Búsqueda

  • Los embalses están al 52,4% de su capacidad Los embalses españoles acumulan actualmente 29.055 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan en el 52,4% de su capacidad total, un 1,5% menos (853 hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Los embalses están al 54% de su capacidad Los embalses españoles acumulan actualmente 29.908 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan en el 54% de su capacidad total, un 1,5% menos (846 hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • El PSOE pide a Rajoy que evite un rescate que implica “sufrimiento y un recorte brutal de derechos” El vicesecretario general de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, pidió este sábado en nombre del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “no se resigne al rescate” de España, ya que en aquellos países que lo solicitaron “ha significado sufrimiento y un recorte brutal de derechos” Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de Bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Los embalses están al 55,5% de su capacidad Los embalses españoles acumulan actualmente 30.754 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan en el 55,5% de su capacidad total, un 1,5% menos (843 hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • La Fadsp denuncia que el Gobierno apoya a las farmacéuticas "a costa de los pensionistas" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este viernes que el Gobierno "sigue apoyando a la industria farmacéutica a costa de los pensionistas" Noticia pública
  • Dependencia. El PSOE denuncia que la reforma de la ley se ha hecho "por la puerta de atrás" Las secretarias de Política Social, Trinidad Jiménez, y de Igualdad, Purificación Causapié, del PSOE consideran que la reforma de la Ley de Dependencia impulsada por el Gobierno se ha hecho "por la puerta de atrás", al no haberse consultado a los agentes implicados, y que, además, supondrá "el desmantelamiento total" del sistema Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky critica a Botella por seguir "a rajatabla" los recortes de Rajoy El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, criticó este jueves a la alcaldesa, Ana Botella, por seguir “a rajatabla” los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy y por seguir sin aclarar “si va a haber más despidos o no” Noticia pública
  • La Policía Nacional tendrá una festividad “low cost” La Dirección General de la Policía anunció hoy que la próxima festividad de esta institución, que se celebra el 3 de octubre, tendrá lugar en Madrid y no en Cádiz para ahorrar. Además, se ha trasladado a las jefaturas provinciales que en estas celebraciones deben ser “consecuentes” con la crisis económica del país Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Los ecologistas piden a Arias Cañete que desestime definitivamente el dragado del Guadalquivir Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este miércoles al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que desestime definitivamente el proyecto de profundización del dragado del Guadalquivir y se proceda a recuperar el río Noticia pública
  • Los ecologistas piden a Arias Cañete que desestime definitivamente el dragado del Guadalquivir Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este miércoles al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que desestime definitivamente el proyecto de profundización del dragado del Guadalquivir y se proceda a recuperar el río Noticia pública
  • Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en Educación El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales Noticia pública
  • Discapacidad. Abierto el plazo para inscribirse en el Día Nacional de la Parálisis Cerebral 2012 La Confederación Aspace ha abierto el plazo de inscripción en las jornadas que ha organizado para celebrar el Día Nacional de la Parálisis Cerebral, que se conmemora cada 6 de octubre Noticia pública
  • Sanidad dejará de financiar más de 400 fármacos en agosto La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, confirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar a principios del próximo mes de agosto en torno a 425 medicamentos que hasta ahora sí cofinanciaba, si bien precisó que la cifra podría no ser la definitiva, ya que se abre ahora un periodo de alegaciones que permite la variación de algún fármaco Noticia pública
  • Andalucía. Moreno defiende el modelo educativo andaluz y anuncia que el 80% del presupuesto irá destinado "a lo público" Los recortes en materia educativa derivados de la política de contención del gasto por parte del Estado han generado nuevas reacciones desde los responsables del Gobierno andaluz. María del Mar Moreno, consejera de Educación de la Junta, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que, a pesar de ello, "el compromiso es mantener la configuración del 80% (del presupuesto) para la enseñanza pública y el 20% para el resto" Noticia pública
  • La Junta de Andalucía ultima el recurso de inconstitucionalidad contra los recortes educativos La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, María del Mar Moreno, confirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que los abogados del Gobierno regional están "terminando" el recurso de inconstitucionalidad que la Administración autonómica presentará contra el programa de "recortes educativos" incluidos en el real decreto aprobado por el Ejecutivo central Noticia pública
  • Zoido pide suprimir mancomunidades El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Ignacio Zoido, urgió este jueves la supresión de las mancomunidades, en su condición de instituciones “superpuestas” entre los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, que suponen un ejemplo de “solapamiento” de competencias Noticia pública
  • El director de la Policía dice que no se investiga a Ignacio González, sino al ático de Marbella El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, dijo hoy que este cuerpo de seguridad no está investigando al vicepresidente de Madrid, Ignacio González, sino lo concerniente a un inmueble que este alto cargo ha alquilado en alguna ocasión en una urbanización de lujo de Marbella Noticia pública
  • Lara (IU): “España encabeza la Champions League de la deuda privada” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que España está “en la cabeza de la Champions League de la deuda de los países de la Unión Europea, especialmente de la deuda privada” Noticia pública
  • Sube el nivel de los embalses hasta el 66,8% de su capacidad Los embalses españoles acumulan actualmente 37.131 hectómetros cúbicos de agua (hm3), con lo que se sitúan en el 66,8% de su capacidad total, un 1,3% más (727 hm3) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • El PP acusa al PSOE de incumplir la Ley de Costas en el caso del hotel El Algarrobico La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Teresa de Lara, acusó este jueves a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Carboneras (Almería) y a los anteriores gobiernos socialistas de haber incumplido la Ley de Costas cuando se dió luz verde a la construcción del El Algarrobico Noticia pública
  • Huelga general. Cospedal pregunta al PSOE y a los sindicatos “cuándo van a pensar” en los parados La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se dirigió este sábado al PSOE y a aquellos “que convocan manifestaciones y huelgas” para preguntarles “cuándo van a pensar en los que no tienen un puesto de trabajo” y van a dejar a un lado “los intereses partidistas” Noticia pública
  • Madrid. El PSM acusa al PP de “querer hacer pagar a los ciudadanos su ineptitud para controlar el déficit” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Miguel Carmona dijo hoy que las conclusiones del Consejo de Política Fiscal y Financiera “han venido a confirmar que el PP quiere hacer pagar a los ciudadanos su ineptitud financiera para controlar el déficit, porque tanto el Gobierno de Mariano Rajoy como sus satélites autonómicos se plantean solucionar el déficit a costa de la educación, de la sanidad y de los servicios sociales que usamos la mayoría de ciudadanos y que conforman nuestro Estado de bienestar” Noticia pública