Búsqueda

  • Gabilondo pide que la FP quede fuera de los recortes El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por que “los ajustes que sean necesarios para mantener la estabilidad presupuestaria” se realicen desde el consenso, durante la apertura oficial del curso de Formación Profesional que tuvo lugar hoy en el instituto Ángel de Saavedra, en Córdoba Noticia pública
  • Un estudiante navarro representará a España en una competición mundial de FP El alumno de la Escuela de Arte de Corella Diego Escribano Ott representará a España en la competición mundial “Worldskills”, que se celebra entre el 5 y el 8 de octubre en Londres Noticia pública
  • Los profesores españoles dan más horas de clase que la media de la OCDE Un profesor español dedica de media más horas a impartir clases que la mayoría de sus colegas en la Unión Europea y los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Noticia pública
  • Ampliación Educación. Los profesores españoles dan más horas de clase que la media de la OCDE Un profesor español dedica de media más horas a impartir clases que la mayoría de sus colegas en la Unión Europea y los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Noticia pública
  • Madrid. El curso escolar se inicia con el menor número de alumnos de ESO de los últimos doce años La Comunidad de Madrid iniciará el curso 2011/12 con menos estudiantes de la ESO matriculados en centros públicos de la región (-118) para situarse así en el nivel más bajo de los últimos 12 años, según informó en rueda de prensa la consejera del ramo, Lucía Figar Noticia pública
  • Un alumno sin aprobar la ESO puede ir a la universidad por otros itinerarios Un alumno que no haya aprobado la ESO puede acceder a la Universidad si se matricula en los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y supera distintos ciclos para llegar a la FP de grado medio y la FP de grado superior Noticia pública
  • Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FP El Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FP El Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESO El Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESO El Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato Noticia pública
  • Educación. La mediación con personas sordociegas podrá aprenderse en FP El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales con nueve titulaciones relacionadas con la discapacidad, entre las que figura la de la mediación con personas sordociegas y la Promoción, desarrollo y participación de la comunidad sorda Noticia pública
  • Rajoy trasladará el modelo alemán de Formación Profesional a España El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso hoy importar a España el modelo de Formación Profesional que tiene Alemania, de manera que los alumnos estudien y trabajen al mismo tiempo en empresas privadas con una beca-salario de 450 euros Noticia pública
  • Madrid. CCOO denuncia la pérdida de 3.000 empleos en la enseñanza pública el próximo curso CCOO de Madrid denunció este miércoles que las instrucciones de funcionamiento de los centros educativos para el próximo curso escolar (2011/12) publicadas ayer, martes, "de forma sorpresiva y unilateral" por parte de la Consejería de Educación, supondrán la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en la enseñanza pública madrileña Noticia pública
  • Andalucía aprueba un plan para promover la cultura emprendedora en todos los ámbitos educativos El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo, que destinará 492 millones de euros durante los próximos cinco años a promover la capacitación del alumnado andaluz en el desarrollo de proyectos empresariales y de mejora de las posibilidades de empleo Noticia pública
  • Rubalcaba pide invertir más en educación: “No vamos a competir bajando salarios” El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó este lunes por invertir en educación para avanzar hacia la salida de la crisis económica, y afirmó que España no podrá competir en un mundo global “bajando salarios ni reduciendo la protección social” Noticia pública
  • Universidad. No más becas para asignaturas que se suspendan más de una vez El Ministerio de Educación quiere vincular sus becas y ayudas en parte al rendimiento académico, objetivo al que contribuirá el Real Decreto que previsiblemente será aprobado mañana en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez apuesta por un bilingüismo real para todos El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy en Parla que su apuesta en materia educativa, además de incorporar la universalización y gratuidad de las escuelas infantiles para los niños de 0 a 3 años, incluye reducir el número de alumnos por profesor en las asignaturas troncales, establecer el bilingüismo real para todos y potenciar la Formación Profesional para adaptarla a las necesidades reales de las empresas Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez promete un hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, se comprometió hoy a construir un hospital en los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel, si gana las elecciones, para incrementar las dotaciones sanitarias de un distrito muy poblado y actualmente con escasas infraestructuras Noticia pública
  • Ceapa cree que el nuevo cuarto de la ESO romperá la igualdad de oportunidades La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) criticó este miércoles el establecimiento de los tres itinerarios previstos para cuarto de la ESO, por considerar que segregará a los alumnos por sus resultados académicos Noticia pública
  • Madrid. Aguirre implantará la libre elección de centro educativo, si repite en el cargo La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Presidencia de la Comunidad, Esperanza Aguirre, anunció hoy que, si accede de nuevo a la gobernabilidad, seguirá aumentando la libertad y la autonomía educativas en la región y para ello implantará la libre elección de centro educativo, eliminando la zonificación Noticia pública
  • Educación destina 34 millones de euros a proyectos de innovación para la FP El Ministerio de Educación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una convocatoria de ayudas dotada con 34 millones de euros para la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional. Uno de sus objetivos es potenciar la colaboración entre centros de FP, entidades diversas y empresas, principalmente Pymes Noticia pública
  • NNGG del PP cree que la libertad de elección de centro educativo no puede supeditarse a la planificación Nuevas Generaciones del PP reivindicó hoy que la libertad de elección de centro educativo "no puede supeditarse a la planificación escolar sino al contrario", además de otros postulados del partido en educación como el esfuerzo, la disciplina y el tratamiento del profesor como autoridad pública por ley Noticia pública
  • Unas 60.000 personas podrán convalidar su experiencia laboral por títulos oficiales de FP Los ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración han anunciado la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, de cuya primera convocatoria podrán beneficiarse 60.000 trabajadores que en su día no recibieron formación reglada. De hecho, un total de 3.000 profesores y expertos en educación infantil, dependencia, restauración y mantenimiento han recibido un curso especial para trabajar como "asesores" y "evaluadores" del proceso Noticia pública
  • Unas 60.000 personas podrán convalidar su experiencia laboral por títulos oficiales de FP Los ministerios de Educación y de Trabajo e Inmigración anunciaron este jueves la puesta en marcha del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales, de cuya primera convocatoria podrán beneficiarse 60.000 trabajadores que en su día no recibieron formación reglada Noticia pública
  • Más de 200 estudiantes se enfrentan desde hoy en las Olimpiadas Nacionales de FP Un total de 262 alumnos participarán en las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional, que se celebrarán desde hoy hasta el 9 de abril en Madrid Noticia pública