Madrid. Ferraz promete "neutralidad" y no "presionar" en las primarias y exige al PSM que haga lo mismoLa dirección nacional del PSOE garantizó hoy que mantendrá "una neutralidad exquisita" y no usará "ninguno de los instrumentos que tiene a su alcance para presionar" ante las elecciones primarias que enfrentarán a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y al secretario general del PSM, Tomás Gómez, por la candidatura socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Recíprocamente, advirtió de que la dirección regional del partido debe garantizar también "el máximo de neutralidad"
AmpliaciónJiménez confirma su decisión de optar a la Presidencia de la Comunidad de MadridLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó este lunes su decisión de optar a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, para lo cual tendrá que ganar las primarias internas al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que también ha anunciado su deseo de concurrir a las próximas elecciones autonómicas
AvanceTrinidad Jiménez confirma su decisión de optar a la Presidencia de la Comunidad de MadridLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, confirmó esta mañana su decisión de optar a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, para lo cual tendrá que ganar las primarias internas al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que también ha anunciado su deseo de concurrir a las próximas elecciones autonómicas
Pajín: "Los militantes tienen la última palabra"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró este viernes que si hay más de un candidato a encabezar la lista socialista en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, "habrá elecciones primarias" para escoger entre ellos, como ha ocurrido en el partido en otras ocasiones y "con la normalidad y las garantías" que prevén sus estatutos
Madrid. Pajín se zafa de todas las preguntas sobre los candidatos del PSM y se remite a lo que dijo ZapateroLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, resistió hoy el aluvión de preguntas que se le formularon sobre los candidatos que presentará el partido en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, y se remitió en todo momento a las palabras pronunciadas ayer al respecto por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
El PP cree que Jiménez y Lissavetzky "están preocupados" ante la posibilidad de ser candidatos en MadridEl coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, se refirió este martes a la posibilidad de que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y el secretario de Estado de Deportes, Jaime Lissavetzky, sean los próximos candidatos del PSOE a la Comunidad de Madrid y al ayuntamiento, y aseguró que esta hipótesis preocupa a ambos
El Gobierno anuncia "novedades" sobre discapacidad para septiembreEl secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, ha asegurado que en septiembre se producirán en España "muchas novedades y muy buenas noticias para la discapacidad" en diversos ámbitos
El Gobierno anuncia "novedades" sobre discapacidad para septiembreEl secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, aseguró este jueves que en septiembre se producirán en España "muchas novedades y muy buenas noticias para la discapacidad" en diversos ámbitos
El Cermi considera "postivo" el anteproyecto de ley que adapta el ordenamiento jurídico a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "positivo y un avance" el anteproyecto de ley de adaptación normativa del ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, que ha comenzado su trámite hoy al ser presentado al Consejo de Ministros por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
El Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
AmpliaciónEl Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
El Gobierno aprueba el reparto de 20 millones de euros a las CCAA para la atención de pacientes polimedicadosEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social Trinidad Jiménez, la distribución de un fondo de 20 millones de euros a las comunidades autónomas para la aplicación de los programas de mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos polimedicados y de la formación continuada de los profesionales en el uso racional de los medicamentos
El Gobierno eleva del 5% al 7% la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley para adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que modificará 10 leyes y que elevará del 5% al 7% la reserva de empleo público para los ciudadanos con discapacidad, entre otras medidas
Gobierno y CCAA acuerdan que los colegios públicos no vendan productos con exceso de grasa, azúcar y salEl Ministerio de Sanidad y Política Social y los representantes autonómicos del ramo aprobaron este miércoles un documento de consenso con recomendaciones para que los centros educativos no universitarios públicos no proporcionen alimentos y bebidas que sobrepasen unos límites establecidos por la comunidad científica. en grasas, azúcares y sales, y disminuya así el grado de sobrepeso y obesidad entre los más pequeños, que afecta ahora a uno de cada cuatro
La Fiscalía pide 15 años de cárcel para Fabra por cohecho, tráfico de influencias y evasión fiscalLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado un total de 15 años de cárcel para el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, al que acusa de delitos continuados de tráfico de influencias, cohecho y contra la Hacienda Pública por mediar ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios