SenadoLa revista que dirige Tezanos dedica un número al Senado y pregunta si debe suprimirseLa revista 'Temas', que dirige José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dedica su número de julio a analizar el papel del Senado y se pregunta si debe suprimirse, algo sobre lo que también opinan profesores universitarios y un alcalde del PSOE
Empresasillumex cierra su 'ronda semilla' liderada por Cardumen Capital, Samsung y Amdocsillumex, la plataforma de semántica para datos estructurados, anunció el cierre de una nueva ronda 'seed' de 11 millones de dólares. Cardumen Capital, Amdocs Ventures, y Samsung Ventures han liderado la ronda, con la participación de ICI, Jibe Ventures y reconocidos inversores
AbortoAmnistía Internacional lanza una nueva campaña sobre el derecho al abortoAmnistía Internacional lanza hoy la nueva campaña “1.000 maneras de apoyar el derecho al aborto” en la que pide a la población el apoyo con maneras atractivas e influyentes realizando esfuerzos en todo el planeta para oponer resistencia a la erosión de los derechos y proteger el derecho al aborto
InvestigaciónEl cambio climático está impactando en el patrimonio histórico-artístico españolEl patrimonio histórico-artístico español, con una parte importante como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, está en riesgo de experimentar impactos debido a fenómenos extremos que están relacionados con el cambio climático, según el proyecto ‘Rescuhe’ del Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC)
FarmacéuticosLos farmacéuticos europeos reclaman medidas frente a los problemas de suministro de medicamentosLa Asamblea de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) celebrada este martes en Ámsterdam (Países Bajos), reclamó nuevas medidas para hacer frente a los problemas de suministro de medicamentos, por lo que aprobó un posicionamiento que alertó del considerable impacto negativo en la salud de los pacientes de esta situación
Elecciones europeasLópez Miras pide una movilización masiva para que las europeas sean “el principio del fin” de SánchezEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, reclamó este viernes una movilización masiva en las elecciones europeas y advirtió de que esta cita con las urnas puede ser “el principio del fin” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de ser “quien más ha castigado” a su comunidad
Medio ambienteHasta el 50% de los pastizales en el mundo están degradados, según la ONULa degradación de hasta el 50% de los extensos y a menudo inmensos pastos naturales y otros pastizales de la Tierra debido al uso excesivo o malo, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad plantea una grave amenaza al suministro de alimentos de la humanidad y al bienestar o la supervivencia de miles de millones de personas
ClimaEl Niño y el cambio climático empujaron a América Latina a su año más caluroso en 2023La región de América Latina y el Caribe registró en 2023 su año más cálido jamás registrado por el doble impacto del fenómeno de El Niño y el cambio climático, que, además, socavaron el desarrollo económico por sequías, incendios forestales, olas de calor, lluvias extremas, crecidas y un huracán sin precedentes
ArqueologíaLos neandertales de Madrid serán presentados en los ‘Oscar de la arqueología’Los hallazgos en el Valle de los Neandertales, ubicado en el municipio madrileño de Pinilla del Valle, serán presentados en el congreso de arqueología más importante del mundo, que se celebra desde este miércoles en EEUU
Medio ambienteEcologistas alertan de que la fábrica de emulsiones explosivas a granel proyectada en El Campillo podría suponer un desastre mayor que el de AznalcóllarOrica Explosivos Industriales, empresa dedicada a la fabricación, almacenaje y comercialización de explosivos civiles y accesorios para voladuras, ha presentado al Ayuntamiento de El Campillo, municipio de la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva), un proyecto para la construcción de una fábrica móvil de emulsiones explosivas a granel y su correspondiente almacén de materias primas, destinada a dar servicio a las explotaciones mineras próximas
ClimaEl Ártico registra su 14º máximo anual de hielo marino más bajo en 45 añosLa extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado su extensión máxima de este año con 15,01 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la 14ª cifra más baja en el registro satelital histórico, que comienza en 1979
BancaBanco Sabadell vuelve a fomentar la regeneración de bosques junto a CO2 RevolutionBanco Sabadell informó este lunes de que va a volver a impulsar la creación de bosques en España en colaboración con CO2 Revolution, una ‘startup’ de proyectos de reforestación a través de los últimos avances en biotecnología (drones, semillas inteligentes y 'Big Data'), combinados con medios tradicionales basados en plantación manual
Regímenes políticosEl 71% de la humanidad vive en autocracias y la democracia vuelve a niveles de 1985Alrededor del 71% de la población mundial (unos 5.700 millones de personas) vive actualmente en autocracias, cuando hace 10 años ese porcentaje era de un 48%, mientras que el nivel de democracia individual ha retrocedido a niveles de 1985
Medio ambienteLos ríos del sur de España perderán un 40% de agua a mediados de sigloEl caudal de los ríos disminuirá hasta un 40% en el sur de España a mediados de este siglo, en un contexto en el que Europa no está preparada para hacer frente al incremento de los riesgos climáticos
Medio ambienteLos arrecifes de coral restaurados se recuperan en cuatro añosLos arrecifes de coral degradados pueden recuperarse y crecer tan rápido como los sanos cuatro años después de ser restaurados. Así se demuestra en una investigación realizada por investigadores de Indonesia y Reino Unido, y publicada en la revista ‘Current Biology’