El PP asegura que “no hay ninguna posibilidad” de que Jordi Sànchez sea investidoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, aseguró este martes que “no hay ninguna posibilidad” de que el diputado autonómico de Junts per Catalunya Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y en prisión preventiva por el proceso independentista, pueda ser elegido presidente de la Generalitat el próximo lunes
En Marea pide que el libro ‘Fariña’ se lea en los colegiosEl partido En Marea pidió este martes que el libro ‘Fariña’, que trata sobre el narcotráfico en Galicia y cuya distribución ha sido suspendida por un juez, sea “de recomendable lectura en las escuelas”, ya que es un trabajo “objetivo” de investigación del que pueden aprender los escolares
El PDECat confía en que Sànchez sea elegido presidente de la Generalitat porque “goza de todas las condiciones”El portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, se mostró este martes confiado en que el diputado autonómico de Junts per Catalunya Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y en prisión preventiva por el proceso independentista, pueda ser elegido presidente de la Generalitat el próximo lunes, ya que “goza de todas las condiciones” para ello
AmpliaciónLa comisión municipal sobre Bicimad sigue en suspenso por la falta de documentaciónLa comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre la municipalización de Bicimad no arrancará mientras el Gobierno municipal no haya enviado a los grupos la documentación que éstos requieren, en particular la que forma parte del sumario judicial producto de la querella del PP y la sujeta a confidencialidad en virtud del contrato entre el Gobierno de Ana Botella y Bonopark
La jueza Lamela declara compleja la causa que investiga a Trapero y a la cúpula de los MossosLa magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decidido declarar compleja la causa que investiga la actuación del exmayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y el resto de la cúpula de la policía autonómica, lo que podrá alargar la instrucción hasta un máximo de 18 meses
Catalá llama a dejar que el juez Llarena decida “con absoluta independencia” si Sánchez puede ir a la investiduraEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, pidió hoy dejar que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra el proceso independentista, decida “con absoluta independencia” si permite al diputado Jordi Sánchez salir de la cárcel el próximo 12 de marzo para someterse a la investidura como próximo presidente de la Generalitat
Catalá, a jueces y fiscales: “No estamos para amenazas, sino para encontrar soluciones”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este martes a las asociaciones de jueces y fiscales que antes de lanzar “amenazas” de huelga se sienten a negociar con el Gobierno las demandas que plantean y que les han llevado a anunciar que convocarán un paro el próximo 22 de mayo si antes no se atienden sus peticiones profesionales y de reformas
Jordi Sànchez pide al juez Llarena la libertad para acudir el 12 de marzo a la sesión de investiduraEl diputado de JxCat Jordi Sànchez ha solicitado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que le deje libre para presidir la Generalitat de Cataluña o, como mínimo, para acudir el próximo día 12 de marzo a la sesión de investidura en la que se sometería su candidatura para presidir el Govern, una vez formalizada por el presidente del Parlament, Roger Torrent
El Constitucional estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de PuigdemontEl Tribunal Constitucional (TC) celebra desde hoy hasta el jueves un Pleno en cuyo orden del día figura la admisión a trámite o no del recurso presentado por el Gobierno contra el anuncio de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña realizado el pasado 22 de enero por el presidente del Parlament, Roger Torrent. El debate se mantiene pese a la retirada de la candidatura, al menos temporal, anunciada el pasado jueves por Puigdemont desde Bruselas
Jueces y fiscales irán a la huelga el 22 mayo si no se atienden sus demandas legales y profesionalesLas cuatro principales asociaciones de jueces y las tres de fiscales anunciaron este lunes que irán a la huelga el próximo 22 de mayo si antes no se atienden una serie de demandas legales y profesionales, entre las cuales están proteger su independencia, derogar el sistema de plazos máximos de instrucción y paralizar la digitalización de los tribunales
MadridCarmena reivindica la cultura femenina de “las pequeñas cosas” frente a la violencia del ADN masculinoLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reivindicó este lunes “la cultura de las mujeres”, centrada a su juicio en lo “pequeño” y “cotidiano”, como “cuidar, calentar, reparar”, que es lo que cree que necesita la sociedad, en contraposición a “la violencia”, que considera “incardinada en el ADN de la masculinidad”
El Constitucional estudiará esta semana el recurso del Gobierno contra la investidura de PuigdemontEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene convocado pleno entre los días 6 y 8 de marzo. En el orden del día figura la admisión a trámite o no del recurso presentado por el Gobierno contra el anuncio de investidura de Carles Puigdemont realizado el pasado 22 de enero por el presidente del Parlament, Roger Torrent. El debate se mantiene pese a la retirada de la candidatura, al menos temporal, anunciada desde Bruselas
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno subraya que el juez decide si Jordi Sànchez puede aspirar a la investidura en sustitución de PuigdemontEl Gobierno de Mariano Rajoy subrayó este viernes que es el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena quien debe decidir si el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez puede presentarse a un debate de investidura en el Parlamento de Cataluña, tras la renuncia de Carles Puigdemont, para ser el nuevo presidente de la Generalitat
Rivera pide al Gobierno que recurra “inmediatamente” al Constitucional lo aprobado por el ParlamentEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este viernes al Gobierno que presente “inmediatamente” un recurso ante el Tribunal Constitucional por las propuestas de resolución aprobadas ayer por el Parlmaent en las que se “legitima” la figura de Carles Pugidemont y se avala el “referéndum de autodeterminación”
AvanceEl Gobierno subraya que el juez decide si Jordi Sánchez puede aspirar a la investidura en sustitución de PuigdemontEl Gobierno de Mariano Rajoy subrayó este viernes que es el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena quien debe decidir si el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez puede presentarse a un debate de investidura en el Parlamento de Cataluña, tras la renuncia de Carles Puigdemont, para ser el nuevo presidente de la Generalitat
Iglesias cree que Jordi Sánchez tiene “derecho a ser investido” presidente de la GeneralitatEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sostuvo este viernes que Jordi Sànchez, al que Carles Puigdemont ha propuesto como próximo presidente de la Generalitat de Cataluña, tiene “derecho a ser investido”, puesto que al estar en prisión provisional no ha perdido la capacidad legal para ser designado para este cargo público
Fracasa en el Congreso el intento de lograr un ‘pacto por la Justicia’Los partidos políticos cerraron este jueves sin acuerdo la subcomisión del Congreso que pretendía lograr un ‘pacto por la Justicia’ y presentar una propuesta consensuada para reformar el sistema judicial en España