EL GOBIERNO CONSIDERA IRRELEVANTE LA OPERACION DE FENOSA EN HIDROCANTABRICO Y ASEGURA QUE NO INTERVENDRAEl Ministerio de Industria no va a mediar en el conflicto que mantiene Hidrocantábrico con Unión Fenosa tras la entrada de esta última compañía en el accionariado de la empresa eléctrica asturiana con la compra de un 8 por cien de su capital, según fuentes del departamento de Claudio Aranzadi consultadas por Servimedia
LOS RESULTADOS EMPRESARIALES CONOCIDOS DEMUESTRAN UN ESFUERZO POR SANEAR LOS BALANCES ANTE UN 1993 COMPLICADOLos departamentos de análisis de bancos, cajas y casas de valores vienen desarrollando en los últimos días una intensa actividad a medida que se acerca la fecha del viernes 5 de marzo que marcael límite para la presentacición a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de las cuentas anuales de las empresas que cotizan en Bolsa
LA LEYELECTRICA PERMITIRA AL GOBIERNO INTERVENIR EMPRESAS DEL SECTOR CUANDO NO ALCANCEN LOS NIVELES DE CALIDAD Y SOLVENCIALa proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico que el Ministerio de Industria prevé enviar al Consejo de Ministros del próximo viernes establece un sistema de control estatal sobre la calidad del servicio y la solvencia de las empresas del sector mucho más duro que el actual, hasta el punto de que el Estado podría intervenir una compañía si la mala gstión de esta pusiera en peligro el abastecimiento que tiene encomendado
PRESENTADO EL GRUPO SIDERURGICO VASCO CON LA FUSION DE PESA DE LEGAZPIA Y AFORA DE AZCOITIAHoy fue presentado oficialmente en San Sebastián, el Grupo Siderúrgico Vasco (GSB) formado tras la fusión de las empresas guipuzcoanas del sector metalúgico: Pesa de Legazpia y Afora de Azcoitia. Con la creación de ste holding se pretende constituir eL mayor grupo privado español de aceros especiales
IBERDROLA TUVO UNOS BENEFICIOS DE 78.000 MILLONES EN 1992Los beneficios antes de impuestos de Iberdrola fueron de 78.537 millones de pesetas, de los que 71.502 millones corresponieron a actividades ordinarias, según informó hoy en un comunicado la propia empresa eléctrica
LAS ELECTRICAS PODRAN RENEGOCIAR CON ENDESA LA COMPRA DE SU PRODUCCION, CON LA APLICACION DE LA LEY DEL SECTOREl proyecto de Ley de Ordenación del Sector Eléctrico que prepara el Gobierno, y que el Consejo de Ministros prevé aprobar el día 5 de marzo, cosagra la igualdad de mercado para todas las empresas que operan en el sector, y no recoge la actual obligación de las compañías privadas de comprarle al grupo público Endesa el 100 por cien de su producción
LAS CENTRALES NUCLEARES EN MORATORIA PODRAN APROVECHARSE PARA PRODUCIR ELECTRICIDAD CON OTROS COMBUSTIBLESLas empresas eléctricas con centrales nucleares paralizadas por la moratoria que decretó el Gobierno en 1984 (Valdecaballeros, Trilo II y Lemoniz) podrán aprovechar estas instalaciones para producir electricidad con otros combustibles (carbón, gas o fuel), similares a las propuestas en el Plan Energético Nacional (PEN), que prevé una inversión con esta finalidad de 950.000 millones de pesetas en el período 1992-2000
LAS ELECTRICAS PIERDEN 134.000 MILLONES ANUALES POR USAR CARBON NACIONAL, SEGUN PAULINA BEATOLas empresas eléctricas pierden 134.000 millones de pesetas al año por verse obligadas a comprar en España una parte del carbón que consumen, a precos superiores a los del mercado internacional, según dijo la consejera de Banesto, la socialista Paulina Beato, en una conferencia que pronunció ayer por la noche en el Club Siglo XXI
GENERAL ELECTRIC QUIERE CERRAR LA FACTORIA DE TORREJON DE ARDOZ, SEGÚN UGT-METALGeneral Electric, empresa especializada en la producción de aparatos de electromedicina, pretende proceder al cierre de la fábrica de Torrejón de Ardoz y dejar en la calle a más de 150 trabajadores, según denunció hoy el secretario general de UGT-Metal en esa localidad madrileña, Jesús Alcalá
VIVIENDA ESTUDIA IMPLANTAR CONTROLES DE CALIDAD EN LAS OBRAS AJENOS AL PROMOTOR Y AL ARQUITECTO QUE DISEÑE EL EDIFICIOLa Dirección General de la Vivienda está estudiando la posible aplicación de una póliza única ara asegurar los posibles defectos y vicios que aparezcan en las edificaciones, a propuesta de la patronal de empresas de seguros, Unespa, que también sugiere la implantación de controles de calidad en las obras ajenos al promotor y al arquitecto de cada proyecto
CHINA ADJUDICA A EMPRESAS DE TENEO LA CONSTRUCCION DE UNA CENTRAL TERMICA POR 45.000 MILLONESEl Gobierno chino ha adjudicado a un consorcio de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI), encabezadaspor Babcock Wilcox Española, la construcción de una central térmica en la provincia de Henan, por un importe de 45.000 millones de pesetas, según informaron hoy responsables de Teneo
UN REPRESENTANTE DE ABB DICE ANTE BARBERO QUE NO LE CONSTA LA EXISTENCIA DE LOS INFORMES ENCARGADOS A FILESAXabier de Irala Estevez, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de ABB Energía, empresa que pagó ás de 161 millones de pesetas a Filesa por la realización de varios informes, declaró hoy ante el magistrado Marino Barbero, que investiga la presunta traMa de financiación ilegal del PSOE, que no le consta la existencia de tales estudios