HaciendaEl Consejo de Ministros autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por 828,5 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes en dos acuerdos la aplicación del Fondo de Contingencia para atender tanto las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación como la prestación económica no contributiva para la protección familiar de la Seguridad Social y sus gastos de gestión, por un importe total de 828.538,03 euros
Seguridad SocialLa Seguridad Social tuvo un superávit hasta agosto de 1.619 millonesLa Seguridad Social registró un superávit a cierre de los ocho primeros meses del año de 1.619 millones de euros, lo que supone el 0,1% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
PensionesEl gasto en pensiones se eleva en septiembre al récord de 12.855,2 millones, un 6,67% másLa nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se elevó en septiembre hasta los 12.855,2 millones de euros, un nuevo máximo histórico que supone un repunte interanual del 6,67%, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
FiscalEl déficit público bajó un 4,5% hasta mayoEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 18.681 millones excluyendo la ayuda financiera a cierre de mayo, lo que supone un 4,5% menos respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 1,21% del PIB
LaboralLa Seguridad Social incrementó su superávit un 7,1% hasta junioLas cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo, a 30 de junio de 2024, de 14.998 millones de euros, equivalente al 1% del PIB, frente a los 14.007 millones de euros de saldo positivo obtenidos en la misma fecha del año 2023, lo que supone un aumento del 7,1%
DiscapacidadEl Defensor del Pueblo investiga de oficio los retrasos en la valoración de la discapacidadEl defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, anunció este lunes la apertura de actuaciones de oficio para recabar información sobre las demoras que se están produciendo en la valoración de personas con discapacidad, con retrasos que llegan a los tres años en algunas comunidades autónomas
AutónomosUPTA exige a Seguridad Social que los autónomos puedan compatibilizar trabajo con el 100% de la pensiónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este jueves al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones un cambio legal para que los autónomos puedan compatibilizar el cobro del 100% de la pensión contributiva de jubilación con su trabajo por cuenta propia, tengan o no trabajadores a su cargo
AutónomosSeguridad Social negociará en 2025 con los autónomos la culminación de la reforma del sistema de cotizacionesEl secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, destacó este martes que “tendremos que sentarnos el próximo año” con las asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) para culminar la reforma del sistema de cotizaciones por ingresos reales que comenzó a funcionar el año pasado, en virtud del cual, las cuotas a la Seguridad Social se adecúan a los rendimientos de la actividad
PrestacionesLa protección por desempleo se mantiene cerca del 70% en mayoLa cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de mayo de 2024 fue del 69,43%, apenas 12 centésimas por debajo del 69,55% de abril. Sin embargo, se traduce en un aumento de 4,5 puntos con respecto al 64,93% del cuarto mes del año pasado
LaboralEl CES comparte la finalidad de la prohibición del despido automático por discapacidad sobrevenida pero detecta “aspectos de mejora”El Consejo Económico y Social (CES) mostró este lunes su respaldo al objetivo que persigue el anteproyecto de ley aprobado por el Gobierno para prohibir la extinción automática del contrato de trabajo en situaciones sobrevenidas de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, aunque advierte de que hay “aspectos necesitados de concreción y mejora” en la redacción actual de la norma
LaboralFedea plantea que la incapacidad temporal permita trabajar de manera parcialUn trabajo del exsecretario de Estado de Seguridad Social Octavio Granado publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) plantea que la prestación por incapacidad temporal no suponga el cese total del trabajo, sino que permita trabajar de manera parcial en los casos en los que sea posible
LaboralEl Congreso convalida, sin votos en contra, la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 eurosEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, sin ningún voto en contra, el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses