Búsqueda

  • Congo. Más de 38.000 personas han huido del país tras ser incendiadas sus aldeas Alrededor de 38.000 civiles de la República Democrática del Congo han huido a la vecina República del Congo después de que sus aldeas fueran incendiadas a finales del pasado mes de octubre por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca Noticia pública
  • Acnur promueve "La Caravana por los Refugiados" para ayudar a subsaharianos en Navidad El Comité Español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) puso hoy en marcha "La Caravana por los Refugiados", con la que pretende recaudar donativos para entregar en las próximas fechas navideñas a personas alojadas en diversos campos de África subsahariana Noticia pública
  • Jane Goodall impulsa en Alicante una campaña para proteger la selva africana La primatóloga británica Jane Goodall visita hoy la Universidad de Alicante para impulsar la campaña “Movilízate por la selva”, con la que se promoverá el reciclado de teléfonos móviles usados y la reutilización de elementos minerales para cuya obtención “se utiliza mano de obra semiesclavizada y se destruyen los hábitats de muchas especies” Noticia pública
  • Una campaña promoverá el reciclaje de móviles para proteger la selva africana La primatóloga británica Jane Goodall visitará mañana la Universidad de Alicante para impulsar la campaña “Movilízate por la selva”, con la que se promoverá el reciclado de teléfonos móviles usados y la reutilización de elementos minerales para cuya obtención “se utiliza mano de obra semiesclavizada y se destruyen los hábitats de muchas especies” Noticia pública
  • Congo. La ONU insta al Gobierno a proteger a defensores de los derechos humanos, abogados y periodistas La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, instó hoy al Gobierno de la República Democrática del Congo a garantizar la protección de los abogados, defensores de los derechos humanos y incluidos Noticia pública
  • Congo. El ejército ataca a miles de niños que se vacunaban contra el sarampión La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que ha sido utilizada como "cebo en un inaceptable ataque militar" del ejército de la República Democrática del Congo a miles de niños que estaban vacunándose en siete centros de vacunación de esta organización Noticia pública
  • Unicef premia a Kanouté y a “Quino”, el padre de Mafalda El futbolista Fréderic Kanouté; “Quino”, creador de Mafalda, y Pedro Alonso Fernández, director del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona, se encuentran entre las 15 personas e instituciones a los que premiará este año el Comité español de Unicef por su defensa de los derechos de la infancia Noticia pública
  • Congo. Más de 16.000 personas han huido del país en la última semana tras ser incendiadas sus aldeas Alrededor de 16.100 civiles de la República Democrática del Congo han huido de sus hogares en la última semana después de que sus aldeas fueran incendiadas por los enfrentamientos entre dos tribus por derechos sobre cultivos y la pesca Noticia pública
  • Récord de 15.600 congoleños de Zambia que han vuelto a casa La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó hoy que el número de congoleños desplazados en Zambia que han vuelto a casa ha superado este año la cifra récord de 15.600, por los 9.700 de 2008 y los 7.300 de 2007 Noticia pública
  • Cada 15 segundos muere un niño por neumonía en el mundo La neumonía representa un 20% de los casi nueve millones de menores de cinco años que mueren cada año en el mundo, lo que quiere decir que esta enfermedad, la primera causa de mortalidad infantil, mata a un niño cada 15 segundos Noticia pública
  • Una hija de Mohamed Ali se une a la lucha contra el hambre Khaliah Ali Mfubwana, diseñadora, escritora e hija del célebre boxeador Mohamed Ali, se ha unido a la lucha contra el hambre al visitar proyectos del Programa Mundial de Alimentos y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en la provincia de Katanga (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Farmamundi denuncia violencia sexual en el Congo Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) denunció hoy que en la República Democrática del Congo, la violación "es un arma de guerra más para acabar con los pueblos", a través de la destrucción física y psicológica de quienes llevan el peso de las familias: las mujeres Noticia pública
  • Un grupo de viajeros seguirá los pasos de Félix Rodríguez de la Fuente en Kenia para rescatar su legado La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo han organizado un viaje a Kenia para dar a conocer el trabajo de Félix Rodríguez de la Fuente en este país y ofrecer a los viajeros la oportunidad de visitar los mismos itinerarios que el naturalista recorrió en su día Noticia pública
  • La ONU bendice la Convención africana para los desplazados Varios altos cargos de las Naciones Unidas aplaudieron hoy la aprobación de una nueva Convención para la Protección y Asistencia de los Desplazados Internos en África, aprobado por los jefes de Estado de la Unión Africana (UA) en una cumbre extraordinaria en Kampala (Uganda) Noticia pública
  • Congo. La ONU lamenta los 108 ataques a trabajadores humanitarios de este año La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió hoy de que una escalada de ataques a los trabajadores humanitarios en la provincia de Kivu del Norte (República Democrática del Congo) dificulta la tarea de asistir a cientos de miles de personas que necesitan ayuda para sobrevivir Noticia pública
  • MÁS DE 2.000 PERSONAS MUEREN CADA DÍA POR LA VIOLENCIA ARMADA Más de 2.000 personas mueren cada día de forma directa o indirecta por la violencia armada en todo el mundo, una cifra que asciende a unos 2,1 millones de personas desde 2006, según el informe "Un acuerdo de muerte", difundido hoy por Oxfam Internacional y otras 11 organizaciones Noticia pública
  • MÁS DE 2.000 PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE POR LA VIOLENCIA ARMADA Más de 2.000 personas mueren cada día de forma directa o indirecta por la violencia armada en todo el mundo, una cifra que asciende a unos 2,1 millones de personas desde 2006, según el informe "Un acuerdo de muerte", difundido hoy por Oxfam Internacional y otras 11 organizaciones Noticia pública
  • ACNUR PIDE A REFUGIADOS CONGOLEÑOS QUE NO REGRESEN A CASA POR AHORA El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (Acnur) recomendó hoy a unos 2.300 refugiados congoleños del campo de Gihinga, situado en la provincia de Mwaro, en el centro de Burundi, que no sigan adelante con su plan de retornar esta semana a la conflictiva provincia de Kivu Sur, en el este de la República Democrática del Congo Noticia pública
  • LOS OBISPOS CONGOLEÑOS PIDEN AYUDA A ESPAÑA PARA PACIFICAR EL PAÍS AFRICANO Monseñor Nicolas Njomo Lola, presidente de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo, se encuentra esta semana en Madrid para pedir apoyo a la Iglesia católica y a los grupos políticos con el fin de buscar soluciones dialogadas y pacíficas al conflicto que sacude vastas regiones de su país y que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas por la violencia Noticia pública
  • REPORTEROS SIN FRONTERAS DENUNCIA LAS AMENAZAS A PERIODISTAS MEDIOAMBIENTALES EN VARIOS PAÍSES Reporteros sin Fronteras (RSF) ha iniciado una campaña para denunciar la situación de inseguridad que viven en diferentes países del planeta los periodistas que denuncian atentados contra el medio ambiente Noticia pública
  • MUTOMBO, EX JUGADOR DE LA NBA, SOLIDARIO CON LOS ENFERMOS DE SIDA El ex baloncestista congoleño Dikembe Mutombo, pívot que se retiró de la NBA en la pasada temporada, inauguró hoy un centro médico y un laboratorio especializados en el tratamiento contra el sida, en Kinshasa (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • UNOS 260 COOPERANTES FUERON ASESINADOS, SECUESTRADOS O HERIDOS EL AÑO PASADO Un total de 260 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o seriamente heridos en ataques violentos el año pasado, lo que supone la cifra más elevada de toda la historia Noticia pública
  • UNOS 260 TRABAJADORES HUMANITARIOS FUERON ASESINADOS, SECUESTRADOS O HERIDOS EL AÑO PASADO Un total de 260 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o seriamente heridos en ataques violentos el año pasado, lo que supone la cifra más elevada de toda la historia Noticia pública
  • LAS LEYES HUMANITARIAS DE GUERRA CUMPLEN HOY 60 AÑOS Hoy cumplen 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, que impone límites a las guerras y protege a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra) Noticia pública
  • EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CUMPLE MAÑANA 60 AÑOS Mañana cumplirán 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, el cual impone límites a las guerras y protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra) Noticia pública