Búsqueda

  • Pandemia Ampliación El Gobierno apuesta por un máximo de 6 personas en las cenas de Navidad El borrador que el Gobierno y las comunidades autónomas debatirán mañana miércoles en el Consejo Interterritorial de Sanidad para fijar las medidas de prevención contra la pandemia de Covid-19 en las fiestas de Navidad propone que "en las reuniones en el ámbito familar" solo se reunan un máximo de seis personas. Asimismo, "se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia" Noticia pública
  • Alimentación Una dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematuras Un cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40% Noticia pública
  • Sostenibilidad Empresarios de la Sierra Oeste de Madrid proponen medidas preventivas y de turismo sostenible para evitar incendios forestales Empresarios de ocio y turismo de la Sierra Oeste de Madrid proponen a los ayuntamientos afectados por el reciente incendio forestal que ha afectado a la zona un uso sostenible del entorno e insisten en que la comarca es un "tesoro natural" de Madrid Noticia pública
  • Madrid captura 31 jabalíes con el plan para apresarlos que activó a finales de abril El Ayuntamiento de Madrid ha capturado 31 jabalíes en el Vivero Municipal de Migas Calientes de la Casa de Campo, donde el 30 de abril se situaron tres trampas-jaula para impedir que estos mamíferos se acerquen a zonas urbanas y pongan en peligro la integridad de las personas Noticia pública
  • Medio ambiente Llega el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido humano que se recuerda Este sábado se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con menos ruido de origen humano que se recuerda, puesto que buena parte de la humanidad se encuentra confinada para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirus La crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde' Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este miércoles que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWF La organización ambiental WWF afirmó este martes que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente Alimentar a macacos salvajes puede alterar sus estructuras sociales La práctica de alimentar a la vida silvestre podría ser más perjudicial para los animales de lo que se pensaba anteriormente porque alteraría la estructura social de las comunidades, algo que unos investigadores han comprobado analizando el comportamiento de macacos en una carretera boscosa de la isla de Sulawesi (este de Indonesia) Noticia pública
  • Madrid Los parques de la capital contarán con más de mil cajas nido esta primavera El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Borja Carabante, continúa esta semana con la instalación de 645 cajas nido para que las aves dispongan esta primavera de lugares seguros para la nidificación que, junto a las 450 que ya hay colocadas, superarán el millar por toda la ciudad Noticia pública
  • La Comunidad celebra el Año Nuevo Chino decorando la estación de Usera La Comunidad de Madrid celebra el Año Nuevo Chino en Metro, decorando durante cuatro semanas la estación de Usera y uno de los trenes de la línea 6 del suburbano con motivos propios de la cultura china Noticia pública
  • Madrid Ángel Garrido visita el centro de mando de Metro de Madrid, “una referencia a escala mundial” El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro de Madrid, Ángel Garrido, visitó hoy el puesto de mando de Metro de Madrid, situado en Alto del Arenal, para acompañar a los trabajadores de la empresa pública en el último día del año Noticia pública
  • Una veintena de ‘handbikers’ participarán en la San Silvestre Vallecana Una veintena de 'handbikers' recorrerán este martes 10 kilómetros por las calles de la capital, entre el Santiago Bernabéu y el Estadio de Vallecas, durante la 55ª edición de la San Silvestre Vallecana Noticia pública
  • Madrid Las celebraciones de fin de año afectarán al servicio de 70 líneas de la EMT Hasta 70 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sufrirá diversas modificaciones durante los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero con motivo de las celebraciones Nochevieja y Año Nuevo, las diferentes carreras de San Silvestre y la fiesta de fin de año en la Puerta del Sol Noticia pública
  • Madrid Las celebraciones de fin de año afectarán al servicio de 70 líneas de la EMT Hasta 70 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sufrirá diversas modificaciones durante los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero con motivo de las celebraciones Nochevieja y Año Nuevo, las diferentes carreras de San Silvestre y la fiesta de fin de año en la Puerta del Sol Noticia pública
  • Una veintena de ‘handbikers’ participarán en la San Silvestre Vallecana Una veintena de 'handbikers' recorrerán este martes 10 kilómetros por las calles de la capital, entre el Santiago Bernabéu y el Estadio de Vallecas, durante la 55ª edición de la San Silvestre Vallecana Noticia pública
  • Madrid Las celebraciones de fin de año afectarán al servicio de 70 líneas de la EMT Hasta 70 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) sufrirá diversas modificaciones durante los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero con motivo de las celebraciones Nochevieja y Año Nuevo, las diferentes carreras de San Silvestre y la fiesta de fin de año en la Puerta del Sol Noticia pública
  • Madrid La San Silvestre Vallecana se solidariza este año con el cáncer infantil La Caja de Música del Palacio de Cibeles acogió este jueve la presentación de la 55ª edición de la carrera popular Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, que se celebrará el próximo 31 de diciembre en Madrid y en la que participan cada año cerca de 40.000 corredores Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba 700.000 euros para recuperar zonas afectadas por incendios en Alicante, Segovia y Toledo El Gobierno ratificó este viernes la emergencia de las obras de restauración hidrológico-forestal tras los incendios de Beneixama (Alicante), Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) y Almorox (Toledo), que afectaron a unas 2.000 hectáreas. Las actuaciones supondrán una inversión cercana a los 700.000 euros Noticia pública
  • Ciencia Identifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera Noticia pública
  • El mundo debate en Ginebra sobre la protección de rinocerontes y grandes felinos Las 183 partes (182 países y la UE) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) se reunirán desde este sábado hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) para adoptar decisiones y resoluciones que amplíen y refuercen el régimen de comercio mundial de especies silvestres, como los rinocerontes, el palo de rosa, las anguilas, los tiburones y los grandes felinos Noticia pública
  • Medio ambiente WWF reclama mayores esfuerzos para salvar a los tigres de la extinción En el Día Mundial del Tigre, que se celebra este lunes, WWF reclamó mayores esfuerzos para salvar a este animal de la extinción. Recordó la organización que a principios del siglo XX había 100.000 ejemplares y hoy sólo quedan 4.700 por "el furtivismo, la pérdida de hábitats y la avaricia humana". Para luchar por esta causa WWF tiene en marcha una campaña que cuenta ya con el apoyo de más de 163.000 españoles Noticia pública
  • Rollán anuncia una inversión inicial de 6,5 millones de euros en ayudas por el incendio de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, se reunió este martes con los alcaldes de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real y anunció una inversión inicial de 6,5 millones de euros en diez actuaciones que ayuden a recuperar el entorno natural tras el incendio de semanas atrás Noticia pública
  • Salud Quirónsalud, nuevo Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar Quirónsalud se ha convertido en el nuevo Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, según un acuerdo suscrito hoy en las instalaciones de la Academia, en Manacor, en un acto en el que estuvieron presentes Rafa Nadal y Héctor Ciria, CEO de Quirónsalud Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticos Las grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera Noticia pública