RSC. La responsabilidad social se cuela en las elecciones a rector de la Universidad de Castilla-La ManchaLos aspectos de la responsabilidad social están cobrando protagonismo en los distintos ámbitos de la vida social. Este es el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha, que está inmersa en el proceso de elección de nuevo rector y en el que uno de los candidatos, Francisco Quiles, incluye distintas medidas de responsabilidad social en su programa electoral
20-N. Cocemfe pide al nuevo Gobierno que cumpla la Convención de Derechos sobre Discapacidad de la ONULa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este lunes al Gobierno que salga de las urnas el 20-N que "vigile" el cumplimiento de las adaptaciones normativas a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, aprobadas recientemente y ya en vigor
Madrid. El Hipódromo de la Zarzuela recuperará su aspecto originalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan Especial que regula las obras en el Hipódromo de la Zarzuela y hace posible la protección y puesta en valor de los edificios que componen el recinto de carreras y que, tras su rehabilitación y ampliación, recuperará las formas arquitectónicas que tenía en 1934
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
Aragón. Nacen nueve pollos de milano real del primer programa mundial de cría en cautividad de esta especieEl Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, en Zaragoza, ha acogido el nacimiento de nueve pollos de Milano Real, gracias al primer programa de cría en cautividad de esta especie en el mundo, puesto en marcha con el objetivo de convertirse en una herramienta eficaz para evitar la regresión de la especie, en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas
Gabilondo: "La educación debe estar también en el corazón de la economía"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la función de la educación debe ser formar “buenos ciudadanos, activos y fructíferos”. Además, opina que la educación debe estar en el centro del sistema económico y político y en el “corazón de la economía”, y aseguró que no cree "en una economía sin corazón”
Flisa ha creado 25 empleos en Madrid desde junio de 2010Flisa ha creado 25 empleos en la Comunidad de Madrid desde junio de 2010. En la actualidad, la plantilla total de Flisa en esta región asciende a 315 trabajadores, de los cuales el 88 por ciento son personas con discapacidad
Cocemfe firma un acuerdo con RenfeRenfe y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pondrán en marcha programas y acciones que favorezcan y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en los campos de la accesibilidad, el diseño para todos, la integración laboral y la sensibilización social, entre otros
Cocemfe firma un acuerdo con RenfeRenfe y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pondrán en marcha programas y acciones que favorezcan y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad en los campos de la accesibilidad, el diseño para todos, la integración laboral y la sensibilización social, entre otros
El Cermi pide un cambio normativo para mejorar el acceso al empleo público de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la directora general de la Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, Cristina Pérez Prat, la propuesta del cambio normativo para regular el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad
El Cermi pide un cambio normativo para mejorar el acceso al empleo público de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la directora general de la Función Pública del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, Cristina Pérez Prat, la propuesta del cambio normativo para regular el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad
Andalucía y Canarias, a la cabeza del paro juvenil en EspañaLos jóvenes andaluces, canarios y de Ceuta y Melilla son los que tienen más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral, según datos del Observatorio Joven de Empleo en España correspondientes al cuarto trimestre de 2010
RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formadoLas organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello
RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formadoLas organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello
La discapacidad pesa más que el currículum en el mercado laboralContar con un buen currículum vitae no es suficiente a la hora de acceder al mercado laboral si se tiene además discapacidad, ya que los problemas físicos, intelectuales o sensoriales siguen prevaleciendo sobre los valores profesionales en la balanza de los empresarios