Búsqueda

  • Estatuto Cataluña. Herrera (ICV) exige a Zapatero que cumpla "lo pactado" pese a la sentencia del TC El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "ahora toca cumplir con lo pactado" en el Estatut, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) haya dictado sentencia Noticia pública
  • Centac señala que las nuevas tecnologías deben contar con el usuario final Madrid ha sido el escenario de la primera jornada dedicada a las Tecnologías aplicadas a la discapacidad, en la que se ha presentado el informe TIC y Accesibilidad", y en la que varios expertos coincidieron en señalar la importancia de que las nuevas tecnologías cuenten con el usuario final a la hora de ser diseñadas Noticia pública
  • Un estudio revela la elevada dependencia de las entidades del Tercer Sector de la financiación pública “Las entidades del Tercer Sector de la discapacidad en España trabajan bajo un modelo de colaboración económica con el sector público, que genera un elevado grado de dependencia, en cuanto que son, en gran medida, un brazo gestor de las políticas públicas de acción e integración social”. Esta es una de las conclusiones extraídas de un avance del informe “Análisis de las entidades de la discapacidad y sus fuentes de financiación actuales y futuras”, de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Un estudio revela la elevada dependencia de las entidades del Tercer Sector de la financiación pública “Las entidades del Tercer Sector de la discapacidad en España trabajan bajo un modelo de colaboración económica con el sector público, que genera un elevado grado de dependencia, en cuanto que son, en gran medida, un brazo gestor de las políticas públicas de acción e integración social”. Esta es una de las conclusiones extraídas de un avance del informe “Análisis de las entidades de la discapacidad y sus fuentes de financiación actuales y futuras”, de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Javier Sardá estrena hoy "El infiltrado" Javier Sardá estrena hoy en Telecinco (01.15 horas) "El infiltrado", una serie de programas especiales en los que el periodista se introducirá en lugares del mundo de difícil acceso para mostrar realidades poco conocidas para la audiencia, de la mano de los españoles que las viven en primera persona Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Montilla: “El PP no ha podido liquidar el Estatut” El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó este lunes, tras conocer el fallo del TC, que “el PP no ha podido liquidar el Estatut”, al tiempo que adelantó que su gobierno “no renunciará a nada de lo que se pactó” Noticia pública
  • Un grupo de ciegos denuncia que tres taxistas se negaron a prestarle servicio cuando estaban trabajando Dos chicos casi ciegos totales y un tercero con algo de resto de visión denunciaron este lunes que tres taxistas, estando de servicio la pasada madrugada del sábado al domingo, se negaron sucesivamente a realizar la carrera que les solicitaron, alegando que ésta no les resultaba económicamente rentable Noticia pública
  • Javier Sardá estrena mañana "El infiltrado" Javier Sardá estrenará mañana en Telecinco (01.15 horas) "El infiltrado", una serie de programas especiales en los que el periodista se introducirá en lugares del mundo de difícil acceso para mostrar realidades poco conocidas para la audiencia, de la mano de los españoles que las viven en primera persona Noticia pública
  • El PSOE cree que en el G-20 no hubo "dos visiones enfrentadas", aunque le habría "gustado avanzar algo más" La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que en la reunión que el G-20 mantuvo este fin de semana "había dos visiones diferentes pero no hay dos visiones enfrentadas" sobre si se ha de primar la consolidación de las cuentas públicas o la reactivación de la economía tirando de déficit; no obstante sí reconoció que a los socialistas les habría "gustado avanzar algo más" en la regulación del sistema financiero Noticia pública
  • El mapa español de la sordoceguera estará listo en 9 meses El mapa que reflejará el número y la distribución geográfica de las personas sordociegas que hay actualmente en España estará listo en nueve meses, según anunció este viernes Jaime Alejandre, director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad Noticia pública
  • Nucleares. El PSOE responde a Rajoy que el pacto energético va más allá de "soluciones parciales" sobre Garoña El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Félix Larrosa, advirtió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que el eventual pacto de Estado en materia energética debe tener una visión "global" y "no se trata de ir tomando soluciones parciales" como el mantenimiento de la central nuclear de Garoña, que el líder popular ha puesto como condición para llegar a un acuerdo Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un innovador instrumento para grandes telescopios Científicos y tecnólogos de CSIC de Granada han desarrollado, junto con ingenieros de la empresa vasca AVS, un posicionador de fibras robótico para grandes telescopios cuyo coste, robustez y rapidez lo convierten en un sistema altamente competitivo. El prototipo será presentado a finales de septiembre en un congreso de instrumentación de referencia mundial Noticia pública
  • Madrid acoge hoy una jornada sobre sordoceguera Madrid acoge hoy una jornada sobre sordoceguera, con motivo de la celebración, este próximo domingo, del Día Internacional de la Sordoceguera, una discapacidad extrema que en España afecta a unas 6.000 personas. En esta fecha se recuerda y reconoce a la primera persona sordociega que luchó por los derechos de estas personas, Helen Keller Noticia pública
  • En España viven 6.000 personas sordociegas España acoge a alrededor de 6.000 personas con sordoceguera, discapacidad extrema que celebrará este domingo su Día Internacional, en reconocimiento a la primera persona sordociega que luchó por los derechos de estas personas, Helen Keller Noticia pública
  • Ciegos de todo el mundo denuncian que la cooperación al desarrollo olvida a las personas con discapacidad Las políticas de cooperación internacional al desarrollo no tienen en cuenta la discapacidad, según denuncian la ONCE y la Unión Mundial de Ciegos (UMC) con motivo de un encuentro internacional que reúne en Madrid a representantes de 15 países desde este jueves hasta el próximo sábado Noticia pública
  • Arranca en Barcelona el Foro de Grupos Cristianos Gays Hoy comienza en Barcelona la 29ª Conferencia del Foro Europeo de Grupos Cristianos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) Noticia pública
  • Arranca en Barcelona el Foro de Grupos Cristianos Gays Mañana comienza en Barcelona la 29ª Conferencia del Foro Europeo de Grupos Cristianos de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) Noticia pública
  • Reforma laboral. Zapatero precisa que es sólo “una pieza más” de las necesarias para reactivar la economía con un nuevo modelo productivo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, precisó hoy que la reforma laboral no es la “solución definitiva” a los problemas del empleo en España, sino una “pieza más” de las necesarias para reactivar la economía española y basarla en un nuevo modelo productivo Noticia pública
  • Múgica critica la vulneración del horario infantil en TV El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denuncia en su último informe anual la falta de respeto al horario de protección infantil que se marcaron las propias televisiones en 2005 en el código de autorregulación sobre contenidos e infancia Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba anuncia un acuerdo para mejorar la Ley de Víctimas del Terrorismo El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que se está “a punto de alcanzar un acuerdo” sobre la nueva Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, en la que se pretende incluir una “visión integral” del apoyo a las personas que han sufrido en España la violencia terrorista Noticia pública
  • Oraá reclama un papel activo de la Universidad en defensa de los derechos humanos, la paz y la reconciliación El rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la Universidad debe comprometerse con la defensa de la vida, los derechos humanos, la paz y la reconcilación, especialmetne aquí en Euskadi". "La Universidad debe militar en la promoción de la justicia, en la cohesión social y el desarrollo sostenible" Noticia pública
  • RSC. Glaxo, Merck y Novartis, las farmacéuticas más responsables GlaxoSmithKline, Merck & Co y Novartis son las farmacéuticas más responsables de acuerdo con el Acces to Medicine Index que analiza los esfuerzos que hacen las 20 empresas más grandes del sector en llevar las medicinas a los países en desarrollo, según se conoció este lunes Noticia pública
  • Unas 8.000 personas recuerdan en India a Vicente ferrer en el primer aniversario de su muerte Más de 8.000 ciudadanos de las poblaciones de Anantapur y Kurnool (India) participaron este sábado en el acto conmemorativo del primer aniversario de la muerte del humanista Vicente ferrer, que dedicó su vida al desarrollo de estas comunidades Noticia pública
  • RSC. Los universitarios creen que sus carreras no les forman para la sostenibilidad y la globalización, según un estudio de IBM El estudio “Inheriting a Complex World: Future Leaders Envision Sharing the Planet”, realizado por IBM entre alumnos universitarios, ha revelado que el 40% de ellos creen que el sistema educativo no les prepara para temas como la sostenibilidad y la globalización, informa una nota de prensa de la compañía Noticia pública
  • Aumentan un 22% las conductas suicidas en tiempos de crisis La crisis económica también pasa factura a la salud. Así, un estudio realizado en las urgencias psiquiátricas del Hospital La Paz de Madrid desde junio de 2007 hasta diciembre de 2009 comprobó que las conductas suicidas se habían incrementando un 22%, las crisis de ansiedad un 14% y el consumo de alcohol y drogas un 6% entre las 6.000 personas que acudieron a este servicio en el citado periodo temporal Noticia pública