El sector eólico rechaza la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%La Asociación Empresarial Eólica (AEE) expresó hoy su rechazo a la subida del impuesto a la generación del 6 al 7%, debido a las graves consecuencias que a su juicio tendría para el sector, que según sus datos sería el más perjudicado
La CMT fija en 85 euros por partido y emisora el pago de las radios a los clubesEl Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la compensación económica definitiva que las emisoras de radio deberán abonar por la retransmisión en directo de los partidos de fútbol de la temporada 2012/2013
AmpliaciónGas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovablesGas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables
AvanceGas Natural asegura que en 2013 ya no habrá déficit de tarifa generado por las primas a las renovablesGas Natural Fenosa pronosticó este martes que, “con alta probabilidad”, en el próximo 2013 “ya no tendríamos déficit de tarifa” gracias a la entrada en vigor de la ley de reforma energética, que todavía está en debate parlamentario, y a las medidas impulsadas por el Gobierno para poner “freno” a las subvenciones a las energías renovables
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Este domingo cambia la horaEste domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una)
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Este domingo cambia la horaEste próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una)
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Soria avanza las medidas de una nueva reforma del marco eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ya trabaja en las medidas que desarrollará una nueva reforma del marco eléctrico
Los productores de renovables aseguran que la reforma energética eleva la carga fiscal al 36% en la fotovoltáicaLa Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) considera que el anteproyecto de Ley de medidas fiscales para el sector eléctrico, que han sido aprobadas hoy en Consejo de Ministros y que incluyen un nuevo impuesto del 6% a la venta de energía eléctrica, eleva la carga fiscal de los productores de energía solar fotovoltaica hasta el 36% de la facturación, lo que colocar fuera del umbral de rentabilidad razonable a este sector
WWF demanda una reforma energética que promueva un modelo sostenible y fiableLa organización WWF pidió este jueves al Gobierno que la reforma del sector energético restaure el marco normativo de las renovables y ponga fin a la incertidumbre jurídica, que está provocando una fuga de inversiones y pérdida de empleo
Red Eléctrica ganó 225 millones hasta junio, un 1,4% menosRed Eléctrica redujo un 1,4% su beneficio durante el primer semestre del ejercicio, tras lograr un beneficio neto de 225 millones de euros, frente a los 228,3 de igual semestre de 2011
AmpliaciónGas Natural Fenosa redujo un 6,7% su beneficio hasta junio por la falta de plusvalíasGas Natural Fenosa finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 767 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior al contar con una menor aportación de plusvalías por venta de activos
El Gobierno dice que la reforma energética está “muy ultimada”El Gobierno ha vuelto a retrasar una semana más la aprobación de la reforma del sector energético, aunque se encuentra “muy ultimada por todos los departamentos afectados” y se abordará el próximo jueves en la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos previo a su aprobación