PolíticaCalvo asegura que no comparte el informe del CGPJ sobre el anteproyecto de Ley de Memoria DemocráticaLa vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, afirmó este miércoles que el Gobierno no aceptará el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática, que considera libertad de expresión “el enaltecimiento del totalitarismo que nos corresponde a los españoles, que es el fascismo de la dictadura franquista”
InmigraciónMédicos del Mundo pide al Gobierno impedir que las fronteras se vuelvan “espacios de excepción a los derechos humanos”La presidenta de Médicos del Mundo, Nieves Turienzo, denunció este martes que los derechos a la salud y a la higiene de miles de migrantes –adultos y menores-- atendidos en Melilla y Canarias “son vulnerados de forma constante” por “las nefastas condiciones” de los centros de recepción y acogida, e instó al Gobierno a no permitir que “nuestra frontera sur sea un espacio de excepción de los derechos humanos”
SolidaridadAldeas Infantiles SOS pone sus servicios a disposición de los niños y niñas que están solos en CeutaAldeas Infantiles SOS anunció este jueves que pone a disposición de las administraciones públicas sus recursos de protección, atención socioeducativa e inserción laboral con el objetivo de aportar soluciones concretas ante la actual emergencia humanitaria y de garantizar el bienestar de los menores no acompañados en Ceuta
ExterioresLa ministra de Asuntos Exteriores se vacuna contra la CovidLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación , Arancha González Laya, publicó este jueves en su cuenta de Instagram una imagen del momento en el que recibía la vacuna contra la Covid-19
Crisis diplomáticaAmpliaciónGonzález Laya suspende la rueda de prensa junto a su homóloga belga en plena crisis con MarruecosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, suspendió este miércoles la rueda de prensa programada junto a su homóloga belga, Sophie Wilmès, en plena crisis con Marruecos y tras la salida de España del secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali
Derechos humanosUnicef alerta de que más de 720.000 menores desplazados en Etiopía necesitan protección urgenteLa directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, llamó este martes a la comunidad internacional a contribuir a la protección y ayuda urgente que necesitan miles de niños del norte de Etiopía. “Al menos 1,6 millones de personas, incluidos más de 720.000 niños y niñas, se han visto desplazados por los combates en toda la región. Las condiciones en los lugares de desplazamiento y los campamentos de refugiados son de hacinamiento, insalubridad e inseguridad, lo que aumenta los riesgos de sufrir violencia de género, abuso o explotación y enfermedades transmitidas por el agua", aseguró
CataluñaLa CUP avisa a Aragonès de que los acuerdos no son “un cheque en blanco”La portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Dolors Sabater, avisó este viernes al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, de que le darán sus votos pero señaló que éstos no son “un cheque en blanco”
Crisis migratoriaEl Gobierno trabaja para que los menores llegados a Ceuta, que lo deseen, regresen a sus hogaresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, explicó este miércoles que el Gobierno está trabajando en facilitar el retorno a sus lugares de origen de aquellos menores que han llegados solos en los últimos días a Ceuta y que han expresado su deseo de regresar a sus hogares
Crisis con MarruecosLaya defiende el derecho de España de acoger al líder del PolisarioLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha defendido el derecho de España a ejercer la acogida humanitaria del líder del Frente Polisario y ha rechazado que vaya a romper puentes con Marruecos pese a la crisis en Ceuta
TribunalesEl juez Pedraz reactiva la querella por lesa humanidad contra Brahim Ghal¡ y le cita a declarar el próximo 1 de junioEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido reactivar una querella de 2016 contra el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, que se encuentra ingresado en un Hospital de Logroño recuperándose de la Covid-19. El magistrado ha solicitado la identificación de esta persona, ante la sospecha de su entrada en España con una identidad falsa. Ghali estaba citado a declarar en la Audiencia Nacional el próximo día 1 de junio