Chacón nombra jefe de gabinete a su primer dircom en Defensa y ViviendaLa ministra de Defensa, Carme Chacón, ha vuelto a acometer una renovación en su equipo de confianza, al relevar a Manuel López como jefe de gabinete y nombrar en su lugar a Germán Rodríguez, una de las personas más cercanas a la política catalana, pues le acompaña desde que fue ministra de Vivienda y ha ocupado los puestos más próximos a ella en Defensa desde su llegada a este departamento en abril de 2008
Andalucía. El Gobierno aprueba compensar a Defensa por unos inmuebles transmitidos a la JuntaEl Consejo de Ministros ha autorizado la aportación al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa, de bienes gestionados por la Dirección General del Patrimonio del Estado, situados en distintas localizaciones del territorio nacional, por un valor equivalente a los transmitidos a la Junta de Andalucía provenientes del Ministerio de Defensa, según lo establecido en la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas
Madrid. IU considera que los presupuestos para 2011 son "los del paro y el ataque a los trabajadores"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, afirmó hoy que los Presupuestos regionales para 2011, cuyo proyecto aprobó hoy el Consejo de Gobierno, son “los presupuestos del paro y del ataque a los trabajadores, las familias y los jóvenes y, además, supondrán una disminución en la calidad de los servicios públicos”
Madrid. La Comunidad reforma la Plaza Placituela de Orusco de Tajuña y su fuenteEl director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, ha visitado hoy el municipio de Orusco de Tajuña, en el este de la región, para comprobar los trabajos de rehabilitación realizados en la Plaza Placituela y su fuente, un espacio con arraigo especial en las tradiciones populares de esta localidad. Van-Halen estuvo acompañado por el alcalde de esta localidad, Adolfo Rivas Morillo
Cantabria. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de la ComunidadAgricultores y ganaderos de Cantabria explicaron hoy, durante una jornada organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), cómo gracias a la aplicación de las medidas agroambientales de la Política Agraria Común (PAC) y la Red Natura 2000, fomentan la conservación de la biodiversidad con su actividad, al tiempo que otorgan a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencia en el mercado
La Unesco advierte del deterioro del patrimonio audiovisual mundialLa Unesco (Organización de la ONU para la Educación, las Ciencias y la Cultura) ha advertido sobre el "peligro" que considera que se cierne sobre el patrimonio audiovisual mundial, y ha llamado a los estados miembros a aumentar los esfuerzos para "revertir la negligencia y deterioro" de ese tipo de documentos
País Vasco. Agricultores y ganaderos vascos explican cómo aumentar el valor ambiental de sus productosAgricultores y ganaderos vascos explicaron hoy, durante una jornada organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), cómo gracias a la aplicación de las medidas agroambientales de la Política Agraria Común (PAC) y la Red Natura 2000, fomentan la conservación de la biodiversidad con su actividad, al tiempo que otorgan a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencia en el mercado
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3.000 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3.000 millones de euros
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3 millones de euros
Madrid. La CAM destinó más de 670 millones en 2009 a políticas medioambientales, de vivienda y de ordenación del territorioEl Gobierno regional destinó el año pasado un total de 677,4 millones de euros a políticas medioambientales, de vivienda y de ordenación del territorio, alcanzado así el mayor porcentaje de ejecución presupuestaria en estas materias de toda la Legislatura (un 85%), ocho puntos más que en 2008, lo que las sitúan a un nivel similar a las de antes del inicio de la crisis
Presupuestos. El PNV registra 50 enmiendas parciales para impulsar 27 proyectos científicosEl Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV ha registrado en el Congreso de los Diputados 50 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, en las que apuesta por 27 proyectos científico-tecnológicos de alto valor añadido, entre los que destaca el impulso al desarrollo del coche eléctrico
Presupuestos. El BNG presenta 237 enmiendas por importe de 400 millones de eurosEl BNG registró esta mañana un total de 237 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. De este total, hay que señalar que los nacionalistas gallegos presentaron 57 enmiendas al articulado, 190 a los Ministerios entre las cuales se cuentan 156 específicas sobre Galicia, por un monto de 400 millones de euros
Toros. Sánchez Gil pide imaginación para "enganchar" a la juventud y llenar las plazasEl presidente del Club Cocherito de Bilbao, Leopoldo Sánchez Gil, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el mundo de los toros debe saber "enganchar a la juventud", mostrándole el hábitat donde viven estos animales "a los que se dice que se maltrata", al tiempo que pidió "imaginación" y la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a llenar las plazas
Madrid. El PP pide a Zapatero que declare las corridas de toros Bien de Interés CulturalEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero para que, por parte del Ministerio de Cultura, se incoe expediente de declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico
Conde-Pumpido dice que las “insinuaciones" sobre Bono no eran suficientes para acusarleEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy en el Congreso que no abrió un procedimiento formal sobre el patrimonio de José Bono porque la acusación que se hacía al presidente del Congreso estaba basada en “insinuaciones y sospechas”, pero no una “imputación concreta de hechos punibles”
Madrid. IU pide a Aguirre que recorte el número de liberados empresarialesEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ponga el “mismo empeño en recortar el número de liberados empresariales que el que tiene con los liberados sindicales”
El Constitucional ampara a “El Pocero” y le anula una condena de 4 años de cárcel por evasión fiscalEl Tribunal Constitucional ha decidido otorgar amparo al constructor Francisco Hernando, más conocido como “El Pocero”, y ha decretado la nulidad de las sentencias que le condenaron a cuatro años de cárcel y al pago de un multa de casi dos millones de euros como autor de cuatro delitos contra la Hacienda Pública
Industria, el ICO y la SEPI promueven un fondo de apoyo a las pymesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) presentaron este martes el Fondo Pyme Expansión, aprobado e inscrito por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y constituido con 15 millones de euros
Los afectados de Marsans creen que la empresa estaba en quiebra desde noviembre de 2009La Asociación de afectados del grupo Marsans estima que la ex empresa de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual estaba en quiebra desde noviembre de 2009, lo que confirmaría la percepción de los administradores concursales que consideran que el presidente de CEOE pudo incumplir la legislación mercantil al presentar el concurso en junio cuando el plazo para hacerlo es de dos meses