RTVE. CASCOS: "LOS PAROS DEL DIA 27 SON INJUSTOS Y PUEDEN PERJUDICAR LA POSICION DE RTVE EN EL MERCADO"El vicepresidente del Gobierno y ministro de la Presidencia, Francisco Alvarez Cascos, calificó hoy de injusto el paro convocado el próximo día 27 por el Comité General Intercentros de RTVE, que agrupa a los rincipales sindicatos de la cadena, y advirtió que esta medida de presión puede perjudicar la posición de RTVE en el mercado
EL CONSEJO DE MINISTROS ANULARA EL DECRETO QUE GENERO EL AGUJERO DE 168.000 MILLONES EN LA SEGURIDAD SOCIALEl Conseo de Ministros anulará previsiblemente esta semana el real decreto del 16 de enero por el que se recortaban los créditos a la Seguridad Social de 444.000 millones de pesetas a 276.000 millones, lo que ocasionó un agujero de tesorería de 168.000 millones de pesetas que impedía el pago de las pensiones del mes de diciembre
RTVE. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE EL 'PLAN RENOVE' DE RIDRUEJO SERA INUTIL SI NO ES APOYADO POR EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTOEl Comité General Intercentros (CGI) de RTVE, que agrupa a los principales sindicatos de la cadena, considera ue el Plan de Renovación que elabora el equipo de la directora general del ente, Mónica Ridruejo, será inútil si no cuenta con el apoyo del Gobierno y el consenso del Parlamento, al entender que la viabilidad de RTVE depende en gran medida de que las fuerzas políticas lleguen a un pacto de Estado sobre el modelo de la radiotelevisión pública española
LA BOLSA ESTUDIA COTIZAR EN EUROS SUS VALORES A PARTIR DE ENERO DE 1999La Bolsa de Madrid ha comenzado a estudiar distintos escenarios de cara a la posibilidad que tendrán las distintas bolsas europeas a partir del 1 de enero de 1999 de ofrecer las cotizaciones de sus valores en "euros"
EL PP ANDALUZ NO SE SIENTE DESAUTORIZADO POR RATOEl vicepresidente del Partido Popular andaluz, Manuel Atencia, dijo hoy que su formación no se siente desautorizada por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, después de que éste haya comunicado a la consejera de Economía de la Junta, Magdalena Alvarez, que su comunidad ganará o perderá 561 millones de pesetas en 1997 dependiendo de si aceptao no el sistema de financiación autonómica
LA SEGURIDAD SOCIAL ALCANZO UNA MOROSIDAD DE 1.050.690 MILLONES EN JUNIOLa Seguridad Social acumulaba el pasado mes de junio una morosidad por el impago de cotizaciones por parte de las empresas y las adminitraciones públicas que ascendía a 1.050.690 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimdia
LOS FONDOS DE PENSIONES MANEJABAN 2,53 BILLONES A FINALES DEL MES DE SEPTIEMBREEl volumen de activos colocados en fondos de pensiones ascendía a 2,53 billones de pesetas a finales del mes de septiembre, lo que significa que han experimentado un crecimiento del 36% en los últimos doce meses, según datos facilitado hoy por Inverco
EL GOBIERNO CANTABRO PRESENTA LOS PRESUPUESTOS MAS ALTOS DE SU HISTORIA, APOYADO POR EL PARTIDO DE JUAN HORMACHEAEl Gobierno de Cantabria, formado por el Partido Popular y el Partido Regionalista de Cantabria, presentó hoy en el Parlamento regional el proyecto de Ley de Presupuestos para 1997, que asciende a 76.799 millones de pesetas, un 35 por ciento más del aprobado el pasado año, y que se configura como el más alto de la historia de la comunidad autnoma
RTVE. EL PNV PIDE AL GOBIERNO QUE ASUMA 110.693 MILLONES DE LA DEUDA DE RTVEEl PNV solicita en una de sus enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1997, a la que tuvo acceso Servimedia, que el Gobierno asuma 110.693.000.000 esetas de la deuda acumulada de RTVE, que a finales de 1996 superará los 250.000 millones de pesetas
MADRID. EL PSOE CALIFICA DE "TRAMPOSOS" LOS PRESUPUESTOS DE RUIZ-GALLARDONLos Presupuestos de la CAM para 1997 fueron criticados hoy por Jaime Lissavtezky, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, quien, tras calificarlos de "tramposos" señaló que son "de difícil ejecución. Si se llegaran a ejecutar, hipotecarían a la CAM"
ENDESA. LA ELECTRICA ANUNCIA UN INCEMENTO DEL 11,8% EN SU RESULTADO NETO HASTA SEPTIEMBREEndesa anunció hoy un resultado neto de 120.855 millones de pesetas a finales de septiembre pasado, lo que supone un aumento del 11,8% respecto al acumulado en el mismo periodo del año pasado. El grupo eléctrico público también ha informado que las OPAs lanzadas sobre Sevillana y Fecsa se curirán con recursos generados en el ejercicio y pólizas de crédito
ENDESA. MOODY'S VALORA POSITIVAMENTE LAS OPAs Y CONFIRMA EL RATING DE LA ELECTRICA PUBLICALa agencia americana de calificación financiera Moody's ha valorado positivamente las PAs de Endesa sobre Sevillana y Fecsa. "A pesar de la magnitud de la operación y del hecho de que se financiará con deuda, Moody's anticipa que Endesa mejorará su posición competitiva a través de la consolidación de su mix tanto en generación como en distribución", afirma la agencia
ENDESA. EL RATING DE ENDESA AMENAZADO DE REBAJA POR IBCALa agencia británica de calificación de riesgos IBCA anunció esta tarde que ha colocado el "rating" financiero a largo plazo de la empresa eléctrica Endesa, el AA, en situación de vigilancia para decidir próximamente si lo rebaja