LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANAAl igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón
LAS VENTAS EN REBAJAS DEBERIAN AUMENTAR UN 8% PARA SALVAR EL AÑO, SEGUN COPYMELas ventas en las próximas rebajas de enero y febrero deberían aumentar un 8 por ciento para cerrar el año 2002 con la misma facturación que en 2001, según afirmó hoy la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME)
LAS REBAJAS FISCALES DE 2003 SUPONDRAN UN AHORRO DE 4.565 MILLONES DE EUROS PARA LOS CONTRIBUYENTESLas reformas y rebajas fiscales que entrarán en vigor a partir de enero de 2003 supondrán un ahorro para los ciudadanos y las empresas de un total de 4.565,9 millones de euros el próximo año, según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que hizo balance de las leyes aprobadas por su departamento este año y los proyectos para 2003
LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENEROAl igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española
SMI. EL GOBIERNO SUBE SOLO UN 2% EL SALARIO MINIMO PARA NO LASTRAR LA CREACION DE EMPLEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida de sólo el 2% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2003, que queda fijado en 451,2 euros al mes o 15,04 euros al día, según expicó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES LA TARIFA DE LA LUZ PARA 2003El Gobierno aprobará el próximo viernes, en su reunión del Consejo de Ministros, un incremento del 1,65% de media en la tarifa de la luz para 2003, así como la nueva metodología de cálculo de precos de la electricidad entre 2004 y 2010
LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES EN NOVIEMBRE BAJARON EN ESPAÑA MAS QUE LA MEDIA EUROPEALos precios de ls carburantes en España durante el mes de noviembre bajaron más que la media europea, registrándose en dicho mes la mayor rebaja del año, según el informe mensual de precios del Ministerio de Economía presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
CEOE RECLAMA UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDO EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOSLa Confederación Española de Orgaizaciones Empresariales (CEOE) reclama al Gobierno una rebaja del coste de la indemnización por despido en los contratos indefinidos, situada actualmente en 33 días por año trabajado para los nuevos contratos
IPC. LA LIBERALIZACION TOTAL DE HORARIOS SUBIRIA LOS PRECIOS DE LA ALIMENTACION, SEGUN LA PATRONAL DE LOS SUPERMERCADOSLa mayor liberalización de horarios comerciales que propugnan las grandes superficies conllevará un aumento de precios y una destrucción de más de 56.000 empleos en el pequeño comercio de alimentación, según un informe sobre "El comercio de alimentación enEspaña", realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS)
PRESTIGE. EL GOBIERNO MANTIENE SU INTENCION DE REBAJAR LOS IMPUESTOS EN 2003, SEGUN MONTOROEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno mantiene su intención de rebajar los impuestos en el año 2003, pese a la catástrofe del "Prestige". Montoro reconoció, sin embargo, que el Ejecutivo está estudiando esa posibilidad, así como medidas sobre las cotizaciones a la Seguridad Social, aunque, puntualizó, "la política del Gobierno es la de rebajar los impuestos en el año 2003"
EL PSOE PIDE UNA REBAJA DE LA ELECTRCIDAD DEL 5% PARA 2003El Grupo Socialista ha presentado hoy en el Congreso dos proposiciones no de ley en las que solicita, entre otras medidas, un descenso de las tarifas eléctricas para 2003 del 5 por ciento
IPC. LA LIBERALIZACION TOTAL DE HORARIOS SUBIRIA LOS PRECIOS DE LA ALIMENTACION, SEGUN LA PATRONAL DE LOS SUPERMERCADOSLa mayor liberalización de horarios comerciales que propugnan las grandes superficies conllevará un aumento de precios y una destrucción de má de 56.000 empleos en el pequeño comercio de alimentación, según un informe sobre "El comercio de alimentación en España", realizado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) y presentado hoy por su coordinador, Andoni Monforte
OCU ACONSEJA COMPRAR CON RACIONALIDAD EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDADLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja comprar estas navidades con racionalidad, sin dejarse llevar por el "ritmo del tamborilero", conjugando los cuatro verbos del consumidor consciente: planifiar, comparar, diversificar y escalonar