Búsqueda

  • Soria comparece mañana en el Congreso para hablar sobre la minería del carbón El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá mañana, jueves, en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno saca adelante el techo de gasto con el único apoyo de UPN El Gobierno ha vuelto a quedarse prácticamente sólo en el Congreso de los Diputados con sus reformas. El Ejecutivo a logrado sacar adelante el techo de gasto del Estado, pero con el único apoyo de UPN, que también apoyó los decretos sobre la subida del IVA y el mecanismo de financiación de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Discapacidad. Aguirre destaca el esfuerzo presupuestario para desarrollar el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de Madrid La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, presentó este martes el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, con el que, a pesar de que “vivimos tiempos muy difíciles”, resaltó, se va a materializar uno de los esfuerzos presupuestarios más importantes que se han hecho en ayuda a este colectivo social Noticia pública
  • La estrategia del Gobierno sobre empleo tendrá duración trianual La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que la estrategia que el Gobierno presentará en “las próximas semanas” en forma de borrador tendrá una duración trianual Noticia pública
  • Rubalcaba propone a Rajoy una “ofensiva” para defender en Europa “la consistencia” de la economía española El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una “ofensiva” conjunta para defender en Europa la “consistencia” de la economía española, “infinitamente más sólida” de lo que refleja la prima de riesgo de la deuda soberana Noticia pública
  • CCOO acusa al Gobierno de promover que centros privados se “adueñen” de la formación para el empleo Comisiones Obreras (CCOO) acusó este lunes al Gobierno de propiciar que centros y entidades privadas y con ánimo de lucro se “adueñen del subsistema de formación para el empleo” Noticia pública
  • Pastor se reúne con los sindicatos ferroviarios La ministra de Fomento, Ana Pastor, se reunirá hoy con los sindicatos ferroviarios CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF, que tienen convocada una huelga general de 24 horas en Renfe, Adif y Feve el próximo 3 de agosto en protesta por los planes liberalizadores del Ejecutivo Noticia pública
  • Soria comparece el jueves en el Congreso para hablar sobre la minería del carbón El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, comparecerá el próximo jueves en una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, Energía y Turismo para informar sobre la situación actual y las perspectivas del sector de la minería del carbón Noticia pública
  • Pastor se reúne mañana con los sindicatos ferroviarios La ministra de Fomento, Ana Pastor, se reunirá mañana, lunes, con los sindicatos ferroviarios CCOO, UGT, CGT, Semaf, SF y SCF, que tienen convocada una huelga general de 24 horas en Renfe, Adif y Feve el próximo 3 de agosto en protesta por los planes liberalizadores del Ejecutivo Noticia pública
  • Empleo acuerda con los registradores facilitar el acceso de la Inspección a la información sobre sociedades El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha firmado un acuerdo con el Colegio de Registradores de España para facilitar el acceso a la información sobre sociedades mercantiles a la Inspección de Trabajo Noticia pública
  • La empresa privada arropa ‘Madrid 2020’ asumiendo el 64% del coste de la candidatura El palacio de Cibeles acogió este viernes un acto de respaldo de la plana mayor empresarial a la candidatura olímpica y paralímpica de ‘Madrid 2020’, que permitió subrayar el papel de sus patrocinadores. No en vano, el 64% del coste de la apuesta olímpica y paralímpica española corre por cuenta de empresarios, que han desembolsado 20 de los 31 millones de presupuesto, mientras que el restante 36%, hasta 11 millones, procede de las arcas públicas del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Ana Botella se rebaja el sueldo 1.214 euros al mes La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha decidido rebajarse el sueldo un total de 1.214 euros al mes, en el marco de las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno para el conjunto de funcionarios públicos del país Noticia pública
  • Oscar López (PSOE) denuncia el “intento de satanización” de la minería por parte del Gobierno El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, denunció este miércoles el “intento de satanización” del sector de la minería que se esconde detrás de la “cerrazón” del Gobierno frente a un problema que el propio Ejecutivo ha creado Noticia pública
  • El CES critica el plan contra el empleo irregular por “insuficiente, genérico y equívoco” El Consejo Económico y Social (CES) rechazó este miércoles el anteproyecto de Ley de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social por considerar que está basado en medidas que son “insuficientes, genéricas y equívocas” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reconoce la capacidad emprendedora de los inmigrantes El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acudió este miércoles al acto de entrega de reconocimientos a emprendedores inmigrantes, organizado por el Centro Hispano-Marroquí, donde dijo a los galardonados que por su fortaleza son “un ejemplo para todos los nuevos madrileños” que llegan a la región, así como para todos los ciudadanos Noticia pública
  • Discapacidad. Crean un dispositivo móvil para la adaptación laboral de personas con discapacidad La Asociación Feaps para el empleo de personas con discapacidad intelectual (AFEM) y el Instituto de Biomecánica (IBV) han desarrollado un software para teléfonos móviles o 'tablets' que mejorará la adaptación laboral de personas con discapacidad y que han denominado 'Tutor-Dis' Noticia pública
  • Rajoy: “Yo he tomado decisiones que mucha gente que se dice de izquierdas no se atrevió a lo largo de estos años” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alardeó este miércoles de haber tomado decisiones que “no se ha atrevido a tomar mucha gente que dice que pertenece a partidos izquierdas a lo largo de estos años” para reducir el déficit y hacer las reformas estructurales para salir de la crisis Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba cree que el último decreto del Gobierno sumará un punto de recesión y 200.000 empleos destruidos en 2013 El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que el último decreto del Gobierno sumará un punto de recesión al 0,6% calculado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, y unos 200.000 empleos destruidos además de los ya previstos Noticia pública
  • El presidente de FCC ve “conveniente” pagar peajes en las carreteras El presidente de FCC y de Seopan, Baldomero Falcones, abogó este martes en el Fórum Europa por aprovechar las “oportunidades” de la crisis, y señaló que sería “conveniente” que se paguen peajes en determinadas autovías porque “esas vías hay que mantenerlas y lo lógico es que el que las usa, colabore en su mantenimiento" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma-Cocemfe Madrid no descarta "importantes movilizaciones" contra los recortes La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) considera que los ciudadanos con discapacidad son, "una vez más, uno de los colectivos más afectados por los recortes", por lo que no descarta medidas "que podrían desembocar en importantes movilizaciones" Noticia pública
  • El presidente del CES vaticina que España no se recuperará hasta 2025 El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, vaticinó este lunes que España “en el mejor de los casos debería esperar al 2025 para recuperar la situación que tenía en 2007”. Para ello, añadió, el Estado debería “crear 300.000 empleos netos al año” a partir de 2014 Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • IU se concentrará ante La Moncloa el próximo viernes contra los recortes Izquiera Unida ha decidido llevar a cabo una concentración en las puertas de La Moncloa el próximo viernes, 20 de julio, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros, para protestar contra los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo propuso el líder de la formación, Cayo Lara, durante el Consejo Político Federal (CPF) celebrado este sábado en Madrid Noticia pública
  • IU se concentrará ante La Moncloa el próximo viernes contra los recortes Izquiera Unida ha decidido llevar a cabo una concentración en las puertas de La Moncloa el próximo viernes, 20 de julio, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros, para protestar contra los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. Así lo propuso el líder de la formación, Cayo Lara, durante el Consejo Político Federal (CPF) celebrado este sábado en Madrid Noticia pública
  • UPTA cree que algunas de las 20 medidas anunciadas “desregulan la economía” La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que las reformas presentadas este viernes por el Gobierno “bajo la apariencia de liberalización", sólo representan "mayores dificultades para que los autónomos y las microempresas puedan competir con las grandes estructuras empresariales”, aunque valoró otras medidas, como el fondo de liquidez autonómico, por entender que podría reactivar la actividad a las pequeñas empresas y autónomos Noticia pública