Búsqueda

  • Tecnología Indra trabaja para crear en Omán un centro satelital de observación de la Tierra Indra informó este miércoles que trabaja con el Ministerio de Finanzas y el Instituto Nacional de Topografía del Ministerio de Defensa del Sultanato de Omán en la implantación de un centro de observación de la Tierra que “dotará al país de una capacidad crítica para potenciar la competitividad de su economía y mejorar los servicios que la Administración presta al ciudadano” Noticia pública
  • Relaciones internacionales Feijóo marca Latinoamérica como su “prioridad” en política internacional y observa un “arraigo democrático” en la región El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que si llega a La Moncloa marcará Latinoamérica como su “prioridad” en política internacional y celebró “el arraigo democrático” que ha podido observar en la sociedad sudamericana durante su gira por la región Noticia pública
  • Defensa Isar Aerospace y Exotrail se alían con el objetivo de liderar el New Space europeo El operador de movilidad espacial Exotrail y el proveedor europeo de servicios de lanzamiento Isar Aerospace anunciaron su alianza para varios lanzamientos del vehículo Spacevan a órbitas terrestres bajas (LEO) y geoestacionarias (GTO) desde Andøya (Noruega) y Guayana Francesa entre 2024 y 2029 Noticia pública
  • Aeroespacial España y Portugal firman un acuerdo para desarrollar una constelación de satélites La ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal, Elvira Fortunato, firmaron este viernes un acuerdo para el desarrollo de la Constelación Atlántica, una constelación conjunta de 16 satélites para la observación de la Tierra Noticia pública
  • Ciencia Hallan la estructura de gas atómico más extensa en un grupo compacto de galaxias Un equipo internacional de científicos, en el que participó la Universidad de Granada, ha descubierto la estructura de gas atómico más extensa hallada hasta la fecha asociada a un grupo compacto de galaxias, con una extensión de dos millones de años luz (unas 20 veces el tamaño de la Vía Láctea) Noticia pública
  • Tecnológicas Sateliot cierra acuerdos comerciales en 30 países por valor de 1.000 millones de euros Sateliot ha cerrado acuerdos precomerciales con más de 500 empresas de más de 30 países, que equivalen a una facturación superior a los 1.000 millones de euros, según informó este viernes el operador satelital en un comunicado Noticia pública
  • Madrid El Planetario celebra la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica y una proyección del cielo El Planetario de Madrid se suma a la celebración de la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica con telescopio y una proyección en directo en la que se podrán aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de la ciudad. Ambas actividades tendrán lugar este viernes Noticia pública
  • Tecnológicas Noruega adjudica a Indra sus estaciones de conexión satelital de defensa La Agencia Noruega de Material de Defensa ha adjudicado a Indra la implantación del segmento terreno de comunicaciones por satélite, crítico para la gestión de las operaciones militares de las Fuerzas Armadas Noruegas Noticia pública
  • Madrid El Planetario celebra la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica y una proyección del cielo El Planetario de Madrid se suma a la celebración de la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica con telescopio y una proyección en directo en la que se podrán aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de la ciudad. Ambas actividades tendrán lugar este viernes Noticia pública
  • Tecnológicas Indra y Minsait buscan talento joven en Forempleo Indra y su compañía de transformación digital Minsait estarán presentes los próximos 5 y 6 de octubre en Forempleo’22, la feria que organiza la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid en su campus de Leganés para que los estudiantes tengan una primera aproximación a las prácticas y ofertas laborales a su alcance Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 3.04 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 3.04 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega el viernes a las 3.04 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 3.04 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo viernes a las 3.04 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo viernes a las 3.04 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Ciencia Esta semana es visible 'El Cielo de Salamanca', una rara configuración planetaria que no se dará hasta 2060 Una rara configuración planetaria denominada 'El Cielo de Salamanca' es visible desde este lunes y hasta el 25 de agosto. Se trata de un fenómeno muy infrecuente que tan sólo se produce en 23 ocasiones en un periodo de 1.100 años: la anterior ocasión tuvo lugar en 1881 y la próxima vez será en 2060 Noticia pública
  • Astronomía Hoy empieza el apogeo de la lluvia de estrellas de las perseidas Desde este jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas, dado que podrán observarse hasta cincuenta por hora en lugares alejados de la contaminación lumínica, según informa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Noticia pública
  • Astronomía Mañana comienza el apogeo de la lluvia de estrellas de las perseidas Desde mañana jueves y hasta el sábado comienza el periodo de apogeo para ver la lluvia de estrellas de las perseidas, dado que podrán observarse hasta cincuenta por hora en lugares alejados de la contaminación lumínica, según informa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Noticia pública
  • Constelación Atlántica España y Portugal construirán 16 satélites para mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias como los incendios En el marco del proyecto de construcción de la ‘Constelación Atlántica’, España y Portugal fabricarán 8 satélites cada uno con el fin de mejorar la capacidad de respuesta de ambos países ante emergencias climáticas como los incendios Noticia pública
  • Astronomía Llega la lluvia de estrellas de las perseidas a mediados de agosto El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) confirmó este lunes que entre los días 11 y 13 de agosto podrán observarse hasta cincuenta perseidas por hora en lugares alejados de la contaminación lumínica Noticia pública
  • Cambio climático La temperatura de la superficie terrestre de España y Francia alcanzan los 55º C, según la ESA La constelación de satélites de observación terrestre, Sentinel-3, desarrollada por la Agencia Espacial Europea como parte del Programa Copérnicus, detectó que la temperatura de la superficie de la Tierra alcanzó los 55º C en España y Francia Noticia pública
  • Tecnológicas Bruselas financia con 15 millones de euros el proyecto de Indra y Enaire de gestión de tráfico aéreo con nanosatélites La Agencia Ejecutiva Europea de Infraestructura Climática y Medioambiente (Cinea) ha aprobado una financiación de 15 millones de euros para el proyecto pionero de gestión de tráfico aéreo mediante satélites de pequeño tamaño que ha desarrollado la empresa Startical, de Enaire e Indra Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y Sateliot conectarán dispositivos IoT vía satélite con 5G Telefónica y el operador de telecomunicaciones vía satélite Sateliot han desarrollado un servicio de conectividad con tecnología 5G NB-IoT dual, en el que se integrarán la nueva red satelital de Sateliot con las actuales redes NB-IoT terrestres de Telefónica Tech para ofrecer conectividad IoT donde el cliente precise, incluyendo cobertura marítima Noticia pública
  • Aeroespacial El Gobierno nombra a Miguel Belló Mora como Comisionado para el Perte Aeroespacial El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Miguel Belló Mora como Comisionado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial, un instrumento de colaboración público-privada que prevé movilizar 4.533 millones de euros para impulsar este sector a través de la I+D+I Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega mañana a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega el martes a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el próximo martes a las 11.14 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes 21 de junio a las 11.14 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública