Búsqueda

  • Venezuela. Opositores venezolanos denuncian que Maduro “perdió el norte” en materia diplomática La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela denunció este jueves que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “perdió el norte” en materia diplomática, ya que “amenaza a todo el que ose decir algo contrario a lo que él piensa” Noticia pública
  • El consumo eléctrico de las grandes empresas aumentó un 0,5 % en marzo El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas aumentó en marzo un 0,5 % con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) Noticia pública
  • Grandes eléctricas piden una mayor convergencia e integración de la política energética europea Los consejeros delegados de cuatro de las grandes eléctricas europeas -GDF SUEZ, Iberdrola, CEZ y GasTerra- se reunieron este martes con representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y Consejo de la UE para entregar las propuestas del Grupo Magritte en las que solicitan una mayor convergencia e integración en la política energética europea Noticia pública
  • (VÍDEO) Garzón (IU) ve un “atentado social” la propuesta fiscal de Ciudadanos de subir el IVA a bienes básicos El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, considera un “atentado social” la propuesta de Ciudadanos de subir el IVA aplicado a los productos básicos, y la atribuye a que ese partido está formulando su programa económico mirando al Íbex-35 Noticia pública
  • Bankia superó los 3.800 millones en nueva financiación hasta marzo, un 37% más Bankia concedió durante el primer trimestre del ejercicio más de 3.800 millones de euros en nueva financiación, lo que muestra un incremento del 37% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, elevando el saldo en más de 1.000 millones Noticia pública
  • El buque de asalto ‘Galicia’ zarpa rumbo a la 'Operación Atalanta' El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpará esta mañana de la base naval de Rota (Cádiz) rumbo a aguas del océano Índico para participar en la 'Operación Atalanta' de lucha contra la piratería. Según informó la Armada, a bordo del buque irá también embarcado el contralmirante Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, próximo comandante de la fuerza desplegada en la 'Operación Atalanta', así como su Estado Mayor Noticia pública
  • El buque de asalto ‘Galicia’ zarpará mañana rumbo a la 'Operación Atalanta' El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ zarpará mañana, a las 9.30 horas, de la base naval de Rota (Cádiz) rumbo a aguas del océano Índico para participar en la 'Operación Atalanta' de lucha contra la piratería. Según informó la Armada, a bordo del buque irá también embarcado el contralmirante Alfonso Gómez Fernández de Córdoba, próximo comandante de la fuerza desplegada en la 'Operación Atalanta', así como su Estado Mayor Noticia pública
  • La Alianza contra la Pobreza llama a protestar hoy contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdad La Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar hoy en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios) Noticia pública
  • El Ibex cae un 2,17%, su mayor desplome desde enero El Ibex-35 registró este viernes una caída del 2,17%, su mayor desplome desde el mes de enero, al cerrar la sesión en 11.359,4 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español presenta un retroceso semanal del 3,31% y acumula dos jornadas consecutivas en rojo Noticia pública
  • El Gobierno saca a concurso seis canales de TDT El Consejo de Ministros aprobó hoy la convocatoria de un concurso público de seis nuevas licencias de canales de TDT de cobertura estatal, tres en alta definición (HD) y tres en tecnología estándar Noticia pública
  • Iberdrola, Acciona y otras 41 compañías internacionales se unen contra el cambio climático Iberdrola, Acciona y otras 41 grandes compañías internacionales firmaron este viernes una carta abierta a los líderes mundiales, en la que reclaman un acuerdo “ambicioso” en la Cumbre Mundial del Clima que se celebrará en París en diciembre Noticia pública
  • La Alianza contra la Pobreza llama a protestar mañana contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdad La Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar mañana en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios) Noticia pública
  • El Ibex se deja un 1,42% y pierde los 11.700 puntos El Ibex-35 registró este jueves una caída del 1,42%, para cerrar la sesión en 11.611,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español perdió el umbral de los 11.700 puntos y volvió al rojo tras el repunte del 0,63% registrado el miércoles y la caída del 1,36% del martes, la mayor en el último mes Noticia pública
  • (REPORTAJE) Confortel, una cadena de hoteles sin barreras gestionada y atendida por personas con discapacidad Antonio Palomo pasó más de siete meses en un hotel de Madrid, un lugar, asegura, que se convirtió en su “segunda casa” y donde se sintió acompañado y bien atendido por un equipo solvente de profesionales que solucionaban sus problemas y respondían a sus necesidades con prontitud, pese a tener muchos de ellos discapacidad, una condición que para este cliente no supuso ni supondrá nunca una reticencia Noticia pública
  • Pobreza, precariedad y desigualdad, rasgos del nuevo modelo social en España La pobreza, la precariedad y la desigualdad son los rasgos del nuevo modelo social asentado en España, según concluye el Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss) y presentado este jueves en el Ateneo de Madrid Noticia pública
  • La publicidad da empleo a 112.000 personas en España y supone un 1,2% del PIB La industria de la publicidad engloba en España a 32.238 empresas, da trabajo a 112.427 personas y representa una contribución al PIB del 1,2%. Son datos recogidos en el último informe global sobre el sector elaborado por el Observatorio de la Publicidad, de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que se presentó este jueves durante la jornada organizada por la AEA con motivo de su 50 aniversario Noticia pública
  • La DGT identificará a los vehículos eléctricos como “no contaminantes” La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a enviar a los propietarios de vehículos con cero emisiones locales un distintivo que identificará a los vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos de hidrógeno (Hicev) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) como “no contaminantes” Noticia pública
  • Ausencia de incentivos y escasez de recursos, principales obstáculos para la innovación en las empresas La falta de empuje desde los puestos directivos, la ausencia de incentivos o la escasez de recursos constituyen algunos de los principales obstáculos para la innovación en las empresas españolas, según concluye la primera edición del Índice Cultura de la Innovación (ICI) España 2015 que presentó este miércoles la Asociación Española para la Calidad en el marco de la Cumbre Cultura de la Innovación celebrada en el Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,63% y se aproxima a los 11.800 puntos El Ibex-35 registró este miércoles una subida del 0,63%, para cerrar la sesión en los 11.778,4 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve al verde tras registrar en la jornada del martes una caída del 1,36%, la mayor en el último mes, que rompió con tres consecutivas anteriores en positivo Noticia pública
  • Ampliación Sindicatos y patronal, cerca de un acuerdo sobre ultraactividad y cláusulas de garantía salarial El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que las organizaciones sindicales y patronales están cerca de cerrar un acuerdo sobre la ultraactividad de los convenios colectivos y el establecimiento de cláusulas de garantía salarial Noticia pública
  • UPyD critica la opacidad de la UE y EEUU en las negociaciones sobre el libre comercio El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán criticó este miércoles la opacidad con la que la Unión Europea y Estados Unidos están negociando el Tratado de Libre Comercio, pese a considerarlo positivo, y advirtió de que esa actitud sólo sirve para "dar la razón" a quienes rechazan este acuerdo Noticia pública
  • Aguirre dice que con Podemos no habría elecciones libres ni ‘habeas corpus' La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, vaticinó hoy que si Podemos gana las elecciones “será la últma vez que votemos libremente con justicia independiente, medios plurales y habeas corpus” Noticia pública
  • La comisaria Thyssen se compromete a incorporar la discapacidad a todas las políticas de la UE La comisaria europea responsable de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, se ha comprometido este martes con una delegación de la ONCE y su Fundación y con la eurodiputada del PP Rosa Estaràs a trabajar con ahínco durante toda la legislatura para asegurar que la discapacidad se contempla en todas las políticas que desarrolla la Unión Europea Noticia pública
  • Cepes reclama un gran pacto por el empleo para impulsar la reactivación de la economía El presidente Cepes, Juan Antonio Pedreño, reclamó hoy “un gran pacto por el empleo para impulsar la reactivación de la economía, en el que se contemple la diversidad y el pluralismo de todas las formas de empresa que actúan en el mercado” Noticia pública
  • El Ibex se deja un 1,36%, la mayor caída en el último mes El Ibex-35 registró este martes una caída del 1,36%, para cerrar la sesión en los 11.704,7 puntos. Se trata del mayor descenso desde el pasado 10 de marzo Noticia pública