CoronavirusMadrid hace oficial el desconfinamiento en 31 zonas básicas y siete municipiosEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó este sábado la orden que contiene las nuevas medidas que el Gobierno regional anunció ayer para contener la incidencia del coronavirus, entre las que se encuentran el desconfinamiento de 31 zonas básicas de salud y de siete municipios al constarse un descenso de la incidencia del número de contagios por Covid-19
CoronavirusLa Comunidad de Madrid levanta restricciones en 31 zonas y siete localidades, e introduce limitaciones de movilidad en dos nuevas áreasLa Comunidad de Madrid anunció este viernes el levantamiento de restricciones de movilidad en 31 Zonas Básicas de Salud (ZBS) y siete localidades y que amplía las limitaciones de movilidad a dos nuevas por 14 días y las mantiene siete días más en 23 áreas y municipios pequeños, según explicó este viernes la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la rueda de prensa que ofreció junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, para actualizar la situación epidemiológica y asistencial de la región
CardiologíaLa exposición al polvo del Sahara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascularInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han comprobado que la exposición al polvo desértico del Sahara de 10 microgramos por metro cúbico de aire aumenta un 2% el riesgo de muerte por cardiopatías
CoronavirusAmpliaciónMadrid asegura que ha llegado al “límite” con las restricciones y urge a que se cumplan las medidasLa Comunidad de Madrid aseguró este viernes que está “en el límite” en cuanto a la imposición de restricciones frente a la tercera ola del Covid-19, por lo que urgió a los ciudadanos a cumplir las medidas y a los cuerpos policiales a hacer que se respeten, como que no se salga de las zonas con la movilidad limitada por los contagios
ClimaHasta un 22% de las plantas alpinas peligran por el deshielo de glaciaresMuchas especies de plantas -concretamente, hasta un 22%- pronto pueden estar en peligro de extinción por el deshielo de los glaciares en los Alpes, según un nuevo estudio liderado por la Universidad Stanford (Estados Unidos)
CoronavirusEl BOCM publica las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia en MadridEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó este sábado el decreto que contiene las restricciones que el Gobierno regional anunció ayer para contener la incidencia de la pandemia del coronavirus, entre las que se encuentra el cierre de todos los establecimientos de la región a las 22.00 horas y el adelanto del toque de queda a las 23.00 horas (hasta la fecha era a las 0.00 horas)
CoronavirusLa Comunidad envía 1,2 millones de mensajes SMS para recordar las restricciones en las zonas básicas de saludLa Comunidad de Madrid recordó este lunes, a través de un mensaje de SMS enviado a los teléfonos móviles de 1,2 millones de madrileños, que se encuentran en una zona básica de salud (ZBS) restringida y que deben respetar el perímetro de seguridad y no salir de la zona afectada, a no ser por una causa que lo justifique
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a otras 23 zonas básicas de salud y nueve localidadesLa Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más, explicó este viernes la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, quien compareció en compañía del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, para dar cuenta de la situación epidemiológica y asistencial respecto al coronavirus
CienciaÖtzi, la momia de los Alpes, pudo vivir sin hielo en las cumbresLas zonas altas de 3.000 a 4.000 metros en los Alpes pudieron haber estado libres de hielo hasta hace unos 5.900 años, cuando comenzaron a formarse nuevos glaciares, con lo que Ötzi, que es la momia mejor conservada de forma natural sobre el hielo, pudo vivir sin superficie helada a su alrededor
SanidadMadrid amplía a 41 los dispositivos de pruebas rápidas de VIH con la incorporación de cinco centros de saludLa Consejería de Sanidad informó este martes de que Comunidad de Madrid ha ampliado a 41 los dispositivos que conforman la Red de Servicios de Pruebas Rápidas de VIH de la Dirección General de Salud Pública con la incorporación de cinco centros de salud: Espronceda (distrito de Chamberí), Alpes (distrito San Blas), José María Llanos (distrito de Entrevías), General Ricardos (distrito Carabanchel) y el Centro de Salud Cuzco, en Fuenlabrada
MovilidadLos movimientos de vacaciones se redujeron un 20% en veranoLos españoles redujeron sus desplazamientos de vacaciones este verano un 20%, según el estudio de movilidad de la población realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles. La movilidad aumentó tras finalizar el estado de alarma de junio, pero sigue por debajo de lo habitual
Medios de comunicaciónRTVE vive el Tour de Francia más atípicoEl Tour de Francia, que es la cita ciclista más prestigiosa y este año ha retrasado su calendario por la pandemia del Covid-19, parte este sábado desde Niza y podrá seguirse en directo en La 1, Teledeporte, RNE y RTVE.es, narrada por la veterana pareja de comentaristas formada por Carlos de Andrés y Pedro Delgado
Medios de comunicaciónRTVE vive el Tour de Francia más atípicoEl Tour de Francia, que es la cita ciclista más prestigiosa y este año ha retrasado su calendario por la pandemia del Covid-19, parte mañana sábado desde Niza y podrá seguirse en directo en La 1, Teledeporte, RNE y RTVE.es, narrada por la veterana pareja de comentaristas formada por Carlos de Andrés y Pedro Delgado
Fenómenos extremosLa ONU valida como récord un rayo 'eterno' de casi 17 segundos en ArgentinaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de certificar dos nuevos récords mundiales de rayos: el de mayor duración (16,73 segundos en el norte de Argentina) y el de mayor extensión horizontal (709 kilómetros en el sur de Brasil)