BONO DICE QUE EL GOBIERNO NO PUEDE NEGOCIAR PERMANENTEMENTE CON SINDICATOS Y PATRONAL "LO QUE NO SE PUEDE NEGOCIAR"El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, dijo hoy que sobre el últimatum del Ejecutivo para alcanzar un acuerdo sobre la reforma del mercado laboral con sindicatos y patronal antes del 30 de noviembre que "el Gobierno ha sido elegido para que gobierne y por consiguiente no puede estar permanentemente negociando lo que no se puede negociar"
UGT: EL ULTIMATUM DEL GOBIERNO DEMUESTRA FALTA DE VOLNTAD NEGOCIADORAUGT rechazó hoy en un comunicado el ultimátum lanzado ayer por el Gobierno para concluir las negociaciones de la reforma del mercado laboral antes de finales de este mes, al que calificó de "despropósito", y afirmó que demuestra de su falta de voluntad negociadora
CCOO: "EL GOBIERNO INTENTA CULPAR A LOS SINDICATOS DE LA CRISIS"La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, afirmó hoy a Servimedia que el ultimátum lanzado l pasado viernes por el Gobierno, en el que da de plazo hasta finales de este mes para concluir las negociaciones del pacto social, es un intento de responsabilizar a los sindicatos de la situación de crisis actual
PEDRO SABANDO ARREMETE CONTRA LOS NEOLIBERALES DEL PSOEPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), arremetióanoche en Gijón contra los defensores del neoliberalismo, tanto los existentes en la derecha como en algunos sectores del PSOE
ANGUITA ARREMETE CONRA LA REFORMA LABORAL UNILATERAL POR PARTE DEL GOBIERNO Y LA RELACIONA CON LAS DECLARACIONES DE GADNEREl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, arremetió esta tarde contra la anunciada reforma laboral que quiere llevar de forma unilateral el Gobierno, si no hay acuerdo sindicatos-patronal antes del 30 de noviembre, y la relacionó "en cierta medida" con las recomendaciones del embajador de los Estados Unidos, Richard Gardner, de reformar el mercado laboralpara que los inversores de ese país vuelvan a España
ALAVEDRA DICE QUE LA RECUPERACION ECONOMICA NO LLEGARA A CATALUÑA HASTA 1994El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Maciá Alvedra, manifestó hoy en las jornadas económicas que se celebran en Lloret (Gerona) que la recuperación económica deberá esperar algún tiempo en Cataluña. En su opinión, los primeros resultados positivos no llegarán hasta el año 94, periodo en el que, dijo, la economía crecerá un 1,1 por ciento
CEOE DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO HACE MAS URGENTE ACOMETER LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJOEl secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, manifestó hoy que el aumento del paro registrado en el mes de octubre en 95.969 nuevos desempleados hace "mayor la necesidad de acometer la reforma sobre empleo que venimos reclamando desde hace tiempo", en referencia a la reforma del mercado de trabajo soliitada por la patronal
GUTIERREZ (CCOO) CONSIDERA INSUFICIENTES LAS NUEVAS PROPUESTAS DEL GOBIERNOEl secretario general de Comiiones Obreras, Antonio Gutiérrez, considera que las nuevas propuestas del Gobierno en la negociación del pacto social, pensiones y seguro de desempleo, "son todavía muy insuficientes como para que puedan ser objeto de un acuerdo"
EL GOBIERNO SE REUNE POR SEPARADO CON SINDICATOS Y PATRONALEl Gobierno ha convocado para hoy a los sindicatos, en lo que ba a ser una nueva sesión plenaria de la segunda fase del Pacto Social, tras el fracaso del dictamen del Consejo Económico y Social (CES) sobre la reforma del mercado de trabajo, en el que se han puesto de relieve las diferencias entre los tres interlocutores
ESPAÑA PROPONE ADAPTAR LOS SALARIOS A LA SITUACION CICLICA DE LA ECONOMIA, EN SU APORTACION AL LIBRO BLANCO DE LA CEEl documento que contiene la aportación española al Libro Blanco de la Comunidad Europea en favor del crecimiento, la competividad y el empleo, propone la creación de un entorno que permita la adaptación en la evolución de los salarios reales a la situación cíclica de la economía. El texto fue explicado hoy por Miguel Gil, secretario general del Portavoz del Gobierno
UGT DICE QUE EL GOBIERNO PRETENDE EL DESPIDO LIBREEl sindicato UGT afirmó hoy en un comunicado que el Gobierno pretende la consagración del despido libre, a través de una medida que permitiría a las empresas la posibilidad de dar de baja a 10 trabajadores por trimestre, es decir, una media de 40 despidos libres por año y empresa
DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL. EL PSOE SIUE SIN DEFINIRSEEl problema del paro en Europa, que, según las últimas estimaciones, podría afectar a casi 16 millones de personas a finales de este año, ha obligado en las últimas semanas a abrir un amplio debate sobre la conveniencia o no de reducir la jornada laboral para repartir el escasotrabajo existente, debate en el que las posturas son muy variadas