Búsqueda

  • Madrid. 19,5 millones para mantener 1.402 plazas en centros sociales El Consejo de Gobierno aprobó hoy 34 contratos derivados de acuerdos marcos y cuatro prórrogas de contrato de gestión de servicio público, por un importe global de 19.560.778 euros, que garantizan el mantenimiento de 1.402 plazas durante 2017, en distintos centros sociales de la Comunidad de Madrid para personas con discapacidad, mayores en situación de dependencia y menores tutelados con alguna discapacidad o trastorno de salud mental, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Violencia género. El Observatorio del CGPJ presenta una guía para aplicar la Ley integral contra el maltrato El VI Congreso del Observatorio para la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abordará las reformas legislativas, la concienciación social y la protección a víctimas y a menores para erradicar esta lacra. Durante la cita se presentará la nueva Guía de Criterios para la aplicación de la Ley Integral Noticia pública
  • Investidura. CCOO reclama reformas con “diálogo político y social para recuperar los derechos” CCOO emplazó este sábado a Mariano Rajoy, tras su reelección como presidente, a formar un Gobierno que “piense más en las personas que en las estadísticas” Noticia pública
  • FAES afirma que la reforma fiscal es la “gran tarea pendiente” en España La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) afirma que la “gran tarea pendiente” que ha de abordar la economía española es la reforma estructural de los ingresos y los gastos públicos Noticia pública
  • UGT pedirá al nuevo Gobierno que ponga en marcha "inmediatamente" el diálogo social prometido La Unión General de Trabajadores (UGT) indicó este viernes que requerirá al nuevo Ejecutivo que ponga en marcha "inmediatamente" el diálogo social al que se ha comprometido el candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, y planteará una serie de medidas para "rescatar a las personas" Noticia pública
  • El salario medio anual de un trabajador en 2014 en España fue de casi 23.000 euros, un 0,7% más El salario bruto medio anual en España fue de 22.858,17 euros por trabajador en el año 2014, un 0,7% mayor que en el año anterior (22.697,86), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renales La Federación Nacional de Asociaciones Alcer ha advertido del riesgo de empobrecimiento y exclusión social que corren los pacientes renales, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex Hoy se celebra el Día de la Visibilidad Intersex, una fecha que expertos de la ONU y de órganos regionales han aprovechado para instar a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • El Congreso se posiciona a favor de la tauromaquia gracias al PP y UPN El Congreso de los Diputados se posicionó este martes a favor de las corridas de toros en dos proposiciones no de ley antagónicas gracias al PP y de UPN, que se mostraron favorables a la tauromaquia, mientras que el PSOE y Ciudadanos se abstuvieron, y Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, el PNV y el Partido Demócrata Europeo Catalán votaron en contra de las corridas de toros Noticia pública
  • Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renales La Federación Nacional de Asociaciones Alcer advirtió este martes del riesgo que pueden tener los pacientes renales de empobrecimiento y exclusión social, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción” Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se posiciona hoy sobre la tauromaquia tras la sentencia del Constitucional El Congreso de los Diputados se pronunciará este martes sobre la tauromaquia, pocos días después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la ley del Parlamento de Cataluña por la que se prohibieron las corridas de toros en esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Madrid. Carmena promociona el comercio justo en la capital El Ayuntamiento de Madrid, encabezado por Manuela Carmena, organizará este miércoles una jornada para promocionar el comercio justo, al entender que este modelo de consumo de bienes contribuye a garantizar los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la lucha contra la pobreza Noticia pública
  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se posicionará mañana sobre la tauromaquia tras la sentencia del Constitucional El Congreso de los Diputados se pronunciará este martes sobre la tauromaquia, pocos días después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la ley del Parlamento de Cataluña por la que se prohibieron las corridas de toros en esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Naciones Unidas El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebra hoy, en el que señala que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral” Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados se posiciona sobre la tauromaquia tras la sentencia del Constitucional El Congreso de los Diputados se pronunciará el próximo martes sobre la tauromaquia, pocos días después de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la ley del Parlamento de Cataluña por la que se prohibieron las corridas de toros en esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide al Congreso que se adhiera al Día Internacional de la Discapacidad El Grupo Parlamentario Popular ha presentado a la Mesa del Congreso una proposición no de ley (PNL) relativa a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (que se conmemora el 3 de diciembre), para su debate en pleno. Consideran que esa jornada es una "oportunidad única" para la defensa de los derechos y libertades de todos, ya que las personas con discapacidad aún no tienen acceso a ellos en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Discapacidad. La Mesa del Congreso tramita una propuesta para que la Comisión de Discapacidad tenga carácter legislativo La Mesa del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite una propuesta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) para modificar el reglamento de la Cámara con el objetivo de que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad tenga carácter legislativo Noticia pública
  • El Gobierno reitera su compromiso con la ONU El Consejo de Ministros aprobó este viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo lunes, y señaló que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral” Noticia pública
  • El Supremo absuelve a un hombre que tuvo una relación consentida con una niña de 14 años antes del cambio de la ley La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena a un hombre por abusos sexuales a una niña de 14 años con la que comenzó una relación sentimental consentida antes de que cambiara la ley que elevó la edad de consentimiento sexual a los 16 años Noticia pública
  • El Supremo reconoce el derecho a las prestaciones por maternidad de los padres de hijos de vientres de alquiler La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido por primera vez el derecho de los padres de hijos de vientres de alquiler a cobrar las prestaciones por maternidad reconocidas por la Seguridad Social Noticia pública
  • Ganaderos de toros bravos se alegran del fallo del Constitucional sobre Cataluña El presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Carlos Núñez, afirmó este jueves que el sector seguirá trabajando para que “el mundo del toro puede ejercer su derecho a la libertad”, en referencia al fallo del Tribunal Constitucional que ha anulado la prohibición por parte del Parlament de las corridas de toros en Cataluña por invadir competencias estatales Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes tutelados llegan a la edad adulta en situación de precariedad En España hay 35.000 niños y jóvenes que viven bajo el sistema de protección de menores y casi la mitad de ellos llegan a adultos en situación de precariedad y sin apoyo familiar. Por ello, la red estatal de ONG Jóvenes e Inclusión pidió este jueves que se amplíe la protección a la juventud tutelada y extutelada hasta los 25 años Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional anula la prohibición de los toros en Cataluña El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado la anulación del artículo1 de la ley catalana que prohíbe las corridas de toros porque invade las competencias del Estado en materia de cultura. El texto de la ponente, la magistrada Encarnación Roca, ha sido aprobado en el Pleno por 8 votos a tres. Los magistrados que se oponen han anunciado un voto particular Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo pide más atención a la salud mental El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, más atención a la salud mental Noticia pública