Búsqueda

  • El Gobierno indemniza con 1.350 millones a ACS por Castor y prohíbe inyectar gas en el almacén El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), por lo que se prohíbe la extracción o inyección de gas, y reconoce una compensación de 1.350 millones a Escal UGS, controlada por ACS en un 66,7% y empresa encargada del proyecto, que será abonada por Enagás Transporte Noticia pública
  • Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de Garoña Greenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • La central de Garoña realiza un simulacro de emergencia La Central Nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota Noticia pública
  • La nuclear Almaraz II (Cáceres) sufre una parada automática El titular de la Central Nuclear Almaraz II (Cáceres) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, que se ha producido una parada automática debido a la actuación del sistema de protección del reactor por “baja presión en el presionador”, según informó este miércoles el organismo en una nota Noticia pública
  • El ATC estará “perfectamente operativo” en 2018 y no se alterará su presupuesto de 927 millones El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, señaló este viernes que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca) estará “perfectamente operativo” en 2018, y aseguró que no se ha alterado su presupuesto total de 927 millones de euros tras la aprobación de los pliegos para sacar a concurso la contratación de la obra civil de la instalación nuclear Noticia pública
  • Nucleares. Ascó II se desconecta de la red para reparar una bomba de carga El titular de la Central Nuclear Ascó II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una variación de potencia no programada superior al 20%, tras detectar un mal funcionamiento en una de las bombas de carga Noticia pública
  • El PSOE señala al PP como "el mayor avalista" de las prospecciones petrolíferas La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, señaló este jueves al PP como "el mayor avalista" de las prospecciones petrolíferas en Baleares y en Canarias Noticia pública
  • IU denuncia que el Consejo de Seguridad Nuclear "sigue facilitando" la reapertura de Garoña Izquierda Unida (IU) denunció este viernes que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “sigue facilitando” la reapertura de la central nuclear de Garoña. El responsable federal de Energía de IU, Adolfo Barrena, acusó a la empresa titular de la central, Nuclenor, de estar “empeñada en reabrir Garoña” pese a los “graves problemas de seguridad que entraña la obsoleta y anticuada” instalación burgalesa Noticia pública
  • Greenpeace ve "imposible" que Garoña alcance los requisitos de seguridad nuclear exigidos por el CSN Greenpeace lamentó este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya “abierto la puerta” a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y afirmó que es “imposible” que esta instalación cumpla con los estándares tecnológicos de última generación necesarios para los nuevos reactores Noticia pública
  • Ecologistas en Acción y Greenpeace denuncian "falta de transparencia" en la posible reapertura de Garoña Las ONG Ecologistas en Acción y Greenpeace aseguraron este martes que han solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reunión extraordinaria de su Comité Asesor, del que ambas organizaciones forman parte, por entender que hay una “falta de transparencia” en el proceso de ampliación de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que podría reabrir hasta 2031 Noticia pública
  • El PSOE pide en el Congreso la disminución gradual en la producción de energía eléctrica por centrales nucleares El PSOE ha presentado una proposición no de ley ante el Congreso de los Diputados para pedir la gradual disminución en la producción de energía eléctrica por centrales nucleares, el “máximo desarrollo” de las energías renovables y el cierre de las centrales nucleares con un máximo de 40 años desde el inicio de su funcionamiento Noticia pública
  • Iberdrola y GE Hitachi se alían en un proyecto para reutilizar combustible nuclear en Reino Unido Iberdrola y GE Hitachi Nuclear Energy (GEH) han firmado un memorándum de entendimiento para cooperar en el desarrollo de la tecnología Prism como solución a largo plazo para reutilizar el stock de plutonio existente en Reino Unido, según informó este lunes la compañía en una nota Noticia pública
  • Nuclenor recurrirá la sanción de 18,4 millones de la CNMC ante la Audiencia Nacional Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que le impone una multa de 18,4 millones de euros por el cierre “sin autorización” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en diciembre de 2012 Noticia pública
  • La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de Garoña La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • Las nucleares aportaron casi el 20% de la producción total de electricidad en 2013 Las centrales nucleares españolas produjeron 56.743 gigavatios hora (GWh) en 2013, lo que supuso el 19,76% de la producción total de electricidad en el ejercicio, y su contribución en la producción de electricidad sin emisiones contaminantes fue del 34,10% sobre el total Noticia pública
  • EL CSN registró 32 incumplimientos de normas o buenas prácticas en seis nucleares en el primer trimestre El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) realizó en el primer trimestre 32 inspecciones en seis centrales nucleares españolas, en las que se registraron 32 incumplimientos de normas, buenas prácticas o compromisos documentados, conocidos como ‘hallazgos’ de inspección Noticia pública
  • Ley Seguridad. Greenpeace: “Hoy es un día triste para la protesta democrática” La portavoz de Greenpeace, Sara del Río, señaló que “hoy es un día triste para la protesta democrática” porque el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, “aumenta la represión sobre los movimientos sociales, algunas organizaciones y determinadas formas de protesta”, como el escalamiento de edificios, característico de esta organización ecologista Noticia pública
  • Ley Seguridad. Greenpeace ‘vigila’ al Consejo de Ministros desde el Faro de Moncloa Cuatro activistas de Greenpeace comenzaron a las 10.00 horas de este viernes a escalar al mirador del Faro de Moncloa, cerrado al público desde 2005 y desde el cual se divisa el Palacio de La Moncloa, donde el Consejo de Ministros debatía desde esa misma hora la aprobación del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • Las centrales nucleares españolas notificaron 40 sucesos en 2013 Los titulares de centrales nucleares españolas notificaron 40 sucesos en 2013, los cuales, en su totalidad, se clasificaron como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines), y suponen nueve sucesos menos que en 2012 Noticia pública
  • El CSN estudia la solicitud de reapertura de Garoña El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estudia ya la solicitud presentada por Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), para la renovación de la autorización de explotación de la planta, después de que el Ministerio de Industria le remitiera la petición el pasado mes de junio Noticia pública
  • El CSN informa al parlamento del “correcto” comportamiento de las instalaciones reguladas en 2013 El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha entregado al Congreso de los Diputados y al Senado su informe anual 2013, en el que informa del “correcto” comportamiento de las instalaciones reguladas por el CSN, no habiendo supuesto “ningún riesgo ni para las personas ni para el medio ambiente” Noticia pública
  • Piqué alaba la contribución del embajador japonés al “éxito” del Año Dual entre ambos países El exministro de Asuntos Exteriores y actual presidente de la Fundación Consejo España-Japón y copresidente del Foro España-Japón, Josep Piqué, afirmó hoy que en el Foro España Internacional el Año Dual España-Japón ha sido un éxito y destacó la “contribución absolutamente fundamental” para ello del embajador japonés, Satoru Satoh Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cae un 1,2% en el primer semestre La demanda total peninsular de energía eléctrica en el primer semestre del año se situó en 120.965 millones de kilovatios hora (kWh), lo que supone un descenso del 1,2%, según datos publicados este martes por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • Unesa ve un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las nucleares La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) señaló este jueves que hay un “alto grado de incertidumbre” en las operaciones a largo plazo de las centrales nucleares, cuya rentabilidad depende del "condicionante normativo", aunque percibe una mejora en seguridad y el cumplimiento de las normas internacionales Noticia pública
  • CCOO advierte de que el conflicto de Ascó y Vandellós podría extenderse al resto de centrales La Federación de Industria de CCOO advirtió este viernes de que el conflicto en las centrales de Ascó y Vandellós (Tarragona) podría extenderse al resto de centrales nucleares cuando se inicie la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como indicó la Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares Noticia pública