Búsqueda

  • Medio ambiente La vida vegetal se expande en el Everest por el calentamiento global La vegetación se está expandiendo en el área situada alrededor del monte Everest y en toda la región del Himalaya, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) a partir de datos satelitales de más de 25 años Noticia pública
  • Investigación Investigadores españoles detectan distintas especies de mosquitos que invaden la Antártida Investigadores españoles han detectado distintas especies de mosquitos que están invadiendo la Antártida porque aunque las condiciones extremas y el alto grado de aislamiento de este continente helado suponen fuertes barreras (tanto físicas como geográficas) para la llegada de nuevos organismos, el calentamiento global y la actividad humana en la región están debilitando estas barreras y permitiendo la llegada de especies invasoras Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación BBVA premia a Kerry Emanuel por predecir el aumento en la intensidad de los huracanes por el cambio climático El premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático ha sido concedido en su duodécima edición al estadounidense Kerry Emanuel “por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la física de los huracanes y cómo se ve afectada por el cambio climático”, según informó este miércoles esta entidad. Emanuel hizo esta predicción a finales de los años ochenta Noticia pública
  • La presidenta del Santander verá en persona los efectos del cambio climático La presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín, será la protagonista de la primera expedición de la nueva temporada de 'Planeta Calleja', que arranca mañana a las 22.40 horas en 'simulcast' en todos los canales de Mediaset (menos Boing) y que tendrá como destino Groenlandia para ver en persona los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Crisis climática Los ríos helados se congelarán seis días menos al año por cada grado de calentamiento global La extensión anual de hielo de los ríos disminuirá en aproximadamente seis días por cada grado de aumento de las temperaturas del aire en la superficie de la Tierra, lo que desencadenará consecuencias económicas y ambientales Noticia pública
  • Entidades de comercio justo llaman al “consumo responsable” en Navidad La Coordinadora Estatal de Comercio Justo hace un llamamiento al “consumo responsable” con motivo de las fiestas navideñas y recuerda la necesidad de reducir sus “elevados niveles” para evitar la “consolidación” de situaciones “profundamente injustas” como la explotación laboral o la mano de obra infantil y disminuir, al mismo tiempo, el impacto ambiental que este genera Noticia pública
  • Crisis climática La DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del año La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo Noticia pública
  • Crisis climática Los incendios en California fueron la catástrofe climática más costosa en 2019 Los incendios forestales declarados en octubre y noviembre en California (Estados Unidos) fueron el desastre climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de unos 25.000 millones de dólares (unos 22.500 millones de euros) Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático" Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas Noticia pública
  • Organizaciones de comercio justo llaman al “consumo responsable” en Navidad La Coordinadora Estatal de Comercio Justo hace un llamamiento al “consumo responsable” con motivo de las fiestas navideñas y recuerda la necesidad de reducir sus “elevados niveles” para evitar la “consolidación” de situaciones “profundamente injustas” como la explotación laboral o la mano de obra infantil y disminuir, al mismo tiempo, el impacto ambiental que este genera Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Cinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas Navidades El interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones Noticia pública
  • Transición ecológica La energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050 Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles Noticia pública
  • Organizaciones de comercio justo llaman al “consumo responsable” en Navidad La Coordinadora Estatal de Comercio Justo hizo este jueves un llamamiento al “consumo responsable” con motivo de las fiestas navideñas y recordó la necesidad de reducir sus “elevados niveles” para evitar la “consolidación” de situaciones “profundamente injustas” como la explotación laboral o la mano de obra infantil y disminuir, al mismo tiempo, el impacto ambiental que este genera Noticia pública
  • Clima Ampliación El invierno será cálido tras el undécimo otoño más caluroso en España desde 1965 El trimestre invernal que comprende enero a marzo de 2020 será más cálido de lo normal en la península y Baleares después de que este otoño haya sido el undécimo más caluroso de la serie histórica nacional de temperaturas, que comienza en 1965 Noticia pública
  • COP25 Juventud por el Clima dice que la cumbre "ha fallado a la gente y al planeta" El movimiento ecologista Juventud por el Clima calificó este domingo de "fracaso" la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) debido a la "falta de acuerdos ambiciosos" para luchar contra el calentamiento global y "ha fallado a la gente y al planeta" Noticia pública
  • COP25 Ampliación La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • COP25 Avance La Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición en 2020 La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó las bases este domingo para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020 Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbono La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima La última regla del Acuerdo de París corre el riesgo de no cerrarse en Madrid Uno de los objetivos principales de la Cumbre del Clima de Madrid, que afronta su recta final, es cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París para que países y empresas puedan intercambiar créditos de emisiones de carbono y podría quedarse en el tintero por la falta de consenso entre los delegados de casi 200 países Noticia pública
  • Banca El Banco de España analizará el riesgo medioambiental en sus compras de deuda El Banco de España está trabajando para incluir en sus análisis crediticios la evaluación del riesgo medioambiental para las inversiones que realice en los mercados de deuda Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres: “Faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global” El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este miércoles que “faltan cinco minutos para la medianoche en la emergencia climática global”, al tomar prestado el logo de la Cumbre del Clima de Madrid que muestra un reloj con esa hora y con el eslogan ‘tiempo de actuar’ Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres denuncia "obstáculos burocráticos y regulatorios" para atajar la crisis climática El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid que actualmente hay "demasiados obstáculos burocráticos y regulatorios" de países que ralentizan la lucha contra el cambio climático, como conceder "subsidios perversos para los combustibles fósiles", e instó a líderes empresariales que "desafíen" a sus gobiernos para que en 2050 haya cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima La conservación de la naturaleza es vital para detener la crisis climática, según WWF La naturaleza es parte de la solución para abordar la crisis climática y los países deben trabajar conjuntamente con las ciudades y el sector privado para lograr una transición justa que impida que se vean afectadas las personas y las comunidades más perjudicadas por el cambio hacia un modelo menos contaminante que combata las presiones de un mundo cada vez más cálido Noticia pública
  • Energía Bogas (Endesa) destaca que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas” El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó este miércoles que “es posible descarbonizar la economía solo por razones económicas, más allá de las razones medioambientales”, aunque admitió que “hay barreras y dificultades técnicas” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica será neutra en emisiones CO2 en 2050 Telefónica se ha marcado como reto ser en 2050 una compañía neutra en emisiones de dióxido de carbono Noticia pública