El calentamiento de los mares amenaza la salud de los ecosistemas costerosEl aumento de las temperaturas del agua es responsable de la acumulación de nitrito (sal formada por la combinación del ácido nitroso con una base) en los ambientes marinos de todo el mundo, lo que supone un síntoma de cambios más amplios en las vías bioquímicas oceánicas normales que podrían destruir las redes alimenticias de los mares y afectar a la salud de los ecosistemas costeros, según un estudio realizado por dos investigadores de la Universidad de Georgia (Estados Unidos)
La degradación de los arrecifes de coral erosiona el fondo del mar y amenaza a las costasEl fondo del mar se está erosionando donde hay arrecifes de coral en el Pacífico, el Atlántico y el Caribe debido a la degradación de los arrecifes de coral, que, además, no pueden seguir el ritmo del aumento del nivel del mar, con lo que las comunidades costeras protegidas por estos ecosistemas se enfrentan a mayores riesgos de tormenta, olas y erosión
El Gobierno prepara un real decreto para declarar la sequía en el DueroEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado el trámite de información pública de un real decreto que declarará la sequía en la cuenca del Duero, algo que ya ocurre en el Júcar y el Segura, donde el Gobierno aplicará medidas 'antisequía' hasta el próximo mes de septiembre
Sanidad encuentra garrapatas con el virus Crimea-Congo en cuatro comunidadesUn estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre una muestra de 9.000 garrapatas de 11 comarcas de cuatro comunidades atónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura) ha constatado que un 3% de estos artrópodos parásitos que se alimentan de sangre estaban infectados por el virus Crimea-Congo, que puede producir fiebre hemorrágica y, en casos extremos, la muerte de la persona infectada
Canal. Los municipios de Madrid piden la reunión “urgente” del Consejo del Canal por la ‘operación Lezo’Guillermo Hita, presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcalde socialista de Arganda del Rey, pidió hoy la reunión “urgente” del Consejo del Canal de Isabel II para analizar la ‘operación Lezo’, desencadenada este miércoles y en la que fue detenido el expresidente madrileño Ignacio González
El deshielo en la Antártida crea 700 arroyos, ríos y estanques durante el veranoEl derretimiento del hielo en la Antártida origina cerca de 700 sistemas de agua líquida, entre arroyos, ríos, estanques y cascadas, que fluyen por el continente durante el verano, lo que podría magnificar su influencia sobre el futuro nivel del mar debido al calentamiento global proyectado para este siglo
Descubierto un exoplaneta 'perfecto' para buscar señales de vidaUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto una “supertierra” en la zona habitable de la débil estrella LHS 1140, que podría convertirse en el “mejor candidato a albergar señales de vida fuera del Sistema Solar”
Canal. Anticorrupción investiga a Ignacio González desde 2015La operación por presunto desvío de dinero público desde el Canal de Isabel II tiene su origen en una investigación de la Fiscalía Anticorrupción abierta en 2015 y judicializada a partir de julio de 2016, según indicaron fuentes del ministerio público
BirdLife anima a caminar entre pingüinos en un corto de realidad virtual en 3D 360ºEl público puede ya sumergirse en la vida de una colonia de pingüinos gracias al corto en 3D 360º producido por Visualise para BirdLife International, la mayor federación de conservación de la naturaleza del mundo y de la que forma parte SEO/BirdLife
Los ríos del Ártico se derriten ahora casi un mes antes que hace 15 añosEl cambio climático está provocando que los depósitos espesos de hielo que se forman a lo largo de los ríos del Ártico se derritan casi un mes antes que hace 15 años, lo que podría afectar a la vida silvestre que depende de estos ecosistemas
Madrid. 2,7 millones para mejorar las infraestructuras de los municipios de la Sierra NorteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 2.774.000 euros para financiar una nueva convocatoria de subvenciones que permitan dotar de infraestructuras básicas a los 42 municipios de la Sierra Norte de la región, según dijo su portavoz, Ángel Garrido, quien destacó que esta cantidad casi triplica a la aprobada para esta misma convocatoria en el pasado ejercicio 2016, que fue de 1.040.000 euros
Los embalses se estancan tras la escasez de lluvias en Semana SantaLa reserva hidráulica de los embalses españoles está al 59,1% de su capacidad total, al almacenar actualmente 33.091 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 16,6% menos que la media de la última década, debido a la escasez de lluvias durante la Semana Santa, que fue calurosa y seca en prácticamente toda España
Casi medio millón de personas han huido de Mosul tras seis meses de combatesMás de 493.000 personas han huido de Mosul (norte de Iraq) desde el inicio hace seis meses de las operaciones militares para arrebatar este enclave al grupo terrorista Daesh, que controla la parte occidental de la localidad mientras avanzan las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional
Abiertas las inscripciones para el campamento inclusivo de AspaymLa Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) ha abierto este lunes las inscripciones para su campamento de verano inclusivo, que reunirá a 60 niños con y sin discapacidad entre el 1 y el 12 de agosto en la localidad leonesa de Cubillos del Sil
Los primeros océanos de la Tierra fueron ácidosLos océanos originales de la Tierra, justo en el momento en que se originó la vida, eran algo ácidos y gradualmente se volvieron alcalinos, según un estudio publicado en la revista ‘Science’, que aporta luz sobre cómo los niveles ácidos de los mares en el pasado fueron controlados por el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, un proceso importante para entender los efectos del cambio climático
ERC reclama en el Congreso limitar el uso publicitario de la etiqueta "pan integral"ERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno adoptar e impulsar las medidas necesarias para que la legislación nacional y la europea limite el uso publicitario de la etiqueta de "pan integral" cuando se trata de pan blanco simplemente enriquecido con fibra, pero con la mayor parte de la harina refinada
Casi 2.000 millones de personas dependen de comida procedente de otros paísesLa seguridad alimentaria de unos 1.400 millones de personas depende de las importaciones y otros 460 millones viven en zonas donde el aumento de los productos procedentes de otros países no es suficiente para compensar la falta de producción local, con lo que cerca de 2.000 millones necesitan comida del exterior
Los lagos tienen 42 metros de profundidad media, un 30% menos de lo que se creíaLa profundidad media de los lagos del planeta es de 42 metros, lo que supone un 30% menos de lo que se pensaba y puede acarrear consecuencias para el cambio climático y el ciclo de carbono, puesto que los lagos menos profundos liberan más metano a la atmósfera
Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONUCerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030