Somalia. La ONU lanza un S.O.S. de más de 450 millones de eurosLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, sus siglas en inglés) lanzó hoy una llamamiento humanitario de 689 millones de dólares (más de 450 millones de euros) para asistir a la población de Somalia durante el próximo año
Siete ciudades españolas con patrimonio mundial, visibles en GoogleGoogle permite desde hoy visitar virtualmente lugares de "valor universal excepcional" inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), gracias a un acuerdo firmado con este organismo de la ONU
Día discapacidad. La ONU urge a ratificar la ConvenciónLa Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, urgió hoy a todos los países a ratificar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Líbano. Medalla de la ONU para los soldados que concluyen la misiónEl contingente español desplegado en Líbano, que en breve iniciará su regreso a España, ha sido condecorado con la medalla de Naciones Unidas por su permanencia en el sur del país como miembros de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Unifil)
Ban Ki-moon respalda la Marcha Mundial por la Paz y la No ViolenciaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha mostrado su apoyo a la "noble" iniciativa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que comenzó en Wellington (Nueva Zelanda) el pasado 2 de octubre y finalizará el próximo 2 de enero en Punta de Vacas, en la cordillera de los Andes (Argentina), después de recorrer más de 300 ciudades de más de 90 países
La ONU insta a incluir la lucha contra el hambre en las negociaciones comercialesEl relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter, urgió hoy a los países que participan en las negociaciones internacionales de comercio a incluir la lucha contra el hambre como una prioridad en la agenda en estos intercambios
La ONU recuerda hoy las nuevas formas de esclavitudNaciones Unidas celebra hoy el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud con el fin de llamar la atención sobre las nuevas formas de explotación humana, como el tráfico de personas, la prostitución forzada, los niños soldados, la servidumbre laboral, el trabajo doméstico y la venta de menores
Afganistán. Acnur ayudará a 200.000 afganos este inviernoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) comenzó hoy a distribuir mantas, jerseys, bidones de agua y bolsas de carbón a unos 1.500 afganos vulnerables de la ciudad de Kabul, como parte de un programa para ayudar a unos 200.000 ciudadanos de este país a afrontar las bajas temperaturas del invierno
Sáhara. Elena Valenciano (PSOE) dice que el Gobierno hace lo que cree que es mejor para HaidarLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, afirmó hoy en relación a la activista saharaui Aminatou Haidar que el Gobierno y el Partido Socialista hacen lo que creen "que es mejor para ella", pero que, en último término, "la decisión es suya". "Si estuviera en nuestras manos, la situación ya estaría resuelta", aseguró, "pero algunas cosas no están en nuestras manos, sino en las del Gobierno marroquí"
Afganistán. La ONU desaconseja la retirada de soldadosEl representante especial de la ONU para Afganistán, Kai Eide, pidió hoy un compromiso internacional de largo plazo con este país y afirmó que sería un error iniciar ahora una "estrategia de salida" de soldados
La ONU ve "desafortunada" la prohibición de los minaretes en SuizaLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, calificó hoy de "discriminatoria" y "desafortunada" la oposición de Suiza a la construcción de minaretes, aprobada por los ciudadanos de este país en un referéndum el pasado domingo
Somalia. La ONU, preocupada con el auge de la piratería por el pago de rescatesEl consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy su preocupación por los informes recibidos que indican que la piratería frente a las costas de Somalia avanza impulsada por los crecientes pagos de rescates y el incumplimiento del embargo de armas a este país
El PSOE pide a Marruecos que contribuya a desbloquar la situación de HaidarLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, pidió hoy a las autoridades de Marruecos que contribuyan a desbloquear la situación de Aminatu Haidar, la activista saharaui en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote
El V Campus de Excelencia reúne en Madrid a 20 premios NobelEste lunes se inaugura en Madrid el V Campus de Excelencia, que hasta el 3 de diciembre reunirá a 20 premios Nobel (seis de Economía, cuatro de Biomedicina, nueve de Ciencias Básicas y uno de la Paz), junto con otras personalidades, como los ex presidentes Michel Rocard, Rosalia Arteaga y John Bruton
La ONU esterilizará con radiación a los machos de la mosca de la aceitunaEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están tratando de controlar mediante una técnica de esterilización a la llamada “mosca de la aceituna”, insecto que pone sus huevos en este fruto y puede producir plaga hasta a un 90% de los cultivos
Acnur promueve una "Caravana por los Refugiados" para ayudar a subsaharianos en NavidadEl Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha puesto en marcha esta semana "La Caravana por los Refugiados", con la que pretende recaudar donativos para entregar en las próximas fechas navideñas a personas alojadas en diversos campos de África subsahariana
El V Campus de Excelencia reúne en Madrid a 20 premios NobelEste lunes se inaugura en Madrid el V Campus de Excelencia, que hasta el 3 de diciembre reunirá a 20 premios Nobel (seis de Economía, cuatro de Biomedicina, nueve de Ciencias Básicas y uno de la Paz), junto con otras personalidades, como los ex presidentes Michel Rocard, Rosalia Arteaga y John Bruton