SaludCuatro de cada cinco adolescentes en el mundo no realiza suficiente ejercicio físico, según la OMSEn todo el mundo, uno de cada cinco adultos y cuatro de cada cinco adolescentes entre los 11 y 17 años de edad no realizan suficiente ejercicio físico, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este lunes el ‘Plan de acción mundial sobre actividad física y salud 2018-2030: personas más activas para un mundo más saludable’
Amnistía ve “alarmante” que líderes mundiales difamen a activistas de derechos humanosAmnistía Internacional afirma en un informe difundido este martes que países de todo el mundo están incumpliendo su deber de proteger de manera efectiva a quienes defienden los derechos humanos, lo que da lugar a una escalada de asesinatos y desapariciones forzadas que se podrían prevenir
Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONULos pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades
La ONCE eleva un 6,2% sus ventas en 2016 e impulsa 9.557 empleos para personas con discapacidadLa ONCE incrementó las ventas de sus diferentes productos de juego un 6,2% en 2016, hasta los 1.918,3 millones de euros, lo que le permitió afianzar e incrementar su labor social e impulsar 9.557 empleos para personas con discapacidad, mientras que en Madrid, el incremento de ventas fue del 4,32% y se generaron 1.127 puestos de trabajo
La Abogacía premiará la lucha por la igualdad de géneroLos XIX Premios Derechos Humanos de la Abogacía reconocerán este año, de forma extraordinaria y en todas sus categorías -Persona, Institución y Medio de Comunicación-, las acciones o personas que tengan como referencia la lucha por la igualdad de género en cualquiera de los ámbitos donde exista desigualdad y discriminación por razón de sexo
Los asesinatos machistas equivalen a “ejecuciones arbitrarias”, según una relatora de la ONULos gobiernos deben reconocer la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos humanos y los asesinatos producidos en el ámbito doméstico como una forma de “ejecución arbitraria”, según señaló este miércoles la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Madrid. El Museo de América acogerá exposiciones y actividades en torno a la transexualidadEl Museo de América de Madrid iniciará a partir del próximo miércoles, 17 de mayo, un programa de exposiciones temporales y de actividades complementarias, que giran en torno a la transexualidad, coincidiendo con el Día Internacional contra la Transfobia, Homofobia y Bifobia
Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundoCada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes
Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas”
El Gobierno concede la extradición a Colombia del ‘Mengele’ de las FARCEl Consejo de Ministros acordó este viernes conceder a Colombia la extradición de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, conocido como el ‘Mengele’ de las FARC, con doble nacionalidad colombiana y española, que se encuentra actualmente en prisión como sospechoso de haber practicado numerosos abortos forzados
Oxfam dice 'basta' en su nueva campaña contra la violencia de generoOxfam Intermón ha presentado la campaña internacional '¡Basta! Acabemos con las violencias contra mujeres y niñas', cuyo objetivo es acabar con la violencia de género y cuestionar y eliminar la idea de que los hombres son superiores a las mujeres
Madrid. Comienza en La Casa Encendida una nueva edición del ciclo 'Crisis olvidadas'La Casa Encendida de Madrid acoge desde hoy y durante todo este mes la tercera edición del ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que se abordarán, entre otros asuntos, el acuerdo de paz en Colombia y la situación del pueblo kurdo