RATO AGRADECE A LOS PARTIDOS EL APOYO BASICO A SU POLITICA ECONOMICAEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó hoy en el Congreso el Plan de Estabilidad de la Economía Española para el periodo 2002-2005 y destacó que no tiene "sensación de divergencias profundas" entre los partidos políticos sobre este asunt
IMPUESTO GASOLINA. EL GOBIERNO INSISTE EN QUE BAJA IMPUESTOSEl ministro portavoz, Pío Cabanillas, aseguró hoy que el Gobierno "ha dado sobradas muestras de su inclinación y su política de bajar impuestos", por lo que el nuevo impuesto sobre lasgasolinas aprobado por el Gobierno, con el apoyo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP y CiU, no supone un cambio de tendencia en la política fiscal del Ejecutivo de José María Aznar
IPC. FOLGADO: "ESTAMOS ANTE UN DATO CLARAMENTE FAVORABLE", TRAS LA CAIDA DE LA INFLACION INTERANUL AL 3%El secretario de Estado de Economía, José Folgado, aseguró hoy que la caída de la inflación interanual al 3%, tras el descenso en un 0,1% en octubre, es un dato "claramente favorable" y una "excelente noticia" porque se mantiene la "tendencia positiva" en la reducción del IPC, que ha pasado del 4,2% en junio al 3% en octubre
LASCAMARAS DE COMERCIO PREVEN QUE EL BCE BAJE LOS TIPOS EN SU PROXIMA REUNIONEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio prevé una nueva reducción de los tipos de interés en la zona euro, que podría decidirse el jueves de la próxima semana en la reunión del comité ejecutivo del Banco Cntral Europeo (BCE), tras la bajada de tipos en medio punto decidida ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JULIO, Y CRECIERON UN 2% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLos precios industriales bajaron un 0,2% durante el pasado mes de julio respecto al mes anterior, situando el crecimiento acumulado de los precios en lo que va de año en el 0,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación a julio de 2000, los precios industriales subieron un 2%
EL PARO BAJO EN 9.117 PERSONAS EN JULIO, SITUANDO LA TASA DE PARO EN EL 8,6%El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 9.117 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.451.469 personas, la menor cifra desde diciembre de 1980, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,3% EN ABRILLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de abril en el 8,3% de la población lo que supone una rebaja del 0,7% respecto al mismo mes de 2000, según informó hoy la oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat. Mientras, la tasa de paro en la UE-15 se situó en el 7,6% frente al 8,4% de marzo de 2000
EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,4% EN MARZOLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de marzo en el 8,4% de la población, lo que supone casi un punto porcentual menos que en marzo de 2000, cuando estaba en el 9,2%
EL MERCADO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CRECIO UN 20% EN 2000, SITUANDOSE EN 3,068 BILLONES DE PESETASEl mercado de servicios de telecomunicaciones facturó en 2000 un total de 3,068 billones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al añoanterior, según datos del estudio Sectores de DBK, que muestra también que el empleo generado en el sector se situó en torno a los 90.000 trabajadores, frente a 70.000 el año anterior
LA POBLACION ACTIVA DESCENDERA A PARTIR DE 2010 Y VOLVERA A LOS NIVELES DE EMPLEO ACTUALES EN 2050Eurostat, la oficina estadística de las Comunidades Europeas, ha publicado un informe sobre las futuras perspectivas laborales de los trabajadores europeos que predice una disminución gradual de la población activa a partir de 2010,provocada por el envejecimiento demográfico y el retiro de la primera generación "baby-boom"
LOS RECTORES EXPLICARAN EL "INFORME BRICALL" AL CONGRESO LA PROXIMA SEMANAEl presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Saturnino de la Plaza, comparecerá la próxima semana ante la Comisión de Educación del Congreso para presentar el informe "Universidad 2000" sobre la situación de la enseñanza suerior en España, que la CRUE hizo público en marzo del año pasado, según informaron hoy a Servimedia fuentes parlamentarias
ESPAÑA REGISTRO EN DICIEMBRE LA TASA MAS ALTA DE PARO ESTACIONAL DE LA UNION EUROPEAEspaña registró en diciembre la tasa de desempleo estacional más alta de la Unin Europea, alcanzando un porcentaje del 13,75% durante los dos últimos meses de 2000, mientras que el indicador se mantenía estable en la Eurozona en un 8,7% para el mismo periodo
LAS RENTAS AGRARIAS AUMENTARON EN ESPAÑA Y EN LA UE EN 2000La reducción de la mano de obra agrícola es el principal factor que explica el aumentode las rentas agrarias experimentado tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea en el año 2000, según estimaciones publicadas por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
EPA. EL PARO BAJO EN 21.400 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 1.400 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.324.200 personas, un 13,7% de la población activa, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO SUBIRA UN 5% LAS TASAS AEROPORTUARIAS EN VUELOS NACINALES Y LAS REBAJARA UN 3% EN LOS COMUNITARIOSEl Gobierno elevará el próximo año un 5 por ciento las tasas de aterrizaje que cobra a las líneas aéreas por la utilización de los aeropuertos en vuelos nacionales, mientras que rebajará un 3 por ciento las que aplica a los aviones procedentes del Espacio Económico Europeo, según consta en el anteproyecto de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado
EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO AUMENT0 UN 26,8% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit de caja del Estado ascendió a 1,297 billones de pesetas en los oho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez
BARCELONA ES LA CIUDAD EUROPEA QUE MAS HA SUBIDO LOS PRECIOS HOTELEROSBarcelona es la ciudad europea que más ha incrementado los precios hoteleros, según afirma un estudio publicado por el diario "Financial Times", aunque París sigue teniendo la oferta hotelera más cara de Europa y Moscú es la ciudad en la que los precios del sector experimentaron la bajada más sorprendente
PARO. EL GOBIERO CALIFICA DE "IMPORTANTE" EL RITMO DE DESCENSO DEL DESEMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "positiva" la bajada del paro en 31.000 personas registrada durante el pasado mes de julio e insistió en que este dato reafirma el "importante" descenso del desempleo de los últimos meses, aunque lamentó que el paro fmenino siga siendo la "cruz de la moneda" puesto que duplica al masculino
ESPAÑA SUPERO EN 1,1 PUNTOS LA MEDIA DE INFLACION DE LA ZONA EURO EN ABRILLa inflación españla fue superior en 1,1 puntos a la media de la zona euro y en 1,3 puntos a la de los países comunitarios en abril, puesto que mientras que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) fue del 3%, el de la Unión Monetaria fue del 1,9% y el de la UE del 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)