DE LA VEGA AFIRMA QUE EL GOBIERNO QUIERE "CERRAR CON HONOR PARA TODOS" LA GUERRA CIVILLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que con la aprobación de la Ley de Resarcimiento a las Víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, el Consejo de Ministro no pretende "reescribir la historia" sino "cerrar con honor para todos un capítulo trágico de nuestra historia" como fue la Guerra Civil
"EL TESTAMENTO DE LA LIGA SANTA" NOVELA LOS "SILENCIOS Y MIEDOS" DE LA TRANSICIÓNLa periodista Enriqueta de la Cruz acaba de publicar su primera novela, "El Testamento de la Liga Santa", en la que procede a un ajuste de cuentas con los "silencios y miedos" de la Transición mediante una elaborada intriga que imita y parodia al mismo tiempo los más recientes best-sellers de misterio
EL CONGRESO APRUEBA LA PROCLAMACIÓN DE 2006 COMO AÑO DE LA MEMORIAEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy de forma definitiva, tras su paso por el Senado, la proclamación de 2006 como Año de la Memoria, con motivo del 75 aniversario de la proclamación de la II República y a iniciativa de Izquierda Unida
EL GOBIERNO VASCO ADOPTA UN ACUERDO PARA ASUMIR COMO PROPIA LA REUNIÓN DE IBARRETXE CON OTEGIEl Gobierno vasco adoptó hoy, a propuesta de todos sus miembros,un acuerdo en el que manifiesta que "ha tenido conocimiento y ha participado en las deliberaciones" que llevaron al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a verse con dirigentes de la ilegalizada Batasuna el pasado 19 de abril
MARIN (IU) DICE QUE DECLARAR 2006 AÑO DE LA MEMORIA HISTORICA "INCOMODA" AL PPEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, dijo hoy en el pleno parlamentario, dirigiéndose a los responsables del PP, que "declarar 2006 Año de la Memoria Histórica es incómodo para un grupo como el suyo, ya que la ideología conservadora prestó apoyo al golpe de estado" del 18 de julio de 1936
PSOE y PP SE REÚNEN MAÑANA EN EL SENADO PARA INTENTAR CONSENSUAR LA LEYLos senadores del PSOE, Enrique Curiel, y del PP, Alejandro Muñoz-Alonso, mantendrán mañana una reunión en la Cámara Alta para intentar consensuar la Ley de Memoria Histórica, antes de que llegue al pleno del Senado, el próximo martes
EL SACERDOTE LARRÍNAGA LLAMA A LA IGLESIA A PREDICAR EL "ARREPENTIMIENTO DE LOS VERDUGOS"Jaime Larrínaga, sacerdote vasco que abandonó la parroquia de Maruri (Vizcaya) debido a la presión de ETA y su entorno, opinó hoy que la Iglesia no tiene por qué pedir a las víctimas del terrorismo que perdonen, pero que si lo hace, "también debe predicar el arrepentimiento de los verdugos"
COVITE RESPONDE AL OBISPO BLÁZQUEZ QUE LAS VÍCTIMAS "NO TIENEN QUE RECONCILIARSE CON NADIE"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (COVITE) respondió hoy a Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal, que los que han sufrido la violencia terrorista no tienen por qué perdonar a los etarras ni reconciliarse "con nadie"
EL PSOE DICE QUE EL SENADO TERMINARÁ ELIMINADO LAS ENMIENDAS DEL PP QUE DESFIGURAN LA LEYEl PSOE se mostró hoy convencido de que la tramitación en los plenos del Senado y del Congreso de la Ley de la Memoria Histórica eliminará las enmiendas del PP que la Comisión Constitucional del Senado aprobó esta mañana y que cambiaron sustancialmente tanto el sentido de la Ley como su nombre que, tras su paso por la comisión, se denomina "Ley de la Concordia"
IU-EB CONSIDERA EL VERANO COMO EL "MOMENTO ADECUADO" PARA ACERCAR A LOS PRESOSEzker Batua-Berdeak considera que el verano es el "momento adecuado" para acercar a los presos etarras al País Vasco. Asi lo señala en el informe de su Consejo Político, en el que establece las pautas de una "hoja de ruta" para lograr la paz y la normalización política en el País Vasco