Búsqueda

  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de junio tuvo un crecimiento del 0,0%, es decir, se mantuvo el nivel de precios sin cambios. Con este resultado, la inflación interanual se situó en el 1,6%, mientras que la acumulada (de enero a junio) llegó al 0,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION ESPAÑOLA, POR PRIMERA VEZ MENOR QUE LA MEDIA EUROPEA La inflación se situó en el 1,3% en España el pasado mes de mayo en tasa interanual, con lo que por primera vez se coloca por debajo de la media europea, que fue del 1,5% en ese mismo período, según datos del Indce de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRESTAMOS POR HIPOTECAS DE FINCAS URBANAS CRECIERON UN 17,6% EN ABRIL En abril se hiotecaron 43.512 fincas urbanas que dieron lugar a un capital prestado de 380.725 millones de pesetas. Estas cifras representan crecimientos del 21,5% y del 17,6%, respectivamente, en relación con el mes de marzo, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 9.800 PERSONAS EN MARZO, SEGUN LA EPA El número de parados se situó en el pasado mes de marzo en 3.432.600 ersonas, lo que supone una disminución de 9.800 desempleados con respecto al mes anterior y de 164.000 personas en relación con el mismo mes de un año antes, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • INDUSTRIA. CONFEMETAL: "LAS EMPRESAS ESTAN PISANDO EL ACELERADOR DE LAS CADENAS DE PRODUCCION" La patronal Confemetal atribuyó hoy la notable mejoría de la industria reflejada en el índice de producción hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística a que a la buena marcha de las exportaciones se ha sumado la continuada caida de la inflación y los tipos de interés Noticia pública
  • LA INDUSTRIA TUVO EN ABRIL EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA, CON UN 17,7 POR CIN La producción industrial creció un 17,7 por ciento el pasado mes de abril en relación al mismo periodo del año anterior, si bien el incremento se reduce al 12,5 por cien descontando los efectos estacionales derivados de la distinta incidencia de la Semana Santa en los dos ejercicios comparados, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INE DIFUNDIRA EN ESPAÑA LA ESTADISTICAS DE EUROSTAT El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha establecido una colaboración para la difusión en España de los 70 millones de datos estadísticos armonizados y comparables sobre la Unión Europea (UE) que elabora Eurostat, que cubren el conjunto de las áreas económicas y sociales Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,1 por ciento el pasado mes de mayo, con lo que la inflación a lo largo de los cinco primeros meses el año se situó en el 0,5 y la interanual en el 1,5 , según confirmaron a Servimedia fuentes del Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • LA CREACION DE SOCIEDADES AUMENTO UN 16,5% EN ABRIL El número de sociedades creadas durante el pasado mes de abril ascendió a 9.195 compañías, lo que representa un crecimiento del 16,5% en relación con el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), dados a conocer hoy Noticia pública
  • LA INFLACION ESPAÑOLA ESTUVO SOLO UNA DECIMA POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEA EN ABRIL La inflación española corespondiente al mes de abril se situó sólo una décima por encima de la media europea, lo que supone la mayor aproximación de los últimos tiempos. Así, la tasa interanual fue del 1,6% en abril, frente al 1,5% de media de la UE, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA CONGELACION DE LA TARIFA ELECTRICA FRENA LOS PRECIOS INDUSTRIALES El Indice de Precios Industriales registró un moderado aumento del 0,2% en abril, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan su incremento interanual en el 0,8% Noticia pública
  • EL VALOR AL CONTADO DE LAS VENTAS A PLAZOS CAYO UN 11% EN ENERO Durante el pasado mes de enero se vendieron enEspaña un total de 20.682 bienes a plazos, lo que supone un descenso del 3,25% respecto al mes anterior y del 13,40% en relación con el mismo mes del pasado año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL NUMERO DE USUARIOS DEL METRO DESCENDIO UN 8,2% EN MARZO El número de usuarios del mtro en el mes de marzo ascendió a 58,3 millones, lo que supone un descenso del 8,2% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • TERREMOTO. ESPAÑA NO ESTA PREPARADA PARA RESISTIR UN TERREMOTO DE IMPORTANCIA Según el Servicio de Coordinación Sísmica del Instituto Geográfico Nacional, a pesar de que existe una normtiva al respecto, que obliga a adoptar una serie de medidas para aumentar la resistencia de edificios, en muchas ocasiones éstas no son tenidas en cuenta, a pesar de que las probabilidades de que se produzca un gran terremoto en nuestro país durante los próximos años son elevadas Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL SE FRENO EN MARZO, SEGUN EL INE El Indice de Producción Industrial que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró un ligero descenso del 0,2% el pasado mes de marzo. No obstante, la comparación de la producción industrial con el mismo mes del año pasado sigue arrojando un balance positivo del 0,8% de crecimiento Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los precios se mantuvieron esables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la tasa interanual se sitúa en el 1,7%, por debajo de la barrera del 2%. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los pecios se mantuvieron estables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística, lo que sitúa la tasa interanual en el 1,7 por ciento. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERO A LA EUROPEA EN MEDIO PUNTO EN EL MES DE MARZO La inflación española del pasado mes de marzo, del 2,2% en tasa interanual, superó en 0,5 puntos el promedio de la Unión Europea, que se situó en el 1,7%, según el Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • RATO PIDE MODERACION SALARIAL PARA QUE SE CUMPLAN LS OBJETIVOS DE INFLACION El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha pedido hoy moderación en los costes salariales, y explicó que es la mejor vía para mantener el poder adquisitivo y para lograr que la inflación interanual descienda por debajo del nivel del 2% Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO POR HOGAR FUE DE 768.024 PESETAS EN EL PRIMER TRIMESTRE, CON UN AUMENTO DEL 3,3% El gasto medio por hogar ascendió a 768.024 pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un 3,3% más que en el mismo período de 1996. Los gastos en alimentos, bebidas y tabaco crecieron un 2,2%, con 183.228 pesetas, mientras que los destinados al resto de productos y servicios fueron de 584.796 pesetas, con un incremento del 3,7%, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • LAS FINCAS URBANAS HIPOTECADAS DESCENDIERON UN 12% EN FEBRERO Y LAS RUSTICAS CASI UN 9% El número de fincas urbanas hipotecadas durante el pasado mes de febrero se situó en un total de 39.322, lo quesupone una disminución del 12,11% respecto al mismo mes del pasado año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS DEUDAS POR QUIEBRAS SE INCREMENTARON UN 49,6% EN FEBRERO En febrero se declararon 49 quiebras que sumaban unas deudas de 5.684 millones de pesetas, cifra que representa un incremento del 49,6% en relación con el mes de enero, según datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 31.400 PERSONAS EN ENERO Y EN 129.500 EN LOS DOCE MESES ANTERIORES La cifra de parados descendió en 31.400 personas durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, lo que supuso una bajada del 0,89%, egún datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media mensual del período diciembre de 1996 y enero y febrero de 1997 Noticia pública
  • EPA. EL NUMERO DE PARADOS DESCIENDE EN 31.400 PERSONAS, SEGUN LA EPA DE ENERO El número de parados que refleja la Encuesta de Población Aciva de enero de 1997 ha descendido en 31.400 personas respecto a los datos de diciembre de 1996, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública