Aldeas Infantiles SOS atendió a más de 21.000 niños en 2013La ONG Aldeas Infantiles SOS atendió a 21.458 niños en España, Latinoamérica y África en 2013, un 10% más que en el ejercicio anterior, y abrió seis nuevos centros de día en varias ciudades españolas. Estos son algunos de los datos que incluye la ‘Memoria 2013’ presentada por la organización este lunes
ENTREVISTAJavier Quintanilla: "Vivo la discapacidad en primera persona"Javier Quintanilla Alboreca ha sido nombrado por la Universidad de Navarra vocal del Consejo de Dirección de IESE Business School. Este profesor, especializado en la gestión de recursos humanos, tiene sordera profunda bilateral y es padre de un hijo con síndrome de Down
Ébola. Juliana Bonoha da negativo en un nuevo test del virusLa religiosa de nacionalidad española Juliana Bonoha dio negativo este jueves en un nuevo test del ébola al que ha sido sometida, el segundo que se le practica en el Carlos III desde que fuera repatriada junto con el padre Miguel Pajares, fallecido el pasado martes como consecuencia del virus
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. Mato: “Lo importante no es el protagonismo de un ministro, sino la gestión en sí”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que “lo importante no es el protagonismo de un ministro, sino la gestión en sí”, en relación a la repatriación desde Liberia del religioso español Miguel Pajares, que ayer falleció como consecuencia del ébola
Ébola. Mato: “Lo importante no son las gestiones de un ministro, sino la gestión en sí”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que “lo importante no son las gestiones de un ministro, sino la gestión en sí”, en relación a la repatriación desde Liberia del religioso español Miguel Pajares, que ayer falleció como consecuencia del ébola
Ébola. La Orden de San Juan de Dios celebra hoy un funeral por Miguel PajaresLa Orden de Hermanos de San Juan de Dios celebrará hoy, a las 11.30 horas, una eucaristía funeral en la capilla del Hospital de San Rafael de Madrid en memoria del padre Miguel Pajares, que falleció este martes como consecuencia del virus del ébola en el Hospital La Paz-Carlos III
Ébola. La Orden de San Juan de Dios celebrará un funeral en memoria de Miguel PajaresLa Orden de Hermanos de San Juan de Dios celebrará mañana, a las 11.30 horas, una eucaristía funeral en la capilla del Hospital de San Rafael de Madrid en memoria del padre Miguel Pajares, que ha fallecido este martes como consecuencia del virus del ébola en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid
Ébola. La muerte de Miguel Pajares en New York Times, la CNN y la BBCLos principales medios de comunicación británicos y estadounidenses se han hecho eco de la muerte del padre Miguel Pajares a causa del ébola, que este martes ha sido publicada en las páginas web de New York Times, la CNN, The Guardian y la BBC, entre otros
AmpliaciónÉbola. Muere el padre Miguel Pajares en el Hospital Carlos III de MadridEl sacerdote Miguel Pajares falleció esta mañana a causa del virus del ébola en el Hospital Carlos III de Madrid a los 75 años de edad. Los médicos que le atendían no pudieron salvarle la vida, a pesar de que ayer se le suministró el tratamiento experimental que se está probando en Estados Unidos
AvanceÉbola. Muere el padre Miguel Pajares en el Hospital Carlos III de MadridEl sacerdote Miguel Pajares falleció esta mañana a causa del virus del ébola en el Hospital Carlos III de Madrid a los 75 años de edad. Los médicos que le atendían no pudieron salvarle la vida, a pesar de que ayer se le suministró el tratamiento experimental que se está probando en Estados Unidos
Psicólogos advierten de “graves secuelas” en los niños huérfanos por violencia de géneroCuando se produce el asesinato de una mujer a manos de su pareja o expareja, los niños que se quedan huérfanos por estos crímenes sufren “graves secuelas”, que sobre todo se manifiestan a partir de la adolescencia, “una edad que por sí sola ya es compleja para todo el mundo”
Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menoresAnte el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental