Atentados. Cataluña y Andalucía encabezan la lista de regiones con más ataques islamófobosCataluña y Andalucía son las comunidades autónomas que registran más ataques contra la religión islámica, la mayoría a través de Internet y las redes sociales. Aunque los atentados de Barcelona y Cambrils han elevado los ataques a mezquitas, sólo en 2016 hubo 72 actos vandálicos contra estos centros de culto
España financia la compra del mes a 34.000 iraquíes en MosulEl Gobierno de España pagará la lista de la compra de este mes a 34.000 ciudadanos en Mosul (Iraq) con una aportación de 15 euros por persona, una ayuda que se ha gestionado a través de una subvención de 700.000 euros al Programa Mundial de Alimentos y que permitirá a los iraquíes comprar libremente la comida que necesita y favorecer el comercio local
El flamenco enano deja de ser una rareza en EspañaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha sacado de la lista de aves ‘raras’ (especies o subespecies que se presentan sólo en contadas ocasiones en un ámbito geográfico determinado, al margen de su área de presencia habitual) al flamenco enano debido a su presencia cada vez más frecuente en España
AmpliaciónBarcelona. Los heridos aumentan a "un centenar de diferentes nacionalidades"El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Forn, anunció este jueves que el atentado terroristo cometido en La Rambla de Barcelona ha causado un total de 13 muertos y aproximadamente "un centenar de heridos de diferentes nacionalidades"
Intervenidas 3,3 toneladas de anémonas capturadas y puestas a la venta ilegalmenteAgentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en el marco de la operación 'Viridis' contra la pesca y comercialización ilegal de anémonas de mar, desarrollada en la provincia de Málaga, han procedido a la investigación de 10 personas por la captura ilegal y comercialización de anémonas de mar, popularmente conocidas como 'ortiguillas'
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
El Prat. Aena recomienda comprobar horarios "para evitar esperas innecesarias"Aena difundió este viernes una lista de "recomendaciones" a los pasajeros del aeropuerto de Barcelona en El Prat ante la huelga del personal de seguridad de Eulen y pidió especialmente consultar los horarios de apertura de facturación de cada vuelo "para evitar esperar innecesarias"
Coinc, la plataforma digital de Bankinter, lanza un portal de bodasCoinc, la plataforma digital de Bankinter, ha lanzado un portal centrado en el ahorro para bodas y su planificación, que incluye una herramienta para calcular el presupuesto y llevar el detalle de los gastos de cada paso relacionado con el evento
Los españoles hablan 183 minutos y consumen 1,2 GB al mes a través del móvilLos españoles hablan una media de 183 minutos y consumen 1,2 gigabytes (GB) de datos al mes a través del teléfono móvil, según un estudio sobre los hábitos de consumo de 300.000 clientes durante el primer semestre de 2017 realizado por MásMóvil
El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepescaEl tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores
Madrid. El nuevo parque de bomberos de Alcobendas costará 6 millones y estará listo en 2019Alcobendas estrenará parque de bomberos en 2019 para sustituir a la actual instalación, que data de 1976 y que ya había generado polémica entre los propios operarios de emergencia. Las obras comenzarán en octubre y se levantará en la zona conocida como ‘El Juncal’, al sur del casco urbano del municipio, con una inversión que roza los seis millones de euros
Una avispa parásita puede controlar la plaga de gorgojos en eucaliptos ibéricosLa plaga de gorgojos que afecta a las plantaciones de eucaliptos de la Península Ibérica puede combatirse utilizando uno de sus enemigos naturales, una pequeña avispa parásita, lo que evita el uso de pesticidas y contaminantes que dejan secuelas en los ecosistemas