UPyD pide deslegitimar a Marruecos en sus intentos de perpetuar su "ocupación ilegal" del SáharaLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, ha presentado una proposición no de ley en la que solicita la modificación de la norma que regula la descolonizaicón del Sáhara Occidental, para que prohíba expresamente la legitimación o apoyo de cualquier iniciativa de Marruecos "con vistas a perpetuar su ocupación ilegal" de la zona
La FAO alerta de que los países pobres sufren aún altos precios de los alimentosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha alertado de que los precios de los alimentos en los países pobres que son importadores netos permanecen "obstinadamente altos", a pesar de la buena cosecha mundial de cereales en este año
Cerca de 8.000 menores hacen la guerra en ColombiaAlrededor de 8.000 niños soldados combaten en el conflicto colombiano formando parte de las guerrillas o de los grupos paramilitares, según declaró a Servimedia la asesora jurídica del fiscal general de Colombia, Paula Ramírez
La FAO pide ayuda a los empresarios para luchar contra el hambreEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, reclamó hoy a los empresarios que tengan una visión a más largo plazo de sus inversiones en las regiones en desarrollo, para contribuir así a reducir las tasas de hambrientos en el mundo
Intermón y Ayuda en Acción urgen a los líderes políticos a salvar la cumbre mundial contra el hambreOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) y ActionAid (Ayuda en Acción en España) afirmaron hoy que los gobiernos corren el riesgo de tirar por la ventana una gran oportunidad para frenar el hambre si no deciden salvar la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria, que se iniciará en Roma (Italia) el próximo lunes
Las peticiones de ayuda a Cáritas crecieron un 80% desde el inicio de la crisisLas demandas de ayuda a Cáritas han aumentado más de un 80% desde el inicio de la crisis, según se desprende de su memoria 2008 y del "Informe del Observatorio Cáritas ante la crisis" para el primer semestre de 2009, que se presentaron hoy en rueda de prensa en Madrid
Madrid. El Gobierno crea una nueva deducción en el IRPF para familias con rentas inferiores a 24.000 euros anualesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio hoy el visto bueno al anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2010, que incluye una nueva deducción en el IRPF para las familias con dos o más hijos y rentas familiares inferiores a 24.000 euros anuales, equivalente a una rebaja del 10% de la cuota íntegra autonómica a pagar
Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62%El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año
RSC. Mitsubishi apoya a pequeños agricultores de BrasilLa multinacional japonesa Mitsubishi Corporation ha anunciado que apoyará un proyecto del Banco Interamericano para el Desarrollo (IDB) que presta ayuda a pequeños agricultores de Bahía (Brasil), informa el portal de Internet Webnewswire.com
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
La FAO alerta de que los países pobres sufren aún altos precios de los alimentosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de que los precios de los alimentos en los países pobres que son importadores netos permanecen "obstinadamente altos", a pesar de la buena cosecha mundial de cereales en este año
Dependencia. El Cermi cree que la sentencia del TSJ madrileño pone de manifiesto que “algo se estaba haciendo mal”El presidente del Cermi de la Comunidad de Madrid, Javier Font, dijo hoy, respecto a la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que reconoce como dependientes a personas sin evaluar, que “se pone de manifiesto, tras que esta reclamación del movimiento asociativo de personas con discapacidad, que algo se estaba haciendo mal”
Andalucía destinará en 2010 a bienestar social más de 1.700 millonesEl proyecto de ley de Presupuestos de la Consejería andaluza para la Igualdad y Bienestar Social para 2010 prevé un aumento de un 16,51%, con lo que superará los 1.749 millones de euros (1.749.845.840), según informa la Junta
Decenas de organizaciones denuncian que la reforma del FAD carezca de mecanismos de controlLas más de 40 organizaciones que forman parte de la campaña por la abolición de la deuda externa “¿Quién debe a quién?” criticaron hoy que el Gobierno haya reformado el Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) “sin contar con la sociedad civil”, y alertan de que con esta modificación se abre la puerta “a otorgar créditos sin supervisión alguna”
Intermón ve "agridulce" la reforma del FADLa directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, consideró hoy "agridulce" la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) aprobada en el Consejo de Ministros porque, de un lado, el Gobierno cumple con un compromiso adquirido en 2006 y, de otro, ve "decepcionante su contenido y dista mucho de solucionar los problemas del pasado"
El PP celebra la reforma del FADEl portavoz de Cooperación Internacional para el Desarrollo del PP, Gonzalo Robles, aplaudió hoy que el Gobierno haya aprobado la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para separar la lucha contra la pobreza en otros países de los fines comerciales de empresas españolas en el exterior