Hochtief (ACS) defiende la “complementariedad absoluta” con Abertis y la “inmejorable” relación con ‘la Caixa’El presidente de Hochtief y consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, subrayó este miércoles la “complementariedad absoluta” de la compañía alemana con Abertis y la “extraordinaria capacidad de invertir” que tendría en nuevo grupo, para subrayar que la relación con ‘la Caixa’, principal accionista de la concesionaria, es “inmejorable”
Las sinergias de Hochtief (ACS) y Abertis podrían alcanzar los 8.000 millonesLa unión de Hochtief (filial de ACS) y Abertis generará un gigante de infraestructuras con presencia en 40 países, unos ingresos de casi 25.000 millones de euros y 69.000 empleados, según la información combinada de las dos sociedades. Además, se estiman unas sinergias que podrían alcanzar los 8.000 millones
ACS valora vender Hispasat en su contraopa sobre AbertisLa constructora ACS “revisará sus opciones estratégicas” en relación con Hispasat, la empresa de satélites de la que es accionista mayoritario Abertis, incluyendo “una posible desinversión”
AmpliaciónACS lanza una contraopa por Abertis a 18,76 eurosACS, a través de su filial alemana Hochtief, ha presentado una contraopa por el 100% de Abertis, con lo que compite así con la italiana Atlantia
AmpliaciónCataluña. Rajoy contesta a Puigdemont que en Cataluña sólo hay un "conflicto de legalidad" y el 155 es para su "restauración"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que lamenta "profundamente" que no haya respondido con claridad al requerimiento enviado la semana pasada y le contesta que "el único conflicto que existe en este momento en Cataluña es de legalidad" y la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución tiene como objetivo la "restauración de la legalidad en la autonomía"
AmpliaciónLa CNMV autoriza la opa de Atlantia sobre AbertisEl Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó este lunes autorizar la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) lanzada por la italiana Atlantia sobre 990.381.308 acciones de Abertis, que componen el 100% de su capital social
AmpliaciónCataluña. Rajoy alerta de “lo absurdo que es poner balizas” y apuesta por la “empatía”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alertó este jueves, en pleno auge del desafío independentista en Cataluña, de “lo absurdo que es poner balizas entre nosotros” y “lo mucho y muy bueno que podemos hacer juntos” si se apuesta por la vía “del sentido común y de la empatía”, en vez de por los caminos de ruptura
Madrid. El consumo de agua en la región subió un 7,5% en mayo por las altas temperaturasLas altas temperaturas registradas en mayo elevaron un 7,5% el consumo de agua en la Comunidad de Madrid respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 44,3 hectómetros cúbicos. Así, los madrileños han consumido 3.000 millones de litros de agua más, según informó hoy el Gobierno regional en un comunicado
Abertis cae un 0,61% tras la opa de AtlantiaLa compañía Abertis cerró la sesión de este lunes del Ibex-35 con una caída del 0,61% después de que la sociedad concesionaria italiana Atlantia presentara hoy la oferta pública de adquisición de acciones (opa) por la compañía, a razón de 16,5 euros por acción, lo que supone valorar el grupo en unos 16.300 millones de euros
Atlantia ofrece 16,5 euros por acción en la opa por AbertisLa sociedad concesionaria italiana Atlantia presentó hoy la oferta pública de adquisición de acciones (opa) por Abertis, a razón de 16,5 euros por acción, lo que supone valorar el grupo en unos 16.300 millones de euros
Medio Ambiente destina 16,5 millones a obras en playas afectadas por temporalesEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente señaló este martes que ha puesto en marcha el Plan Litoral 2017 con una inversión de 16,5 millones de euros para recuperar las playas afectadas por los temporales de finales de noviembre y de diciembre del año pasado en provincias del sur y el este de España
El Estado obtendría más de 2.000 millones si ampliara la privatización de Aena hasta el 60%El Estado podría ingresar más de 2.000 millones de euros si finalmente decide ampliar hasta el 60% la participación privada en Aena, una operación que podría llevar a cabo en esta legislatura, ya que en estos momentos el valor de las acciones que podría vender para reducir su participación hasta el 40% alcanza los 2.095,5 millones