Medio ambienteLa deforestación acorrala a los gorilas en el mundoLos gorilas están siendo acorralados por la deforestación y perseguidos para vender su carne de forma clandestina en mercados y restaurantes de lujo
BiodiversidadLa población mundial de leones baja a la mitad en 25 añosLa cifra de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad en los últimos 25 años hasta situarse en menos de 20.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico de distribución, según datos de WWF con motivo del Día Internacional del León, que se celebra este miércoles
BiodiversidadEl león pierde la mitad de su población mundial en 25 añosLa cifra de leones salvajes africanos se ha reducido a la mitad en los últimos 25 años hasta situarse en menos de 20.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico de distribución
MedioambienteEsturión y pez espátula, entre las especies más amenazadas del mundoUn total de 26 especies de esturión y pez espátula están amenazadas de extinción, según la nueva Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentada este jueves
Medio ambienteEl águila imperial ibérica hunde su reproducción en Doñana al nivel más bajo desde 2005La población de águila imperial ibérica en Doñana muestra en los últimos años sus peores resultados reproductivos desde 2005 debido al "colapso ecológico" propiciado por la gran disminución de aves acuáticas debido a la sequía, la sobreexplotación de las masas de agua de ese espacio natural y el estado crítico de las poblaciones de conejo, su principal fuente de alimentación
BiodiversidadDescubren osos polares que sobreviven en refugios climáticos sin hielo marino en el sureste de GroenlandiaUna población aislada y genéticamente distinta de osos polares sobrevive en el sureste de Groenlandia con un acceso limitado al hielo marino y cazando focas del hielo de agua dulce que se vierte en el océano desde glaciares de la isla, en unas condiciones de hielo marino similares a las proyectadas para el alto Ártico a finales del siglo XXI
BiodiversidadEl Gobierno repartirá 30 millones a las comunidades para la protección de la biodiversidad marinaEl Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes el reparto y la distribución de fondos a las comunidades autónomas por valor de 30 millones de euros para actuaciones de conservación de la biodiversidad marina
Medio ambienteLa acidez en mares abiertos ha subido un 26% desde la Revolución IndustrialLos espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial y las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización, de manera que, si no se ponen en marcha esfuerzos coordinados, se espera que ésta se incremente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050
Medio ambienteSEO/BirdLife pide al Gobierno que declare Estepas de Monegros como parque nacionalLa organización ambiental SEO/BirdLife solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que Estepas de Monegros (Huesca y Zaragoza) sea declarado parque nacional, con lo que se convertiría en el primer ecosistema estepario no sólo de España, sino también de Europa, que tendría esa figura de espacio natural protegido
Medio ambienteLa Red Natura 2000 cumple hoy 30 años como mayor área protegida del mundoEste sábado cumple 30 años la Red Natura 2000, que abarca la superficie protegida de la UE y supone la mayor área de lugares con protección del mundo, tras ser creada el 21 de mayo de 1992 al calor de la Directiva sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres, más conocida como Directiva Hábitats
Medio ambienteEcologistas piden al Gobierno de Murcia que amplíe la reserva marina de Cabo CopeLa Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y WWF han presentado un documento de sugerencias al Gobierno de Murcia en el que solicitan la ampliación del área de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Cope hasta Puntas de Calnegre por el norte y hasta Cala Fría, incluyendo la isla del Fraile, en la zona sur
Invasión rusa en UcraniaLos ecologistas avisan de impacto ambiental en plantas renovables por el plan de choque contra la guerraLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves al Gobierno “ajustes urgentes” en el plan de choque de respuesta a la guerra en Ucrania porque podría “abrir la puerta” a proyectos de plantas renovables con un “alto impacto ambiental”
BiodiversidadEspaña quiere salvar al pato más amenazado de Europa restaurando 3.000 hectáreas de humedalesEl proyecto LIFE Cerceta Pardilla, coordinado por la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, pretende mejorar el estado de conservación de al menos 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de esa especie en España, conocida por ser el pato más amenazado de Europa
Medio ambienteSEO/BirdLife pide una moratoria a nuevas plantaciones de eucalipto en EspañaLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este lunes una moratoria para la concesión de nuevas superficies de plantación de eucalipto en el norte de España al tratarse de un tipo de cultivo intensivo que no fomenta el consumo y la producción sostenibles, aspectos que destaca Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra hoy
MadridEcologistas en Acción denuncia la corta de una fresneda protegida en Villaviciosa de OdónEcologistas en Acción de Villaviciosa de Odón (Madrid) ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid la corta de una fresneda de alto valor ambiental en la finca Sacedón de ese municipio, en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, espacio protegido también por la Red Natura 2000