"UN 30 POR CIENTO DE LOS TUMORES MALIGNOS SE DEBEN AL ESTILO DE VIDA OCCIDENTAL", SEGUN PAUL KLEIHUESEl Director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (AICC) de Lyon, Paul Kleihues, ha señalado hoy que "cad vez hay más pruebas de que en los países industrializados aproximadamente un 30 por ciento de los tumores malignos se deben al tipo de nutrición y estilo de vida occidental" y que el consumo de tabaco "sigue siendo el riesgo de cáncer evitable más importante"
LA CUMBRE DE LA LEGIONELLA ESTUDIA HOY MEJORAS EN LA LEGISLACION PARA PREVENIR LOS BROTES DE ESTAS INFECCIONESLos directores generales de Salud Pública de las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad celebran hoy y mañana en Valencia una reunión monográfica sobre legionelosis, cuyo objetivo es determinar un conjunto de posibles mejoras de la legislación en esta materia, que permita prevenir muchos de los brotes que se producen en todo el Estado
EL 70% DE LOS CASOS DE PALUDISMO REGISTRADOS EN EL MARESME SON DE INMIGRANTES QUE VIAJARON A SUS PAISES DE ORIGENEl paludismo importado e una enfermedad emergente en España, potencialmente mortal y especialmente frecuente en zonas con elevada tasa de inmigración. Un 70% de los casos se produce en inmigrantes que retornan a su país para ver a su familia, según concluye un estudio realizado en el Hospital de Mataró, que publica el último número de "Medicina Clínica"
LA UNIVERSIDAD EUROPEA CEES Y EL CERMI FORMARAN PROFESIONALES ESPECIALIADOS EN LA ATENCION A DISCAPACITADOSLa Universidad Europea CEES de Madrid, en colaboración con el Comité de Representantes de Minusválidos (CERMI), pone en marcha el "Master en valoración del funcionamiento e intervención en el ámbito de la discapacidad", con el objetivo de formar a las personas que desarrollarán su labor profesional en el ámbito de la discapacidad
EL 70% DE LOS CASOS DE PALUDISMO REGISTRADOS EN EL MARESME SON DE INMIGRANTES QUE VIAJARON A SUS PAISES DE ORIGENEl paludismo importado es una enfermedad emergente en España, potencialmente mortal y especialmente frecuente en zonas con elevada tasa de inmigración. Un 70% de los casos se produce en inmigrantes que retornan a su país para ver a su familia, según concluye un estudio realizado en el Hospital de Mataró, que publica el último número de "Medicina Clínica"
INVESTIGADORES DEL CLINICO DE BARCELONA DESCUBREN UN GEN IMPLICADO EN LA CARDIOMIOPATIA ALCOHOLICAInvestigadores del Hospital Clínico de Barcelona han descubierto que un gen de la Enzima Convertidor de la Angiotensina (EA), elemento clave en la regulación del sistema circulatorio, está implicado en la cardiomiopatía alcohólica. Este gen se relaciona con cierta predisposición genética a sufrir una cardiomiopatía dilatada por consumo crónico y abusivo de alcohol
EL PSOE SOSPECHA QUE SANIDAD PREPARA UN COPAGO DE LOS MEDICAMENTOSEl PSOE sospecha que tras la "pasividad" con la que está actuando elMinisterio de Sanidad frente al crecimiento del gasto público en medicamentos se esconda la intención de implantar alguna fórmula de copago por parte de los ciudadanos
MADRID. LA CAM PREPARA UNA NORMA SOBRE LA PROMOCION DE LOS MEDICAMENTOSLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ultimado una circular que ordena las actividades de promoción de medicamentos en los centros sanitarios públicos de la región y establece la forma en que va a ser controlada esta actividad, en particular la visita médica en hospitales y centros de salud
LOS HOSPITALES ACAPARAN EL 47% DE LA PRODUCCION CIENTIFICA ESPAÑOLA EN BIOMEDICINALos hospitales son responsables del 47% de la producción científica en Biomedicina y las comunidades de Madrid y Cataluña acaparan la mitad de los trabajos y el 60% de las citas que realizan otros investigadores de estos documentos, según detecta el "Mapa de la Investigación Biomédica en España", que presentó hoy la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
LOS MEDICOS SOLO PODRAN RECIBIR REGALOS DE LABORATORIOS POR UN MAXIMO DE 19 EUROS, A PARTIR DE MAÑANALa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, fija en 19 euros (3.161 pesetas) el valor máximo de los obsequios promocionales de sus medicamentos financiados por la Seguridad Social y destinados principalmente a médicos y farmacéuticos, según establece el Código de Buenas Prácticas para la Promoción de los Medicamentos, que entra en vigor mañana, día 1 de julio
LAS RECETAS DE VIOXX Y CELEBREX NECESITARAN VISADO A PARTIR DE MAÑANA ANTE LA SOSPECHA DE UN CONSUMO EXCESIVOLas recetas de los antiinflamatorios no esteroideos Vioxx y Celebrex necesitarán a partir de mañana, día 1 de julio, una autorización especial (visado) de la Inspección para que la Seguridad Social se haga cargo de su financiación. El consumo de estos dos productos casionaron el año pasado un gasto al Estado de unos 18.000 millones de pesetas
LS HOSPITALES ESPAÑOLES NO DISPONEN DE ANTIDOTOS CONTRA ARMAS QUIMICASLos "stocks" de los antídotos más comunes que se emplean en accidentes o atentados con armas químicas disponibles en los hospitales españoles son insuficientes, según detecta un estudio realizado por la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital Clínico de Barcelona y publicadoen el último número de "Medicina Clínica"
LOS NIÑOS INMIGRANTES TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES INFECCIOSAS, SEGUN UN ESPECIALISTA EN MEDICINA TROPICALLos niños inmigrantes procedentes de países en vías de desarrollo tienn un riesgo mayor para padecer enfermedades infecciosas, tanto por la elevada prevalencia de dichas patologías en sus países de origen, como por las condiciones socioeconómicas en las que viven en los estados de acogida, según Rogelio López-Vélez, responsable de la Unidad de Medicina Tropical y Parasitología Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid
COMIENZA EL PROCESO DE HOMOLOGACION DE LOS MEDICOS DE ATENCION PRIMARIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha constituido el Comité Coordinador encargado de determinar los criterios generales sobre el método de evaluación de la prueba de homologación del título de Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria (Semergen) para los facultativos de Atención Primaria
MADRID. EL CIRCULO DE BELLAS ARTES DEBATE SOBRE EL GENOMA HUMANOEl Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid celebran, etre hoy y el 22 de mayo, un ciclo de conferencias sobre el genoma humano, al cumplirse un año de la publicación de la secuencia de los tres mil millones de bases nucleotídicas que constituyen el genoma humano