RECOLETOS RECORTO UN 81,5% SUS BENEFICIOS EN 2001Los beneficios del Grupo Recoletos en 2001 fueron de 6,50 millones de euros, lo que supone un 815% menos que en el ejercicio anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AZKAR REBAJO EN 2001 UN 6,3% SUS GANANCIAS RESPECTO A 2000La compañía de paquetería y transportes Azkar obtuvo durante el 2001 unas ganancias de 20,43 millones de euros (3.400 millones de pesetas), lo que supone una rebaja en sus beneficios del 6,3% respecto al 2000, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS ESPAÑOLES SE GASTARON UN 4% MAS EN REBAJAS ESTE AÑO SEGUN LOS COMERCIANTESLos españoles se han gastado en la última campaña de rebajas más de 1.200 millones de euros, lo que supone un 4% más que en lamisma campaña de la temporada anterior, según informó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile
IPC. LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE LOS BANOS DENUNCIAN FALTA DE INFORMACION PARA HACER COMPARACIONESLos servicios de estudios de los grandes bancos españoles se quejaron hoy de no contar con "toda la información" necesaria para poder hacer comparaciones entre el nuevo modelo de IPC y los anteriores y todos mostraron su "sorpresa" por el dato negativo de la bajada de los precios en enero respecto a diciembre, hecho público porel Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE LOS BANCOS DENUNCIAN FALTA DE INFORMACION PARA HACER COMPARACIONESLos servicios de estudios de los grandes bancs españoles se quejaron hoy de no contar con "toda la información" necesaria para poder hacer comparaciones entre el nuevo modelo de IPC y los anteriores y todos mostraron su "sorpresa" por el dato negativo de la bajada de los precios en enero respecto a diciembre, hecho público por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LA PATRONAL CATALANA CALIFICA DE "NEGATIVO" EL DATO DE ENEROLos servicios técicos de la patronal catalana Fomento del Trabajo consideran "negativo" el dato de IPC dado a conocer hoy por el INE, que supone un incremento de la tasa interanual del 2,7% al 3,1%
LOS ESPAÑOLES SE GASTARON UN 4% MAS EN REAJAS ESTE AÑO, SEGUN LOS COMERCIANTESLos españoles se han gastado en la última campaña de rebajas más de 1.200 millones de euros, lo que supone un 4% más que en la misma campaña de la temporada anterior, según informó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile
IPC. LAS REBAJAS CAMUFLAN LA INFLACION DE ENERO, QUE SE SITUA EN EL -0,1%La inclusión de las rebajas en el cálculo del IPC de enero ha hecho posible que la tasa de inflación respecto al mes nterior haya bajado un 0,1%, mientras que la tasa interanual se ha situado en el 3,1%, sólo cuatro décimas por encima de la de diciembre de 2001
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,7% SIN INCLUIR REBAJAS, SEGUN EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL SCHEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,7% durante el pasado mes de enero, según las previsiones del Servicio de Estudios del Santander Central Hispano (SCH), que no incluye en su estimación el efecto de las rebajas, ya incorporado por el INE en el dato que dará a conocer mañana
EL IPC DE ENERO SERA MAS BAJO PORQUE INCLUE LAS REBAJAS POR PRIMERA VEZ EN EL CALCULO DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) de enero, que mañana publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE), incluirá por primera vez el efecto de las rebajas, lo que hará que el dato sea mejor de lo habitual en el primer mes del año y contrarrestará en gran medida el efecto inflacionista d la introducción del euro y las subidas de impuestos
PIB. ESPAÑA CRECIO UN 2,8% EN 2001, LEJOS DEL 4,1% DE 2000El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española durante 2001 se incrementó un 2,8%, lo que supone una trayectoria de desaceleración a lo largo de todos los trimestres del pasado año, según los últimos datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)