PRESUPUESTOS. CCOO DUDA DE QUE EL GOBIERNO CUMPLA SUS OBJETIVOS, POR EL HUNDIMIENTO DE LA RECAUDACION DEL IVAComisiones Obreras mostró hoy sus dudas de que el Gobierno pueda cumplir sus objetivos en materia presupuestaria para el año 2002 (crecimiento económico del 2,9%, inflación del 2% y creación de 280.000 puestos de trabajo) como consecuencia la caída de la recaudación por IVA en un 4,2% nominal (hasta julio), lo que limita "severamente" a capacidad de obtener ingresos por parte del Estado
UGT REITERA QUE LOS SALARIOS SIGUEN CRECIENDO POR DEBAJO DEL IPCUGT resaltó hoy que el "descontrol" de la inflación está perjudicando seriamente los salarios, ya que en el segundo trimestre de este año los costes, tanto laborales como estrictamente salariales, han crecido muy por debajo de la inflación, puesto que los sueldos subieron un 2,9% y los costes generales un 3,6%, frente a una inflacón del 4,1% en ese periodo
LA DESACELERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO DURARA POCO, SEGUN EL BCELa desaceleración económica que afecta a todos los países del mundo y también a la Unión Europea (UE) tendrá una "duración breve" en la zona euro, según las estimaciones hechas públicas por el Banco Central Europeo (BCE) en su último boletín mensual
LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERA EN UN PUNTO A LA MEDIA COMUNITARIA EN AGOSTOLa inflación española se situó en el 3,6% el pasado mes de agosto, un punto por encima de la media de la Unión Europea y nueve décimas más que el conjunto de paises integrads en el euro, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
IRANZONO CREE QUE SE DISPARE LA INFLACIONEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que el Gobierno debe mantener el objetivo del déficit cero en 2002 y se ha mostrado confiado en que la inflación no se disparará, salvo que haya un repunte muy fuerte del precio del petróleo
BOLSAS. LAS CAMARAS CREEN QUE NO DEBE HABER SUBVENCIONES PARA LOS SECTORES MAS PERJUDICADOS POR LA CRISISEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio opinó hoy que el Gobierno español no debe habilitar subvenciones para las compañías aéreas ni para ningún otro sector que se considere especialmente perjudicado por la crisis de confianza económica desatada por los atentados terroristas de EEUU y los preparatios de guerra del Gobierno de George Bush
IPC. RESTAURANTES Y BARES RECHAZAN QUE SEAN LOS RESPONSABLES DE LA INFLACION REGISTRADA EN AGOSOEl secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER), José Luis Guerra, ha calificado de "moderado" el aumento de precios aplicado en el sector durante el pasado mes de agosto y explicó se debió al encarecimiento de las materias primas, principalmente los alimentos
MADRID. EL PSOE CULPA A LA CAM DE LAS TENSIONES INFLACIONISTAS EN LA COMUNIDAD DE MADRIDLos socialistas madrileños consideran que as tensiones inflacionistas que sufre la CAM son debidas a la "falta de rigor" en la política económica del Gobierno regional, según explicó el diputado de la Asamblea de Madrid y secretario de Política Económica de la Ejecutiva de la FSM
IPC. FOMENTO DEL TRABAJO VE "POSITIVA" LA BAJADA DE LA INFLACION EN AGOSTOLa patronal catalana Fomento del Trabajo considera "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto y señala que las expectativas apuntan a una "tendencia descendente, a diferencia del primer semesre del año"
IPC. UGT DICE QUE LA INFLACION NO SOLO NO MEJORA, SINO EMPEORAUGT manifestó hoy que, "a pesar de lo que podría parecer con un análisis superficial" del IPC, la evolución de ls precios en agosto reflejan que la inflación "no sólo no mejora, sino que está empeorando"
IPC. IU ALERTA DEL REPUNTE DE LA INFLACION SUBYACENTEEl secretario de Economía de IU, Salvador Jové, alertó hoy sobre el repunte de un 0,4% de la inflación subyacente, la no estacional, durante el pasado mes de agosto, ya que se trata del dato más ligado a la marcha real de la economía
IPC. CCOO VE INDICIOS PREOCUPANTES A LARGO PLAZO POR LA SUBIDA DE LA INFLACION SUBYACENTECCOO considera que aunque la evolución de la inflación en agosto, que bajó dos décimas en tasa interanual, es "en aparienciapositiva", la valoración cambia al observar que los componentes estructurales de los precios han mantenido un comportamiento al alza, después de que la inflación subyacente subiera una décima en tasa interanual respecto a julio, hasta el 3,6%