Madrid. Más multas por saltarse semáforos en rojo a partir de mañanaEste lunes se activan los sistemas de control de semáforo en rojo en nueve puntos de la capital, después de que haya finalizado el período de prueba de dos meses en los que, de haber estado activos, habrían puesto un total de 4.222 multas y recaudado 844.400 euros. Están repartidos en zonas como Alberto Aguilera, Avenida de América o Velázquez
El cambio climático podría causar 500.000 muertes extra en 2050 por la falta de comidaEl cambio climático podría matar a más de 500.000 adultos en 2050 en 155 países debido a los cambios en las dietas y el peso corporal por la menor productividad de los cultivos, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) publicado hoy en la revista ‘The Lancet’
La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipiosLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición”
El 52% de los españoles, dispuesto a comer menos carne tras conocer el informe de la OMSEl 52% de los españoles afirma que reducirá el consumo de productos cárnicos después de conocer un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte del riesgo de cáncer colorrectal por comer carne procesada y de que el consumo de carne roja es “probablemente carcinógeno”, según un estudio realizado por Ipsos hecho público este miércoles
Carne. La Sociedad de Oncología dice que se puede consumir de manera equilibradaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) considera que aunque es importante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se advierte del aumento del riesgo de padecer cáncer que conlleva el consumo de carnes elaboradas y carnes rojas, "realmente no cambia las cosas, lo que cambia es el nivel de evidencia”. Asimismo, estima que no hay razón para dejar de comer carne, incluso procesada, siempre que se haga con moderación
Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento”Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana
Carne. La OCU rechaza la alarma porque la OMS “no ha dicho nada muy novedoso”La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, rechazó este martes la alarma creada tras el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la carne procesada y la carne roja, porque “no ha dicho nada novedoso” y porque “todos sabemos que hay que comer poco de todo y mucho de nada”
Carne. Igualdad Animal pide que el etiquetado advierta del riesgo de cáncer, como con el tabacoEl director internacional de Igualdad Animal, Javier Moreno, propuso este martes a las autoridades sanitarias que el etiquetado de las carnes procesadas incluya advertencias similares a las de las cajetillas de tabaco para informar a los consumidores del riesgo de cáncer colorrectal, después de que así lo haya recogido la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe
El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinciónEl chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido
Comer carne roja con frecuencia aumenta un 20% las probabilidades de tener cáncer de colonLas personas que comen con frecuencia carne roja tienen un 20% más de probabilidades que las que no lo hacen de desarrollar cáncer colorrectal, un tumor "frecuente y potencialmente grave", según indicó este miércoles en Madrid Albert Abad, jefe de Servicio de Oncología Médica de la Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico Iradier, del Campus Sanitas CIMA
Lara defiende que IU no es una “veleta que cambia según el viento”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la organización que dirige no es una “veleta que cambia según cambia el viento”, al tiempo que defendió que es “el árbol de la clase trabajadora” y que “cuantas más raíces” tenga “no habrá ningún vendaval” que se lo pueda llevar por delante
Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas
RSC. Iberdrola entrega 9.177 kilos de alimentos donados por sus empleadosIberdrola ha recaudado entre sus trabajadores 9.177 kilos de alimentos básicos en las tres colectas bimestrales organizadas dentro de la ‘Operación kilo Iberdrola’, que han sido distribuidos entre familias necesitadas a través de distintas organizaciones sociales, como Cáritas, el Banco de Alimentos o la Casa de la Caridad