Búsqueda

  • Zapatero visita Kazajstán y Rusia para reforzar las relaciones comerciales El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inicia hoy un viaje a Kazajstán y Rusia para reforzar las relaciones comerciales con ambos países Noticia pública
  • Libia. Chacón y Jiménez pedirán el lunes la “prórroga indefinida” de la participación española en la misión de la OTAN Las ministras de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Defensa, Trinidad Jiménez y Carme Chacón, respectivamente, comparecerán el próximo lunes, a las 17.00 horas, en una reunión conjunta de las comisiones de Defensa y de Exteriores del Congreso de los Diputados para explicar y solicitar la “prórroga indefinida” de la participación española en la misión de la OTAN “Unified Protector” en Libia Noticia pública
  • Cáritas e Inditex mejorarán la vida de personas pobres en Bangladesh Cáritas Española y el Grupo Inditex realizarán tres proyectos de cooperación para comunidades especialmente vulnerables durante los dos próximos años en Bangladesh, centrados en educación, formación y desarrollo rural Noticia pública
  • El presidente del CES afirma que el sistema sanitario es "una joya que no conviene empeñar" El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, considera que el Sistema Nacional de Salud es "una joya de la Corona que no conviene empeñar, sino, al contrario, proteger", según afirmó hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum Noticia pública
  • Zapatero viaja a Kazajstán y Rusia para reforzar las relaciones comerciales El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inicia mañana un viaje a Kazajstán y Rusia para reforzar las relaciones comerciales con ambos países Noticia pública
  • Rajoy pregunta a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa pagará unos 1.300 millones a Sonatrach, tras lograr un acuerdo Gas Natural Fenosa y la compañía argelina Sonatrach han firmado un conjunto de acuerdos que "permiten resolver todos los procedimientos que estaban en curso en relación con el precio aplicable a los contratos de suministro de gas y establecer las bases para una colaboración futura entre ambas compañías y sus respectivos grupos" Noticia pública
  • Revueltas árabes. España dará 300 millones para agua, energía y empleo a países del norte de África y Oriente Medio La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, afirmó este martes que España aportará 300 millones, a través de una facilidad financiera reembolsable que negocia con el Banco Europeo de Inversiones, para los países de África del norte y Oriente Medio que se encuentran inmersos en revueltas sociales Noticia pública
  • Víctor Moreno propone colaboración legal frente a la delincuencia organizada en Latinoamérica El secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB), Víctor Moreno, dijo hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la colaboración legal es decisiva para combatir la delincuencia organizada en Latinoamérica, ya que este fenómeno es el “principal riesgo” de desestabilización de la zona Noticia pública
  • Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará mañana, miércoles, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El ICEX lleva a 50 empresas a Polonia a la caza de oportunidades coincidiendo con la Eurocopa de 2012 El ICEX ha organizado, junto a la Oficina Económica y Comercial en Varsovia, un Foro de Inversiones para ayudar a 50 empresas españolas a detectar oportunidades de negocio relacionadas con la Eurocopa 2012 que se celebrará en Polonia y Ucrania Noticia pública
  • Blanco y su homólogo estadounidense irán en AVE a Cuenca el próximo viernes El ministro de fomento, José Blanco, y el secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, viajarán en AVE a Cuenca el próximo viernes, 17 de junio, en el marco de una nueva visita de este representante de la Casa Blanca a España para conocer el sistema de alta velocidad ferroviaria y estudiar su posible implantación en ese país Noticia pública
  • La Unesco formará en España a arqueólogos subacuáticos La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) organizará en Cartagena (Murcia) un programa internacional de formación para profesionales de la arqueología subacuática Noticia pública
  • Rajoy preguntará a Zapatero por la preocupación de los españoles ante el paro El líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la preocupación de los ciudadanos ante el paro, reflejada en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • RSC. “la Caixa”, Unicef y Solidaridad Internacional colaboran en la reconstrucción de Haití Jaime Lanaspa, director general de la Fundación “la Caixa”; Paloma Escudero, directora ejecutiva de Unicef, y Juan Manuel Eguiagaray, presidente de Solidaridad Internacional, han firmado este miércoles un convenio para poner marcha dos nuevos proyectos dirigidos a la reconstrucción de Haití y mejora de la calidad de vida de los damnificados por el terremoto del año pasado Noticia pública
  • Las trabas de Israel a la ayuda humanitaria en Palestina cuestan 3,2 millones al año Las restricciones impuestas por Israel al movimiento y acceso de la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo en Palestina cuestan más de 3,2 millones de euros al año Noticia pública
  • Unos 3.000 profesionales se forman para atender mejor a madres y recién nacidos en Centroamérica con ayuda de la Aecid Alrededor de 3.000 enfermeras, auxiliares, parteras y comadronas han participado en un programa de formación sobre salud materna neonatal en Centroamérica, gracias a un convenio entre la Asociación Cesal y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar denuncia que “el PP hace lo mismo que la senadora de Hamburgo, acusar sin pruebas” La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, denunció este miércoles en el Congreso que “el PP está haciendo lo mismo que la senadora de Hamburgo, acusar sin pruebas”, y aseguró que “su mala fe política es extraordinaria” Noticia pública
  • Pepinos. La crisis de los pepinos llega hoy al Congreso La actuación del Gobierno español ante la crisis de los pepinos llegará este miércoles a la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ampliación El CES afirma que el giro económico del Gobierno ha "frenado" la recuperación y la creación de empleo El Consejo Económico y Social (CES) constata en su Memoria del año 2010 que el giro del Gobierno en la política económica ha supuesto "un freno" a la recuperación de la demanda interna y "a la generación de empleo" Noticia pública
  • El PP reclamará en el Congreso un Consejo de Política Fiscal y Financiera para revisar las cuentas de las CCAA El PP registrará hoy en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley donde concretará su petición de una convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para garantizar la transparencia de las cuentas públicas, establecer techos de gasto y déficit a todas las administraciones y revisar los planes de reequilibrio de deuda de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Pepinos. Mañana, atracón de pepinos en el Congreso La actuación del Gobierno español ante la crisis de los pepinos llegará mañana, miércoles, a la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El Gobierno felicita a Humala por su victoria en las elecciones de Perú El Gobierno español felicitó hoy al pueblo peruano por el "buen" desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidencias, y al próximo presidente del país, Ollanta Humala, por su victoria en los comicios, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Noticia pública
  • 9.700 personas con discapacidad de América Latina se han beneficiado ya de la atención al desarrollo de Cocemfe Un total de 9.700 ciudadanos con discapacidad de América Latina se han beneficiado en los últimos 15 años de los programas de atención al desarrollo impulsados por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en esta parte del mundo Noticia pública