BancaSergio Pérez, nuevo director general de CajamarLa entidad financiera Cajamar Caja Rural anunció este martes el nombramiento de Sergio Pérez como nuevo director general de la entidad, quien tomó posesión del cargo una vez obtenida la conformidad del Banco Central Europeo (BCE) y concluido el proceso de inscripción en el Registro de Altos Cargos
InfraestructurasFedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integralLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que el “declive” del modelo concesional español es “evidente” y su recuperación “no es posible sin reducir el riesgo que los recientes cambios legales obligan a asumir el concesionario” y reclamó que la modificación del modelo “no puede abordarse sin una reforma estructural en la provisión de infraestructuras”
EmpresasAnalistas internacionales cuestionan la actuación de Gotham tras el informe sobre GrifolsEl informe de la americana Gotham City Research sobre Grifols sigue copando la máxima atención de analistas financieros e inversores, en España y a escala internacional, que ven cómo las acusaciones planteadas por el fondo bajista, más allá de impactar de forma drástica en su valor, han puesto sobre la mesa dudas sobre las cuentas del grupo farmacéutico, aunque a su vez ponen en el punto de mira el comportamiento del fondo
GobiernoCarlos Cuerpo asciende a ministro de la mano de Nadia CalviñoEl nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que llegó al Gobierno con su predecesora en el cargo, Nadia Calviño, asciende desde la secretaría general del Tesoro y toma hoy posesión como nuevo titular
Política TerritorialTorres preside la toma de posesión de los nuevos cargos de Política Territorial y Memoria DemocráticaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presidió este lunes la toma de posesión de nuevos altos cargos de su departamento, como el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, la subsecretaria, Berta Pérez, y el director del Gabinete del ministro, Antonio José Olivera
BancaCalviño aborda con la banca la ampliación de las medidas hipotecariasLa vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, reúne hoy al Banco de España, a las patronales del sector financiero y a las organizaciones de consumidores y mayores para abordar una ampliación de las medidas hipotecarias para colectivos vulnerables o en riesgo de serlo
BancaCalviño aborda mañana con la banca la ampliación de las medidas hipotecariasLa vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, reunirá mañana, lunes, al Banco de España, a las patronales del sector financiero y a las organizaciones de consumidores y mayores para abordar una ampliación de las medidas hipotecarias para colectivos vulnerables o en riesgo de serlo
SostenibilidadEl gran consumo español apoya el nuevo reglamento europeo de envases pero alerta de su implementaciónLa cadena de valor del gran consumo en España, formada por patronales como la de supermercados, industria alimentaria u hostelería, aseguró que comparte “las metas y objetivos” del nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la UE pero considera que “algunas de las medidas propuestas podrían llegar a socavar el progreso medioambiental y climático global si no se implementan adecuadamente”
EmpresasEspaña tiene al menos 32.000 empresas ‘zombis’, según IberinformAl menos 32.500 empresas en España pueden considerarse ‘zombis’, por lo que sobreviven mediante la refinanciación continua de su deuda, detraen recursos financieros del sistema e incrementan los riesgos de impago
InversiónCalviño viaja a Nueva York para reunirse con inversores internacionales, economistas jefes y analistas financierosLa vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, ha viajado esta semana a Nueva York (Estados Unidos), donde se reunirá con inversores internacionales y participará en la reunión plenaria del Grupo de los 30, un 'think tank' formado por 30 líderes y personalidades distinguidas en el ámbito académico
EmpresasEl mercado aplaude los resultados de MFE, que sube un 5,84% en el continuoLos mercados han aplaudido los resultados en los nueve primeros meses de 2023 de MFE Media For Europe. La cotización de la acción de gigante paneuropeo de medios y entretenimiento subió ayer un 5,84% en el mercado continuo (hasta los 2,175 euros por acción). Por su parte, las acciones de MFE se revalorizaron un 7,09% en el Euronext Milan para cerrar a una cotización de 2,153 euros por acción
MacroeconomíaEl Panel de Funcas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento para 2023 y baja al 1,6% la de 2024El Panel de Funcas ha mejorado su previsión de crecimiento del PIB para 2023, hasta el 2,4%, en “un ajuste mecánico” que responde a la revisión al alza de las estimaciones para 2021 y 2022 y del dato para el tercer trimestre de este año por parte del INE. Sin embargo, la desaceleración económica ha obligado a los 18 servicios de análisis que conforman el panel a rebajar su estimación para 2024 al 1,6%
TecnológicasPallete desvelará mañana la hoja de ruta de Telefónica para los próximos tres añosEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, presentará mañana miércoles un nuevo plan estratégico de la compañía, en el que se recogerán las directrices generales de actuación de la multinacional española para el periodo 2024-2026
TecnológicasIndra rehúsa comentar “especulaciones” sobre su posible entrada en Telefónica e HispasatEl presidente de Indra, Marc Murtra, aseguró este martes que su compañía no comenta las “especulaciones” publicadas en los últimos días sobre una hipotética entrada en el capital de Telefónica a través de un acuerdo con la SEPI y otras grandes empresas españolas
BancaEl Sabadell es optimista de cara a superar este año el récord de 1.000 millones de beneficioEl consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este lunes que tiene optimismo respecto a los resultados de 2023 y 2024. Para los de este año, destacó que “todos los analistas” prevén que el banco supere los 1.000 millones de euros de beneficio neto, lo que sería récord histórico para la entidad