclama que los discapacitados se puedan beneficiar de una reducción de 18.000 euros en la declaración del IRPF si tiene que contratar a un cuidador, aunque deberá acreditar el gasto con facturas o certificando el pago de un salario. En la actualidad la reducción establecida es de 2.270 euros, considerada insuficiente por el CERMI
"LA CAIXA" CRITICA LA REFORMA FISCAL APROBADA POR EL GOBIERNO"la Caixa" ha criticado la reforma fiscal aprobada por el Gobierno español y que está ya en trámite parlamentario, por considerar que no resuelve los déficits del sistema impositivo y, aunque algunas de las medidas anunciadas van en la dirección correcta, "no tienen la ambición necesaria para promover la reforma en profundidad que nuestro sistema fiscal precisa", añade
HACIENDA COMIENZA A ENVIAR LOS BORRADORES DEL IRPF A LOS CONTRIBUYENTESLa Agencia Tributaria comienza a enviar hoy el borrador del IRPF sobre los rendimientos del año 2005 a los contribuyentes que lo solicitaron desde el pasado día 1 de marzo, así como a aquéllos que lo consignaron en la anterior declaración de la renta
HACIENDA COMIENZA MAÑANA A ENVIAR LOS BORRADORES DEL IRPF A LOS CONTRIBUYENTESLa Agencia Tributaria comenzará a enviar mañana martes el borrador del IRPF sobre los rendimientos del año 2005 a los contribuyentes que lo solicitaron desde el pasado día 1 de marzo, así como a aquéllos que lo consignaron en la anterior declaración de la renta
CIU CREE "INSUFICIENTES" E "INSATISFACTORIAS" LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADESEl portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, calificó de "insatisfactorias" las modificaciones aprobadas hoy por el Gobierno en el Impuesto de Sociedades, por entender que son "totalmente insuficientes" para las compañías innovadoras que apuestan por el I+D+i y la internacionalización
EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma del IRPF, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo
EL PP PROPONE UNA REBAJA FISCAL DE MÁS DE 9.000 MILLONES, EL DOBLE QUE EL GOBIERNOEl Partido Popular tiene ya totalmente articulada su alternativa de reforma fiscal al Gobierno y propone una reducción del IRPF y del Impuesto de Sociedades que dejaría en los bolsillos de ciudadanos y empresas más de 9.000 millones de euros, el doble que la planteada por el Gobierno socialista
EL PP DEFIENDE LA ENERGÍA NUCLEAR Y PIDE UN PACTO PP-PSOE SOBRE "POLÍTICA ENERGÉTICA"La Convención Nacional del Partido Popular aprobó hoy una resolución económica en la que sostiene que España debe aprovechar todas las fuentes de energía, incluida la nuclear, para reducir la dependencia del exterior, y pide un "pacto estratégico a largo plazo" entre los principales partidos para dotar a España de un "marco estable" en esta materia
EL GOBIERNO ESTUDIA ELEVAR LA APORTACIÓN MÁXIMA A LOS PLANES DE PENSIONESEl Gobierno estudia reconsiderar su propuesta sobre las aportaciones máximas a los planes de pensiones, que la reforma del IRPF baja hasta los 8.000 euros anuales, y elevar esta cuantía "hasta una cifra aún por determinar"