Sanidad financiará el nuevo medicamento contra la hepatitis CLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles que el Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C para incluirlo en la financiación pública
Las víctimas del Alvia se muestran “horrorizadas” con el nuevo ministro de Justicia y anuncian manifestacionesLa Plataforma Víctimas Alvia 04155 mostró este miércoles su “horror” por el nombramiento de Rafael Catalá como nuevo ministro de Justicia, en sustitución de Alberto Ruiz-Gallardón, y anunció manifestaciones en señal de protesta, dada su gestión en el accidente ferroviario que en 2013 causó 80 muertos y más de 140 heridos en Santiago de Compostela
AmpliaciónAborto. Gallardón pensó hasta comienzos de agosto que la reforma saldría adelanteEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que hasta comienzos de agosto pensó que su anteproyecto del aborto sería tramitado, pero que antes de las vacaciones de verano ya se plantearon en el seno del Gobierno “distintas posibilidades” que podría llevar a aparcar la reforma inicialmente planteada
Aborto. Foro de la Familia convoca una manifestación “unitaria” en Madrid el 22 de noviembreEl Foro Español de la Familia anunció este martes la convocatoria de una manifestación “unitaria” por parte de miles de organizaciones sociales para mostrar su oposición a la retirada del anteproyecto de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
Aborto. Gallardón dimite como ministro y abandona la políticaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este martes su dimisión como ministro del Gobierno de España, así como la renuncia al escaño de diputado en el Congreso y a su puesto de dirección en el Comité Ejecutivo del Partido Popular
AvanceAborto. Gallardón dimite tras la retirada de la Ley del AbortoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció esta tarde su dimisión tras la renuncia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a aprobar la reforma de la Ley del Aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de dos años
Aborto. Un senador del PP cuestiona la decisión de Rajoy y critica que "incumpla su programa"El senador del Partido Popular Luis Peral cuestionó este martes la decisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de renunciar a la reforma de la Ley del Aborto y criticó que "incumpla" los estatutos de esta formación y el programa electoral con el que ganó las generales de 2011
Aborto. El PP dice que Gallardón deberá "seguir trabajando" en la búsqueda de una reforma "que no divida"El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, dijo este martes que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, "tendrá que seguir trabajando" para dar con una reforma de la Ley del Aborto "que no divida" a los españoles y aplaudió la decisión "responsable" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de retirar el proyecto
Monago dice que el PP ya tiene "decididos" a sus candidatos para las autonómicas y municipalesEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, aseguró este sábado, en presencia del vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, que el PP "ya ha decidido quiénes son sus candidatos" de cara a las elecciones autonómicas y municipales del mes de mayo
Escocia. Los municipios independentistas catalanes expresan su “envidia”, a pesar del triunfo del 'no'Carles Puigdemont, uno de los vicepresidentes de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y alcalde de Girona, expresó este viernes su “sana envidia” a los escoceses que votaron ayer por una posible independencia de este territorio, pese a que finalmente se haya impuesto el no y Escocia vaya a seguir ligada a Reino Unido
Medio Ambiente se propone cubrir España con caminos naturales en 2020La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este jueves que su departamento intentará conseguir una red completa de caminos naturales que cubra toda España en 2020 y que, además, conecte con las otros países europeos de parecida tipología
Los agricultores afrontan la vendimia con los precios más bajos en 25 años, según UPALos agricultores afrontan la campaña con menos producción que el año pasado, por debajo de los 42 millones de hectolitros, y con un descenso “acusado y generalizado” de los precios de la uva, los más bajos de los últimos 25 años, según advirtió este jueves la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)