Crisis climáticaEl planeta supera el umbral de 1,5 grados de calentamiento en 2024La temperatura media del aire en superficie a escala mundial superó en 1,54 grados la media de la era preindustrial en los 10 primeros meses de este año, que va camino de convertirse en el más cálido jamás registrado
ClimaEl 50% de los desastres climáticos en el mundo son por inundaciones de ríosLas crecidas de los ríos fueron el desastre climático más notificado en el mundo entre 2020 y mediados de 2024, con el 50% de los casos, aunque los riesgos relacionados con el calor se convirtieron en la primera causa de mortalidad, con el 57% de los fallecimientos notificados
TurismoONU Turismo reafirma en el World Travel Market de Londres su compromiso con la IA como motor turísticoONU Turismo, en el marco del World Travel Market celebrado en Londres en colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha reafirmado la creciente importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la industria del turística, comprometiéndose a impulsar su uso en aras de dinamizar la industria
Crisis climáticaEl calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos
Salud y cambio climáticoEl calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos
Crisis climáticaLas emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONULos actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas
Crisis climáticaLa ONU augura "un naufragio económico y social" en el mundo con los actuales planes climáticos nacionalesLos actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas
ClimaEl CO2 atmosférico crece al ritmo más rápido en la historia de la humanidad, según la ONULos niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que condena al planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, y el crecimiento del CO2 durante los dos últimos decenios es el más elevado en la historia de la humanidad
Crisis climáticaLa Tierra se calentará hasta 3,1 grados más sin planes climáticos más ambiciosos de los paísesLos actuales compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados
ClimaLa ONU pide “más billones” en financiación climática para los países pobresEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este jueves, especialmente al G-20 y a los bancos multilaterales de desarrollo, “más billones” en financiación para los países más golpeados por los impactos del cambio climático con el fin de evitar una transición ecológica “a dos velocidades”
ReligiónLa Santa Sede destaca el "ambiente de cordialidad" del encuentro con Pedro SánchezLa Santa Sede emitió este viernes un comunicado en referencia a la audiencia que el papa Francisco mantuvo a primera hora de la mañana con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y, la posterior reunión con el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, que transcurrió "en un ambiente de cordialidad"
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 73% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces) disminuyeron un 73% entre 1970 y 2020 debido a seis amenazas principales: la degradación y la pérdida de hábitats por el sistema alimentario humano, la sobreexplotación de la vida silvestre, las especies invasoras, las enfermedades, el cambio climático y la contaminación
Crisis climáticaLos mayores bancos del mundo financian empresas que destruyen la AmazoniaLos mayores bancos comerciales y de inversión con sede en los países más ricos del mundo financian empresas vinculadas a daños irreversibles en dos de los ecosistemas más vitales del mundo: la Amazonia brasileña y las turberas tropicales indonesias
IránEl embajador de Irán cree que Israel lanzará un ataque terrestre contra LíbanoEl embajador de la República Islámica de Irán en España, Reza Zabib, afirmó que “la experiencia del último año" indica que Israel puede realizar "una agresión terrestre contra el Líbano", en cualquier momento, como apuntan los movimientos de tropas, blindados y carros de combate que están realizando las Fuerzas de Defensa israelíes en las últimas horas
DesarmeMás de la mitad de la humanidad vive en países con armas o alianzas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este jueves
ClimaLos países ricos pueden recaudar cinco billones al año para acción climáticaLas naciones ricas pueden movilizar más de cinco billones de dólares al año para la acción climática en sus territorios y también en el extranjero erradicando las ayudas a combustibles fósiles, haciendo que los grandes contaminadores paguen y cambiando las reglas financieras globales
ClimaAzerbaiyán acogerá la COP29 pese a su acción climática “críticamente insuficiente”La acción climática de Azerbaiyán, cuya capital (Bakú) acogerá la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- a partir del próximo 11 de noviembre, es “críticamente insuficiente” tras debilitar su plan climático nacional presentado ante la ONU
Salud y climaLa OMS participa desde hoy en la Semana del Clima en Nueva YorkLa Organización Mundial de la Salud participa desde este domingo en la Semana del Clima en Nueva York (Estados Unidos), que se celebra hasta el próximo 29 de septiembre y que servirá como plataforma global para avanzar en la acción climática y la sostenibilidad
TurismoEl Secretario General de ONU Turismo pide al sector que lidere el camino hacia un futuro más justo y sostenibleEn la reunión de Ministros de Turismo del G20 en Belém, Brasil, el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó el papel vital que juega el turismo en la construcción de un futuro más justo y sostenible tanto para las personas como para el planeta e instó al sector a liderar el camino hacia un futuro más justo y sostenible