Discapacidad. Cermi Extremadura convoca ayudas individuales para menores con discapacidadEl Comité Español de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), en colaboración con la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas sociales del Gobierno autonómico, gestionará el programa de ejecución para la concesión de ayudas individuales a menores con discapacidad de la región
Ébola. Mato convoca un Consejo Interterritorial de Salud urgente para afrontar la crisis del ébolaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado con carácter de urgencia al Consejo Interterritorial de Salud, el órgano en el que están representadas todas las comunidades autónomas, para mantener "esta misma semana" una reunión y abordar la crisis sanitaria producida por el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería, según informó en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados
Ébola. Hernando (PP) aboga por “ver qué ha sucedido” y después “hablar de otras cosas”El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, abogó este miércoles por “ver primero qué ha sucedido” en relación al primer contagio de ébola en España y, después, preguntado por las responsabilidades políticas de la ministra de la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, "hablar de otras cosas"
Ébola. Concentraciones hoy en centros de salud y hospitales de MadridLa Plataforma de Centros de Salud de Madrid ha convocado para hoy concentraciones ante los centros de salud y hospitales para pedir explicaciones a la ministra de Sanidad, Ana Mato, por el primer caso de infección por el virus del ébola en España
Ébola. La enfermera sospechosa de ébola da negativo en el segundo análisisEl segundo análisis practicado a la enfermera que permanecía bajo vigilancia con posibles síntomas de ébola y que atendió al religioso Manuel García Viejo, al igual que la auxiliar infectada, han dado negativo, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad
Ébola. La Plataforma de Centros de Salud de Madrid convoca concentracionesLa Plataforma de Centros de Salud de Madrid convocó para mañana miércoles concentraciones ante los centros de salud y hospitales de Madrid para pedir explicaciones a la ministra de Sanidad por el primer caso de infección por el virus ébola en España
Ébola. Podemos afirma que los recortes han llevado al contagio de la enfermeraLas eurodiputadas de Podemos Teresa Rodríguez y Lola Sánchez acusaron hoy al Gobierno central y al madrileño de haber provocado el contagio por ébola de la enfermera María Teresa Romero, ya que, según este partido, las autoridades son responsables de los recortes sanitarios que han podido producir la extensión de la enfermedad
Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superioresUn 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores de posgrado, máster y doctorado, una cifra que ha aumentado respecto al curso anterior, 2012-2013, según se desprende del II Estudio ‘Universidad y Discapacidad’ elaborado por Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que se presentó este martes en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad
Ébola. Los sindicatos sanitarios denuncian que “el protocolo ha fallado”El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Julián Esquerra, manifestó hoy que el protocolo que se aplicó en el Hospital Carlos III ante el ingreso de pacientes con ébola “ha fallado”, ante la evidencia de contagio de una auxiliar de enfermería que formó parte del operativo que atendió a los dos religiosos repatriados desde África
Ébola. Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunirán todos los díasLa comisión de coordinación creada para hacer frente a la alerta internacional por el brote del virus ébola, constituida ayer para identificar los contactos del caso confirmado este lunes y analizar las medidas de vigilancia a adoptar en cada uno, se reunirá diariamente, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras el encuentro de hoy del mencionado grupo de trabajo
Ébola. CSI-F pide “explicaciones” a Ana Mato sobre las medidas técnicas para el tratamiento de los pacientesLa portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), Elena Moral, reclamó este martes al Ministerio de Sanidad que dé explicaciones sobre qué medidas técnicas se llevaron a cabo para el tratamiento de los dos misiones con ébola que fueron trasladados desde Liberia y Sierra Leona, y que fallecieron a los pocos días de llegar a España
Ébola. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, exigen a Mato que dé explicaciones del contagioTodos los grupos parlamentarios, salvo el PP, criticaron este martes que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no haya acudido hoy a la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para explicar el contagio por ébola de una auxiliar de enfermería que atendió a los dos religiosos que fueron repatriados y la exigieron que lo haga lo antes posible y que practique "transparencia informativa". En su lugar ha comparecido la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa
Violencia género. El PSOE denuncia “mal uso” de los fondos de las campañas de prevención por el GobiernoEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso acusó este martes al Gobierno de hacer un “mal uso” de los fondos destinados a prevenir a través de los medios de comunicación la violencia de género, pues a su juicio se destina más dinero a medios de comunicación que tienen menos audiencia que a otros que tienen mayor difusión
Ébola. ERC evita “hacer sangre” en la asunción de responsabilidades y ofrece su "colaboración"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, aseguró este martes que su formación va a evitar “hacer sangre” en la asunción de responsabilidades en relación al contagio de ébola de una auxiliar de enfermería en Madrid y ofreció su "colaboración" al Gobierno para intentar resolver el problema
AvanceÉbola. Se han investigado 24 posibles casos de ébola en España, según SanidadLa directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Vinuesa, informó este martes en el Congreso de los Diputados de que hasta hoy se han investigado 24 posibles casos de ébola en España y que todos dieron negativo, salvo el de la auxiliar de enfermería que dio ayer positivo a esta enfermedad y que había cuidado de los dos religiosos que fueron trasladados a España para ser tratados en el Hospital Carlos III de Madrid