Desmantelada en Córdoba una trama de venta ilegal de tabaco por InternetLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado en Córdoba un almacén de venta ilegal de labores de tabaco al por mayor. La materia prima era comprada en Egipto, Italia y Grecia y revendida luego por Internet a en España
El consumo de energía eléctrica cayó un 1,2% en 2014 y la producción un 2,5%El consumo neto de energía eléctrica en España fue de 233.157 millones de kilovatios hora (kWh) en 2014, lo que supone un 1,2% menos que el año anterior, al tiempo que la producción fue de 279.887 millones de kWh, un 2,5% menos, según el Informe Eléctrico 2014 de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
Repsol reducirá su plantilla española en 750 empleados a partir de 2016Repsol prevé reducir de forma “responsable” su plantilla en España en 750 empleados a partir del próximo año, lo que supone la mitad de la reducción total de 1.500 trabajadores de su plantilla mundial que contempla para los próximos tres ejercicios
Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebroUn equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador
El Gobierno aprueba el reparto de 7 millones de euros para programas agrícolas y ganaderosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de 6.992.403 euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, con lo que se formalizan así los criterios de distribución y el reparto de fondos acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebró el pasado 8 de junio
OCU denuncia a Volkswagen ante las autoridades de consumoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Volkswagen ante las direcciones generales de Consumo de las distintas comunidades autónomas y la Aecosan por el “mayúsculo escándalo” en torno a la venta consciente por parte de la compañía de vehículos con motores diésel trucados que superaban las emisiones de gases nocivos
Acabar con el hambre ‘cuesta’ 59.000 millones de euros al año, un 0,1% del PIB mundialBastan 67.000 millones de dólares adicionales al año (casi 59.000 millones de euros) en programas de protección social e inversiones agrícolas para erradicar el hambre en 2030, lo que supone menos del 0,1% del PIB mundial, según afirma la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes, 16 de octubre
Hombre de 40 años y clase media alta, perfil del lector de prensa digitalDos de cada tres lectores de prensa digital en España son hombres, y el usuario medio tiene 40 años y un perfil económico medio alto, según un informe sobre hábitos de consumo de prensa digital difundido hoy por la plataforma Kiosko y más
Cofares destaca que CEOE y Cepyme defiendan el modelo farmacéutico españolEl Grupo Cofares ha valorado muy positivamente el hecho de que, por primera vez en años, las organizaciones patronales CEOE y Cepyme hagan en su informe '15 reformas para consolidar la recuperación' una referencia expresa a la necesidad de preservar el modelo de farmacia español y a la conveniencia de que el farmacéutico asuma más atribuciones (atención farmacéutica), además de sugerir medidas de defensa de la cadena del medicamento, cómo mejorar la competitividad y dotar de mayor margen de maniobra a la farmacia y a la distribución
El Grupo Cofares destaca la defensa del modelo farmacéutico español por CEOE y CepymeEl Grupo Cofares se congratuló este viernes de la defensa del modelo farmacéutico español que se plasma en el informe '15 reformas para consolidar la recuperación' que ayer presentaron la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Cepyme, y que trasladarán a los distintos grupos políticos con vistas a las próximas elecciones generales
El Gobierno aprueba el decreto de autoconsumo para "impulsar" las energías renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, que incluye peajes de respaldo y de acceso destinados a sufragar los costes de las redes por la energía, para impulsar las energías renovables
Adif ha perdido 15,7 millones de euros por robos de cobre desde 2014El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) estima unas pérdidas de 15,7 millones de euros como consecuencia de los robos de cable de cobre sufridos entre enero de 2014 y junio de 2015, los últimos datos disponibles
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidadEl Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente”
Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolasUna subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial