BiodiversidadLos osos polares pierden la mitad de sus poblaciones en Canadá en cuatro décadasLos osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza
BiodiversidadLos osos polares pierden la mitad de su población en Canadá en cuatro décadasLos osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza
ConstrucciónSacyr propone a Pedro Sigüenza como consejero delegadoSacyr comunicó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su Consejo de Administración ha decidido proponer a la Junta de Accionistas, que se celebrará en junio, a Pedro Sigüenza como nuevo consejero delegado de la compañía
ReconstrucciónCEOE y su fundación ayudarán a recaudar fondos para reconstruir negocios devastados por la danaLa Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), CEOE y la Fundación CEOE mostraron este jueves su compromiso con la iniciativa ‘Desde Valencia para Valencia’ para ayudar a autónomos, comerciantes y pequeños empresarios afectados por la dana a retomar su actividad, para lo que ayudarán a recaudar fondos destinados a ayudas finalistas, nominativas y a fondo perdido por importe de hasta 10.000 euros por empresa
TecnologíaAl Kamel nombra a Scot Elkins CEO de la filial de NorteaméricaAl Kamel Systems, especializada en soluciones de cronometraje y tecnología para motorsport, ubicada en las proximidades del Circuito de Barcelona, anunció este jueves el nombramiento de Scot Elkins como CEO de su nueva filial, Al Kamel North America
BancaGortázar expresa “satisfacción” por el previsible acuerdo en Muface y reconoce el trabajo del GobiernoEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, manifestó este jueves que se siente “muy satisfecho” por el previsible acuerdo entre las aseguradoras y el Gobierno para que Muface continúe y destacó que es una “muy buena noticia” también el trabajo del Gobierno en esa dirección con varios aumentos del precio
MovilizacionesLos sindicatos ultiman con organizaciones sociales las movilizaciones del domingo y advierten: “Con los derechos no se juega”Los secretarios generales de UGT y CCOO, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, mantuvieron este miércoles una reunión con alrededor de una decena de organizaciones sociales que se han sumado a las movilizaciones convocadas por ambos sindicatos para protestar contra la derogación del decreto ‘ómnibus’ la semana pasada por PP, Junts y Vox y confirmaron que se mantienen pese al acuerdo que hace posible la aprobación de buena parte de esas medidas, porque “con los derechos de la gente no se juega”
InfanciaInvestigadores concluyen que nadar y caminar contribuyen al desarrollo del lenguaje infantilNadar durante tres minutos después de trabajar el vocabulario y combinar la narración de un cuento con movimientos corporales han demostrado mejoras inmediatas de los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL), que afectan aproximadamente al 7% de los niños en edad escolar, según investigaciones internacionales
SaludLas ‘pERsonas’ son las protagonistas de la campaña de Feder para el Día Mundial de las Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) inició este martes su campaña ‘Día Mundial de las pERsonas’ de sensibilización por el Día Mundial de las Enfermedades Raras (el 28 de febrero) con la que busca también concienciar a la población de que las enfermedades raras “afectan a personas y pueden afectar a cualquiera”
CienciaCientíficos acercan el ‘reloj del fin del mundo’ a 89 segundos del apocalipsisEl ‘reloj del fin del mundo’ o ‘reloj del apocalipsis’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, se sitúa ahora a 89 segundos antes de la medianoche, que representa el fin del mundo
CongresoSumar pregunta al Gobierno si persigue y detiene a desertores ucranianosEl grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados se ha dirigido al Gobierno para saber si se está persiguiendo y deteniendo en España a ciudadanos ucranianos que deciden no combatir en la guerra en su país por la agresión rusa
Blanqueo de capitalesCae una red que blanqueó más de 35 millones en efectivo y criptomonedasLa Guardia Civil ha desarticulado una red dedicada al blanqueo de capitales a gran escala que blanqueó más de 35 millones en efectivo y criptomonedas, procedente del dinero obtenido ilegalmente por otras organizaciones criminales
TribunalesEl Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por un delito contra la seguridad vialLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado al senador del Partido Popular José Manuel Baltar como autor de un delito contra la seguridad vial a una pena de seis meses de multa con una cuota diaria de 10 euros (1.800 euros), descontando el importe del pago en vía administrativa, y a un año y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, al considerar probado que circulaba a más de 200 km/h en un tramo de la Autovía A-52 (Benavente a Vigo) cuya velocidad máxima permitida era de 120 km/h
CulturaCultura nombra a Marta Hernangómez directora del Archivo Histórico de los Movimientos SocialesEl Ministerio de Cultura anunció este lunes los nombramientos de Marta Hernangómez como directora del nuevo Archivo Histórico de los Movimientos Sociales, radicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, y de Mónica Carabias como responsable del Centro Nacional de Fotografía, con sede en Soria
AdiccionesProyecto Hombre organiza el jueves la audiencia hispano-lusa para la prevención del uso de drogasLa Asociación Proyecto Hombre organiza el próximo jueves la Audiencia hispano-lusa sobre prevención del consumo de drogas, realizada con la colaboración de Fundación ”la Caixa” y en la que se compartirán los “principales retos” de la prevención del uso de drogas en España y Portugal